Categorías: ComunasSalud

Director del Servicio de Salud Araucanía Sur realizó visita inspectiva a dispositivos de salud del Nodo Lautaro

Positivo balance realiza director del SSAS, Milton Moya en materia de inversiones y mejoramiento de la salud en la Comuna de Lautaro.

El director del Servicio de Salud Araucanía Sur (SSAS), Milton Moya realizó una visita inspectiva a las instalaciones clínicas del Hospital de Lautaro, la Unidad de Camas Sociosanitarias y el Servicio de Urgencia de Alta Resolución (SAR) de la comuna. En el lugar, destacó el buen trabajo que se está llevando a cabo en el establecimiento de salud como en la nueva Unidad de Camas Sociosanitarias del establecimiento. Además, realizó un recorrido por las obras del futuro Servicio de Urgencia de Alta de Resolución SAR de Lautaro, el cual contempla un importante avance en materia constructiva.

El director del Servicio, aseguró estar muy conforme con el resultado de la visita “El objetivo fue revisar el funcionamiento de prácticamente todas las instalaciones clínicas del centro asistencial, camas sociosanitarias y avance de obras del SAR Lautaro, me voy muy conforme con lo que vi, los dispositivos de salud se encuentran bien, entregando una muy buena atención y avanzando en los aspectos constructivos a una buena velocidad”, aseguró el director.

En la oportunidad, destacó el buen trabajo que se está llevando a cabo en materia de inversiones y planes de mejoramiento en salud propuestos para el nodo Lautaro, compuesto por las comunas de Galvarino, Perquenco y Vilcún.” Estamos desarrollando la especialidad de oftalmología, tenemos una gran Unidad de Tratamiento Intermedio (UTI), está operativa y trabajando de buena forma las Unidades de Diálisis y el Servicio de hospitalización, podemos decir que vamos por muy buen camino”, señaló.

El Servicio de Urgencia de Alta Resolución contará con box de categorización, de procedimientos, reanimación, sala de observación, estación de enfermería, box de toma de muestra, rayos X, sala de digitalización, box de tratamiento respiratorio, cirugía menor, entre otros servicios. En tanto la Unidad de Camas Sociosanitarias, ya cuenta con 11 pacientes que han sido derivados de los diferentes dispositivos de salud de la red asistencial, siendo sometidos a una evaluación integral por parte de un equipo multidisciplinario conformado por dos fisiatras, kinesiólogos, fonoaudiólogo, terapeuta ocupacional, nutricionista, enfermeros y paramédicos.

Editor

Entradas recientes

Pucón da un paso clave hacia la innovación con la creación de un hub tecnocreativo en el sur de Chile

En una jornada marcada por el diálogo, la visión de futuro y la colaboración estratégica,…

36 minutos hace

Senapred declara alerta temprana preventiva para La Araucanía ante la llegada de un río atmosférico

La Municipalidad de Pucón junto a su equipo de la Dirección de Gestión del Riesgo…

44 minutos hace

Llega la primera edición de ‘Uber One Member Days’: la semana con las mejores promociones de Uber en Chile

Por primera vez, la plataforma tecnológica tendrá una semana con promociones y descuentos especiales para…

54 minutos hace

La Orquesta Sinfónica de la UCT te invita a vivir “Una Noche en Broadway”

Temuco se viste de gala para recibir una experiencia única llena de música, emoción y…

1 hora hace

20 estudiantes de Liceos Bicentenarios de Villarrica viajan a una pasantía de tecnología e IA en Medellín

El programa será financiado a través del Fondo de Educación Pública (FAEP) de la Dirección…

2 horas hace

Tercera generación de Vigilantes Ambientales UST Temuco recibe certificación en alianza con Seremi de Salud

20 estudiantes de distintas carreras participan del programa de Vinculación con el Medio que la…

2 horas hace