Categorías: Turismo

La Araucanía da la bienvenida a su nueva marca turística

La Región de la Araucanía finalizó el proceso de creación de la marca turística, como base de la comunicación del destino y elemento capaz de sustentar la singularidad del territorio en el mercado nacional e internacional.

Para alcanzar una clara diferenciación en los mercados en los próximos 5 años, a través de características identitarias y auténticas, es que la Región de la Araucanía diseñó una marca turística de su destino. El proceso fue realizado por Sernatur regional mediante los recursos provenientes de programa FNDR del Gobierno Regional, en conjunto con una Mesa Público-Privada constituida para este trabajo.

La marca turística servirá para la identificación, diferenciación y apoyo en el proceso de decisión de viaje de los públicos objetivo de la Araucanía, tanto chilenos como extranjeros. Asimismo, la marca turística será un símbolo de identidad a ser aceptado internamente, por lo cual se trabajará en los mecanismos de apropiación con los distintos actores en cada uno de los territorios turísticos: Nahuelbuta, Costa, Andina, Lacustre, Temuco y sus alrededores.

El Director Regional de Sernatur de la Araucanía, Richard Quintana, señaló que, “es sumamente importante valorar el proceso, que permitió una metodología participativa, con grupos focales, encuestas on line, mesas de trabajo e investigación de mercado, todo lo que permitió adecuarse a los programas marcas sectoriales de PRO Chile, y generar una estrategia basada en datos concretos de demanda y tendencias actuales”.

La Región de la Araucanía en los últimos años ha experimentado un importante incremento de visitantes nacionales, cuyas llegadas han aumentado 1,8 veces, mientras que las de extranjeros se ha incrementado casi 2,5 veces. Las motivaciones de visita principalmente se centran en torno a búsqueda de productos turísticos de naturaleza, cultura, deporte y aventura, y cada vez más, aquellos relacionados a la gastronomía y al turismo de negocios.

Para el diagnóstico se recogieron opiniones de más de 200 potenciales visitantes, de más de 40 operadores de Chile, Argentina, Brasil, Colombia, Francia, Reino Unido, Alemania y EE.UU. y de más de 60 actores y representantes de turismo de la Región de la Araucanía.

“Ésta es una marca que refleja de manera sutil lo que somos, y cómo queremos que nos vean. Nuestra marca, es Kultrún, es Araucaria milenaria, es lana de nuestras tejedoras, son los colores del otoño en el Conguillío, el color de nuestros paisajes, y mucho más. Es una invitación a descubrir, a preguntar. Ypara nosotros, es la oportunidad de contar quienes somos”, señaló Quintana. Y agregó, “la Mesa Público-Privada nos permitirá promover la marca, organizar su uso y apropiación y, también, proyectar la estrategia de mediano y largo plazo en conjunto con actores participantes, desde el Intendente, Gobierno Regional, CORETUR, PRO Chile, y muchos más. Hoy, la marca es de todos”.

Desde el 1 de diciembre la marca se ha dado a conocer públicamente en la Araucanía y ahora da inicio a su muestra a los distintos canales y redes asociados al turismo del país.

Editor

Entradas recientes

Desde La Araucanía exponen demandas a presidenciables en Semana de la Construcción

En la instancia, el economista Sergio Urzúa dio una conferencia sobre el escenario económico internacional…

6 horas hace

Liceo Los Castaños de Pillanlelbún se suma a las celebraciones por la semana de las artes

Con mucho entusiasmo y alegría, la comunidad educativa del Liceo Los Castaños de la localidad…

8 horas hace

Autoridades y vecinos inician obras para el mejoramiento de tres plazas del programa “Quiero Mi Barrio Segunda Faja II”

En la sede social de Villa Europa, vecinos del Programa Quiero Mi Barrio Segunda Faja…

8 horas hace

Confederación Económica Mapuche respalda informe de Comisión por la Paz y llama a emprendedores mapuche a apoyar sus propuestas

La organización valoró el enfoque del documento, destacando su cercanía con el modelo norteamericano y…

8 horas hace

Se abre proceso de postulación nacional 2025 programa DS-1 subsidio para sectores medios

La Municipalidad de Villarrica a través de la Unidad de Vivienda, considerando la gran cantidad…

8 horas hace

Municipalidad de Villarrica solicita urgente intervención de vialidad en camino Afunalhue-Trapel

La Municipalidad de Villarrica, debido al mal estado del camino Afunalhue–Trapel, solicitó la intervención de…

8 horas hace