Categorías: Actualidad

Lanzan segunda versión del concurso autobiográfico para personas mayores “Confieso que he vivido”

La iniciativa se enmarca dentro del Plan Nacional de la Lectura 2015-2020 del Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet. Los textos ganadores serán compilados en un libro que se presentará en octubre, “Mes de Los Grandes”.

Diversas historias, experiencias y anécdotas son las que acumulan las personas mayores durante sus años de vida. Por eso, el Servicio Nacional del Adulto Mayor (SENAMA) ofrece la oportunidad para que quienes tienen 60 años o más puedan plasmarlas en un texto y participar de la segunda versión del concurso literario autobiográfico “Confieso que he Vivido”.

La iniciativa se enmarca dentro del Plan Nacional de la Lectura 2015-2020 del Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet y busca fomentar la participación de las personas mayores en el ámbito cultural.

En la actividad de lanzamiento, que se desarrolló en el marco del Mes del Libro, participaron los ministros de Desarrollo Social, Marcos Barraza y de Cultura, Ernesto Otonne; el Director de SENAMA, Rubén Valenzuela; la Secretaria Ejecutiva del Consejo Nacional del Libro, Paula Larraín; el coordinador (s) de SENAMA RM, Daniel Zamorano y adultos mayores de clubes literarios y culturales, quienes leyeron algunos textos de su autoría y de otros destacados escritores.

El ministro de Desarrollo Social, Marcos Barraza valoró la iniciativa y destacó que “el Confieso que he Vivido fue pensado en 2015 como una autoafirmación de la realidad y las vivencias de los adultos mayores. Por eso creemos que en el contexto del proceso constituyente, esas vivencias son muy importantes para construir Chile desde lo que podría ser, pero también, reconociendo lo que fue”.

La actividad también contó con “La Casita de Libros”, un espacio en el que las personas pueden realizar un intercambio de algún texto de manera gratuita en el marco del Mes del libro. El ministro de Cultura, Ernesto Ottone resaltó esta iniciativa “lo que hace es no ponerle un valor a los bienes y servicios culturales, sino que buscar una forma de acceso a través del trueque, que es uno de los métodos de transacción más antiguos de la humanidad, para poder incentivar la lectura”

Por su parte, Rubén Valenzuela, Director Nacional de SENAMA hizo un llamado a los mayores a participar de este concurso. “Esta es una iniciativa a nivel nacional. Las bases se pueden descargar desde nuestro sitio web www.senama.cl, pero deben ser relatos de una extensión máxima de ocho páginas en la que cuenten alguna vivencia o hecho significativo de sus vidas, indicando nombre del autor (a), comuna de residencia, correo electrónico (si posee) y algún número de teléfono de contacto”, indicó.

El concurso literario se desarrolla en todas las coordinaciones regionales de SENAMA y los textos deben ser enviados al mail concursoliterario@senama.cl Los primeros lugares en cada una de las regiones del país serán publicados en un libro sobre el concurso, el que será presentado en Santiago durante el mes de octubre, “Mes de los Grandes”.

Editor

Entradas recientes

Talleres tecnológicos buscan capacitar a productores frutícolas de La Araucanía

El programa IFI Frutícola ya se encuentra en marcha en la Macro Zona Sur con…

41 minutos hace

Marcelo Salas reconoce errores en el arranque de la temporada y anuncia nuevo refuerzo para Deportes Temuco

El presidente del “Pije” apuntó al mal comienzo bajo la dirección de Mario Salas como…

12 horas hace

Coolcats lanza su nuevo sencillo “Era de a 2” y abre el camino a su tercer disco

La banda blusera de La Araucanía lanza el primer adelanto de su nueva producción musical,…

14 horas hace

Quilapayún celebra 60 años con histórica presentación de la Cantata Santa María en Temuco

La emblemática agrupación nacional se presentará el sábado 23 de agosto en el Teatro Municipal…

17 horas hace

En Hospital de Lautaro:Más de 130 pacientes recibieron atención neurológica gratuita

Un total de 132 personas provenientes de Vilcún, Galvarino y Perquenco fueron atendidas este fin…

18 horas hace

Corte de Temuco confirma condenas por homicidios de lesa humanidad en Victoria: hasta 20 años de presidio para militares y civil

En fallo unánime, el tribunal de alzada ratificó las condenas contra oficiales y soldados en…

18 horas hace