Categorías: Política y Economía

Senador Alberto Espina se reunió con el Secretario de Estado de Seguridad de España

El senador Alberto Espina, con motivo del viaje que realizó a Bruselas como integrante de la Comisión Mixta del Parlamento Chileno y la Unión Europea, se trasladó a Madrid y se entrevistó por más de una hora con el Secretario de Estado de Seguridad de España, Francisco Martínez, en las oficinas del Ministerio del Interior de ese país.

El parlamentario chileno fue acompañado por el Ministro Consejero de la Embajada de Chile, Francisco Fuenzalida. En la oportunidad intercambiaron visiones respecto de los temas de seguridad ciudadana.

El legislador nacional informó de la situación actual de Chile en materia de delincuencia y de las medidas que se están adoptando para disminuirla, particularmente en los casos de robos violentos.

Mientras, el Secretario de Estado Francisco Martínez le comentó al senador Espina que en los últimos años se ha logrado una importante disminución de los delitos violentos en España, fundamentalmente como resultado de una mejor gestión y coordinación entre las policías, a planes operativos focalizados y al trabajo con la comunidad. Asimismo, señaló que la legislación relativa al control de armas y la ley de protección de seguridad ciudadana han sido muy relevantes.

Sobre esto último, indicó que los controles preventivos de identidad son un instrumento muy valioso para la detención de delincuentes prófugos de la justicia, así como también para disuadir a las bandas que roban y asaltan y que habitualmente se trasladan de un lugar a otro.

Por su parte, el senador Espina calificó como muy útil la reunión, sobre todo en lo que se refiere al intercambio de experiencias legislativas, especialmente considerando que en Chile está a punto de despacharse la agenda corta antidelincuencia.

Finalmente, el Senador Espina dijo “lo que me queda claro es que la lucha contra la delincuencia debe contemplar medidas de prevención, reinserción social de los jóvenes infractores de ley, atención de los menores con protección social, rehabilitación de los condenados y, en forma muy importante, con leyes que claramente permitan darle más herramientas de investigación a las policías y fiscales y con duras sanciones a los delincuentes que cometen delitos graves”.

Editor

Entradas recientes

Más rápido y económico: Gobierno lanza plataforma para crear cooperativas online

CoopDigital permitirá constituir cooperativas agrícolas y de servicios en solo siete días, reduciendo tiempos, costos…

8 horas hace

Ministro de Educación inaugura Proyecto de Conservación en Escuela José Abelardo Núñez de Villarrica

Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…

10 horas hace

CChC Araucanía entregó al municipio propuestas técnicas para el proceso de actualización del Plan Regulador Comunal

La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…

11 horas hace

Municipalidad de Villarrica firma resolución Subdere por más de 320 millones de pesos para Proyectos comunitarios

Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…

11 horas hace

Liderazgo con respaldo y voz ciudadana: Raúl Allard propone foco territorial y social en precandidatura como diputado por el Distrito 23

Luego de escuchar a vecinas y vecinos en múltiples comunas, el precandidato socialista proyecta una…

11 horas hace

Pionero protocolo contra la violencia hacia docentes posiciona a Temuco como referente nacional

El alcalde Roberto Neira, junto al director del Departamento de Educación Municipal, Marcelo Segura, lanzaron…

12 horas hace