Junaeb combate la obesidad con Escuelas Saludables

Más de 38 millones de pesos invertirá este año JUNAEB Araucanía para el combate contra la obesidad en estudiantes de la región, a través del Programa Escuelas Saludables para el Aprendizaje.

La institución se encuentra en proceso de búsqueda e implementación de diversas estrategias para dar una lucha férrea al sobrepeso y la obesidad en menores de edad, considerando que ambas enfermedades han aumentado notablemente durante los últimos años convirtiéndose en la epidemia del siglo XXI.

En este sentido, el programa Escuelas Saludables para el Aprendizaje llega a reforzar el Plan Contra la Obesidad Estudiantil de JUNAEB, lanzado en mayo de este año, y que unificará a los más de 20 programas que posee la institución en torno a un gran objetivo: disminuir la preocupante estadística que señala que más del 50% de los alumnos de 1° básico en Chile tiene sobrepeso u obesidad. (Fuente: Mapa Nutricional 2015 de Junaeb).

Carola Rodríguez, Directora Regional de JUNAEB, señaló “el trabajo en promoción de salud y estilos de vida saludable debe ser fuerte, permanente en el tiempo y sin dejar de lado a las familias. Trabajar sólo con los niños no nos permitirá cambiar hábitos, ya que pueden aprender a alimentarse sanamente y a practicar actividad física, pero si en el hogar eso no está claro, nuestro esfuerzo será en vano”.

Pensando esto, el Programa Escuelas Saludables para el Aprendizaje centra sus esfuerzos en promover el autocuidado y estilos de vida saludable en estudiantes, profesores, asistentes de la educación y padres y apoderados, a través del desarrollo de acciones estandarizadas que los establecimientos educacionales deberán ejecutar durante tres años (2016 al 2018). Dichas acciones se deben enfocar en la sana alimentación, actividad física y salud bucal.

La entrega de los recursos es a través de concurso público y a él pueden postular hasta el 01 de julio de 2016, todos los municipios de La Araucanía y entidades privadas sin fines de lucro (asociaciones, clubes, comités, ONGs, otros)

Los proyectos deben contemplar el trabajo en, al menos, 3 establecimientos educacionales. Los establecimientos que sean seleccionados por JUNAEB recibirán $1.602.153.- al año.

En total, JUNAEB Araucanía posee presupuesto para el trabajo en 25 escuelas. Las mismas 25 escuelas seleccionadas el 2016 deberán desarrollar el programa hasta diciembre del 2018.

Editor

Entradas recientes

Más rápido y económico: Gobierno lanza plataforma para crear cooperativas online

CoopDigital permitirá constituir cooperativas agrícolas y de servicios en solo siete días, reduciendo tiempos, costos…

8 horas hace

Ministro de Educación inaugura Proyecto de Conservación en Escuela José Abelardo Núñez de Villarrica

Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…

10 horas hace

CChC Araucanía entregó al municipio propuestas técnicas para el proceso de actualización del Plan Regulador Comunal

La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…

10 horas hace

Municipalidad de Villarrica firma resolución Subdere por más de 320 millones de pesos para Proyectos comunitarios

Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…

11 horas hace

Liderazgo con respaldo y voz ciudadana: Raúl Allard propone foco territorial y social en precandidatura como diputado por el Distrito 23

Luego de escuchar a vecinas y vecinos en múltiples comunas, el precandidato socialista proyecta una…

11 horas hace

Pionero protocolo contra la violencia hacia docentes posiciona a Temuco como referente nacional

El alcalde Roberto Neira, junto al director del Departamento de Educación Municipal, Marcelo Segura, lanzaron…

12 horas hace