Categorías: ComunasSalud

Lautaro contará con camas sociosanitarias y SAR en antiguo hospital

Las antiguas dependencias del hospital de Lautaro albergarán dos salas con capacidad para 20 camas para pacientes en riesgo social que necesitan cuidados básicos de enfermería y rehabilitación y además un Servicio de Alta Resolutividad.

Luego de conocer los resultados de la consulta ciudadana aplicada al nodo norte de Lautaro, respecto al uso del antiguo hospital, el Servicio de Salud Araucanía Sur trabaja fuertemente en la construcción de varios dispositivos de salud al interior de este recinto. Uno de lo más importante y elegido por la comunidad, es la habilitación de camas sociosanitarias.

Así lo recalcó el Director del Servicio de Salud, el Doctor Milton Moya quien detalló que “la primera semana de marzo se inician las obras de remodelación en el antiguo edificio del hospital de Lautaro” que permitirán la instalación 20 camas sociosanitarias.

Para avanzar en el detalle de los cambios y rediseños que necesita el antiguo edificio, el Subdirector Médico del Servicio de Salud Araucanía Sur, el doctor Jaime Neira, realizó un recorrido por estas dependencias para definir los requerimientos necesarios para la habilitación de estas camas.

El directivo señaló que esta demanda sanitaria es muy requerida por la comuna y sus alrededores ya que contar con estas salas “permitirá albergar pacientes que requieren de atención médica pero que no necesitan de una cama hospitalaria sino que de cuidados básicos de enfermería y rehabilitación”.

A través de un equipo multidisciplinario, el Servicio de Salud busca generar los espacios y recursos humanos para habilitar una unidad que cubra las necesidades de pacientes sociosanitarios con problemas neurológicos y adultos mayores que no tienen redes de apoyo.

El Enfermero del Departamento de Gestión Procesos Clínicos del Servicio de Salud Araucanía Sur, Juan Pablo Cárcamo, señalo que “se trabajó un diseño con arquitectos y personal médico para definir las adecuaciones estructurales que necesitaba el establecimiento y los recursos humanos extraordinarios que permitan entregar atención a estas personas que no tienen redes de apoyo para que una vez cumplida su hospitalización reciban cuidados y rehabilitación”.

Otro de los usos que tendrá el antiguo hospital es un Servicio de Alta Resolutividad, que en estos momentos opera al 50% de su capacidad, mientras espera las remodelaciones estructurales que le permitirán atender pacientes las 24 horas del día con especialistas y urgencia. El nuevo SAR de Lautaro será remodelado y equipado durante el primer semestre de 2016, con una inversión pública para la comuna representa una cifra total superior a los 837 millones de pesos.

El dispositivo de salud tendrá una superficie de 725 metros cuadrados construidos, los que permitirán que la población tenga una atención de urgencia más expedita, con acceso a exámenes complejos como Rayos x.

Además, el SAR considera sala espera y sala de espera secundaria, recepción, box de categorización, de procedimientos, de reanimación, de atención, box de acogida y alcoholemia, sala de observación, estación de enfermería, box de toma de muestras, Rx ósteo-pulmonar, sala de digitalización, box de tratamiento respiratorio, botiquín, instalaciones para el personal, residencias y cirugía menor.

Por su parte el alcalde de la comuna de Lautaro Miguel Ángel Jaramillo, señaló luego de reunirse con el director del Servicio de Salud Araucanía Sur, Doctor Milton Moya, que “la iniciativa de las camas socio sanitarias traerá un gran beneficio a toda la comuna de Lautaro y alrededores”. Además el edil agregó que le solicitó a la repartición de salud pública “un espacio para instalar la farmacia de la comuna en uno de los sectores desocupados del antiguo recinto hospitalario”, lo que implicará una ampliación y modernización de este servicio a los usuarios de la salud municipal.

Editor

Entradas recientes

Plan municipal “Mejor Feria Pinto” en Temuco suma los primeros dos detenidos en menos de 12 horas

A pocas horas de ser anunciado por el alcalde la capital regional, el plan “Mejor…

3 horas hace

Crisis en Pucón: Enjoy pide renunciar a su permiso para operar el casino local

La comunidad y las autoridades locales expresan preocupación ante la posible pérdida de una importante…

1 día hace

Alcalde Alexis Pineda Ruíz logra que Caja Los Héroes permanezca en Loncoche

Luego de intensas gestiones en Santiago, el alcalde de Loncoche, Alexis Pineda, logró revertir la…

2 días hace

Se extiende convocatoria hasta el 13 de abril para postular al Programa Desafío Resiliencia Climática II

Las empresas con alto potencial de crecimiento que buscan financiamiento para fortalecer su impacto tienen…

2 días hace

Temuco se incorpora a la Ruta Lagos y Volcanes para potenciar el turismo en el sur de Chile

En el Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda se oficializó la incorporación de la comuna de…

2 días hace

Dependen del voto de todos: dos emblemáticas obras de Temuco son nominadas a prestigioso premio internacional

Las obras compiten en la categoría “Obra del año” de los premios ArchDaily 2025, plataforma…

2 días hace