Categorías: Actualidad

La Araucanía conformó las 32 comisiones comunales para el censo 2017

Comisiones que se suman a las ya constituidas: Regional y Provincial de Malleco.

Con la conformación de la comisión comunal de Padre las Casas, se completó el 100% de avance en la constitución de las comisiones comunales en la región de La Araucanía, instancias que tienen como objetivo coordinar a los distintos representantes municipales, representantes de fuerzas armadas y de orden, del sector público y privado, además de la sociedad civil organizada, para articular las acciones requeridas con el fin de realizar con éxito el Precenso y Censo en la región.

A este hito se suma el cierre del proceso de levantamiento de información en cada una de las comunas, donde trabajaron más de 260 operadores en terreno visitando hogares, tanto en sectores urbanos como rurales, recabando información vital que permitirá conocer el número de sectores a empadronar y la cantidad de censistas necesarios para el próximo 17 de abril del 2017. Además, dicha información permitirá actualizar los mapas y obtener un primer recuento de las viviendas, hogares y personas.

El director regional del Instituto Nacional de Estadísticas, Alejandro Henriquez, destacó la conformación en La Araucanía de todas las comisiones comunales del Censo. “Hemos concluido una tarea que implica haber convocado a la Intendencia Regional, las Gobernaciones y a los 32 alcaldes de la región y a más de 180 profesionales de las diversas áreas, para que en conjunto llevemos a cabo el próximo censo del 19 de abril; sin duda que esto nos da la tranquilidad necesaria para seguir trabajando, pues hoy siento más que nunca el respaldo y la confianza de muchos actores para sacar adelante este importante proyecto país”.

Cabe recordar que la Araucanía inicio el proceso del PreCenso en el mes de marzo, en conjunto con las regiones del Maule, Biobío, Los Ríos y Magallanes y que culminó el 31 de mayo. La siguiente etapa buscará captar censistas voluntarios, como históricamente se ha realizado en Chile. Tradicionalmente se ha contado con una importante participación de estudiantes, profesores y funcionarios públicos. Para el Censo 2017 se necesitará la colaboración de más de 400 mil encuestadores voluntarios.

Todos los chilenos y chilenas, y/o extranjeros, que quieran ser voluntarios, pueden inscribirse en www.censo2017.cl para poder comenzar a participar en el proceso de selección.

Editor

Entradas recientes

Crisis en Pucón: Enjoy pide renunciar a su permiso para operar el casino local

La comunidad y las autoridades locales expresan preocupación ante la posible pérdida de una importante…

2 horas hace

Alcalde Alexis Pineda Ruíz logra que Caja Los Héroes permanezca en Loncoche

Luego de intensas gestiones en Santiago, el alcalde de Loncoche, Alexis Pineda, logró revertir la…

15 horas hace

Se extiende convocatoria hasta el 13 de abril para postular al Programa Desafío Resiliencia Climática II

Las empresas con alto potencial de crecimiento que buscan financiamiento para fortalecer su impacto tienen…

16 horas hace

Temuco se incorpora a la Ruta Lagos y Volcanes para potenciar el turismo en el sur de Chile

En el Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda se oficializó la incorporación de la comuna de…

16 horas hace

Dependen del voto de todos: dos emblemáticas obras de Temuco son nominadas a prestigioso premio internacional

Las obras compiten en la categoría “Obra del año” de los premios ArchDaily 2025, plataforma…

16 horas hace

Gendarmería se querella por amenazas y agresiones contra funcionarios de Temuco

La Institución se hará parte de acciones judiciales luego de que 4 funcionarios resultaran lesionados,…

17 horas hace