El director del Servicio de Salud Araucanía Sur (SSAS), Milton Moya realizó una visita inspectiva a las instalaciones clínicas del Hospital de Lautaro, la Unidad de Camas Sociosanitarias y el Servicio de Urgencia de Alta Resolución (SAR) de la comuna. En el lugar, destacó el buen trabajo que se está llevando a cabo en el establecimiento de salud como en la nueva Unidad de Camas Sociosanitarias del establecimiento. Además, realizó un recorrido por las obras del futuro Servicio de Urgencia de Alta de Resolución SAR de Lautaro, el cual contempla un importante avance en materia constructiva.
El director del Servicio, aseguró estar muy conforme con el resultado de la visita “El objetivo fue revisar el funcionamiento de prácticamente todas las instalaciones clínicas del centro asistencial, camas sociosanitarias y avance de obras del SAR Lautaro, me voy muy conforme con lo que vi, los dispositivos de salud se encuentran bien, entregando una muy buena atención y avanzando en los aspectos constructivos a una buena velocidad”, aseguró el director.
En la oportunidad, destacó el buen trabajo que se está llevando a cabo en materia de inversiones y planes de mejoramiento en salud propuestos para el nodo Lautaro, compuesto por las comunas de Galvarino, Perquenco y Vilcún.” Estamos desarrollando la especialidad de oftalmología, tenemos una gran Unidad de Tratamiento Intermedio (UTI), está operativa y trabajando de buena forma las Unidades de Diálisis y el Servicio de hospitalización, podemos decir que vamos por muy buen camino”, señaló.
El Servicio de Urgencia de Alta Resolución contará con box de categorización, de procedimientos, reanimación, sala de observación, estación de enfermería, box de toma de muestra, rayos X, sala de digitalización, box de tratamiento respiratorio, cirugía menor, entre otros servicios. En tanto la Unidad de Camas Sociosanitarias, ya cuenta con 11 pacientes que han sido derivados de los diferentes dispositivos de salud de la red asistencial, siendo sometidos a una evaluación integral por parte de un equipo multidisciplinario conformado por dos fisiatras, kinesiólogos, fonoaudiólogo, terapeuta ocupacional, nutricionista, enfermeros y paramédicos.
En distintas comunas de La Araucanía, 55 profesionales, técnicos y agricultores recibieron el Diploma en…
Tras cuatro años de gestión parlamentaria consiguió el apoyo de 15 mil electores más que…
La presidenta de la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC), Susana Jiménez, la…
La II Feria del Libro Infantil y Juvenil de Temuco se realizará el 29 y…
En una significativa y emotiva ceremonia realizada en el Salón Auditorium Municipal, la Ilustre Municipalidad…
El candidato del Partido Republicano llegó a la región donde obtuvo sus mejores resultados para…