Categorías: Actualidad

La Araucanía conformó las 32 comisiones comunales para el censo 2017

Comisiones que se suman a las ya constituidas: Regional y Provincial de Malleco.

Con la conformación de la comisión comunal de Padre las Casas, se completó el 100% de avance en la constitución de las comisiones comunales en la región de La Araucanía, instancias que tienen como objetivo coordinar a los distintos representantes municipales, representantes de fuerzas armadas y de orden, del sector público y privado, además de la sociedad civil organizada, para articular las acciones requeridas con el fin de realizar con éxito el Precenso y Censo en la región.

A este hito se suma el cierre del proceso de levantamiento de información en cada una de las comunas, donde trabajaron más de 260 operadores en terreno visitando hogares, tanto en sectores urbanos como rurales, recabando información vital que permitirá conocer el número de sectores a empadronar y la cantidad de censistas necesarios para el próximo 17 de abril del 2017. Además, dicha información permitirá actualizar los mapas y obtener un primer recuento de las viviendas, hogares y personas.

El director regional del Instituto Nacional de Estadísticas, Alejandro Henriquez, destacó la conformación en La Araucanía de todas las comisiones comunales del Censo. “Hemos concluido una tarea que implica haber convocado a la Intendencia Regional, las Gobernaciones y a los 32 alcaldes de la región y a más de 180 profesionales de las diversas áreas, para que en conjunto llevemos a cabo el próximo censo del 19 de abril; sin duda que esto nos da la tranquilidad necesaria para seguir trabajando, pues hoy siento más que nunca el respaldo y la confianza de muchos actores para sacar adelante este importante proyecto país”.

Cabe recordar que la Araucanía inicio el proceso del PreCenso en el mes de marzo, en conjunto con las regiones del Maule, Biobío, Los Ríos y Magallanes y que culminó el 31 de mayo. La siguiente etapa buscará captar censistas voluntarios, como históricamente se ha realizado en Chile. Tradicionalmente se ha contado con una importante participación de estudiantes, profesores y funcionarios públicos. Para el Censo 2017 se necesitará la colaboración de más de 400 mil encuestadores voluntarios.

Todos los chilenos y chilenas, y/o extranjeros, que quieran ser voluntarios, pueden inscribirse en www.censo2017.cl para poder comenzar a participar en el proceso de selección.

Editor

Entradas recientes

Diputado Rathgeb acusa desconocimiento de la ciudadanía por nuevo sistema de pagos del transporte público en líneas de recorrido interurbano de La Araucanía

El legislador se ha reunido con vecinos de diferentes comunas que tienen líneas de locomoción…

11 horas hace

Estudiantes de escuelas públicas de Costa Araucanía logran significativas mejoras en prueba SIMCE de Lectura y Matemáticas

● Los resultados de la prueba que evalúa los logros de aprendizaje estudiantes de cuarto…

11 horas hace

Detectives recuperan dos vehículos con encargo vigente en Capitán Pastene y Purén

Ambos autos estaban asociados a delitos de estafa y apropiación indebida. La PDI logró devolverlos…

13 horas hace

PDI recupera e incauta armas y municiones en procedimientos realizados en Cautín y Malleco

En operativos desarrollados en Lautaro, Pitrufquén y Angol, detectives incautaron rifles, escopetas y un revólver,…

13 horas hace

Qué hacer en La Serena durante un fin de semana

La Serena, ubicada en la región de Coquimbo, es una de las ciudades más antiguas…

13 horas hace

Con la coronación de sus reyes y nueva tecnología escuela rural de Lautaro, Rewe Kimün celebró un nuevo año de vida

Con diversas actividades realizadas durante la semana y una ceremonia de cierre, la escuela municipal…

13 horas hace