Entre los meses de mayo a diciembre del 2016 se recibieron 36 postulaciones para ingresar a la Unidad de Camas Sociosanitarías, de éstas, 28 pacientes equivalentes al 70 %, cumplieron con los requisitos para ser aceptados y trabajar de manera integral en su rehabilitación, esto es en personas adultas y adultas mayores, que debido a largas hospitalizaciones o patologías médicas han perdido de forma parcial su autovalencia.
Gladys Bascuñán, enfermera Coordinadora de la Unidad de Camas Sociosanitarias, señalo que ésta nació como una idea a nivel ministerial con un enfoque más bien social, “sin embargo desde la Dirección de Servicio de Salud se apostó por una mirada de rehabilitación. Contamos con 20 camas sociosanitarias con pacientes que han sido derivados de los diferentes dispositivos de salud de la red asistencial, siendo sometidos a una evaluación integral por parte de un equipo multidisciplinario conformado por dos fisiatras, kinesiólogos, asistente social, fonoaudiólogo, terapeuta ocupacional, nutricionista, enfermeras y paramédicos”, comentó.
Cabe señalar que, la nueva unidad de camas sociosanitarias del Hospital de Lautaro son parte de una red sistémica, dispuesta desde el Servicio de Salud Araucanía Sur para contribuir a la rehabilitación de personas adultas y de la tercera edad que debido a largas hospitalizaciones o patologías médicas han perdido de forma parcial su autovalencia, debiendo ser sometido a un tratamiento multidisciplinario con el objetivo de mejorar su funcionalidad y calidad de vida.
La enfermera coordinadora señaló que el equipo busca rehabilitar estos pacientes y apoyarlos completamente en todo el proceso de cuidado que requieren. “Algunos están muy desnutridos, por lo tanto, hay que nutrirlos, estabilizarlos y tratar, con nuestra asistente social, de brindarles apoyo y evaluar poder reinsertarlos ya sea con la familia o alguien que se haga cargo de ellos”, explicó.
Respecto al procedimiento de derivación, son los propios profesionales médicos y directivos quienes deben postular y presentar al paciente ante el equipo de camas sociosanitarias, los cuales deben cumplir algunos requisitos, como por ejemplo ser mayor de 18 años, ser usuario derivado de la red de salud del Servicio de Salud Araucanía Sur, tener una autovalencia previa, con dependencia moderada y que tenga un potencial rehabilitador, entre otros criterios de inclusión.
El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…
El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…
En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…
Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…
Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…
En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…