Categorías: ComunasSalud

Director del Servicio de Salud Araucanía Sur realizó visita inspectiva a dispositivos de salud del Nodo Lautaro

Positivo balance realiza director del SSAS, Milton Moya en materia de inversiones y mejoramiento de la salud en la Comuna de Lautaro.

El director del Servicio de Salud Araucanía Sur (SSAS), Milton Moya realizó una visita inspectiva a las instalaciones clínicas del Hospital de Lautaro, la Unidad de Camas Sociosanitarias y el Servicio de Urgencia de Alta Resolución (SAR) de la comuna. En el lugar, destacó el buen trabajo que se está llevando a cabo en el establecimiento de salud como en la nueva Unidad de Camas Sociosanitarias del establecimiento. Además, realizó un recorrido por las obras del futuro Servicio de Urgencia de Alta de Resolución SAR de Lautaro, el cual contempla un importante avance en materia constructiva.

El director del Servicio, aseguró estar muy conforme con el resultado de la visita “El objetivo fue revisar el funcionamiento de prácticamente todas las instalaciones clínicas del centro asistencial, camas sociosanitarias y avance de obras del SAR Lautaro, me voy muy conforme con lo que vi, los dispositivos de salud se encuentran bien, entregando una muy buena atención y avanzando en los aspectos constructivos a una buena velocidad”, aseguró el director.

En la oportunidad, destacó el buen trabajo que se está llevando a cabo en materia de inversiones y planes de mejoramiento en salud propuestos para el nodo Lautaro, compuesto por las comunas de Galvarino, Perquenco y Vilcún.” Estamos desarrollando la especialidad de oftalmología, tenemos una gran Unidad de Tratamiento Intermedio (UTI), está operativa y trabajando de buena forma las Unidades de Diálisis y el Servicio de hospitalización, podemos decir que vamos por muy buen camino”, señaló.

El Servicio de Urgencia de Alta Resolución contará con box de categorización, de procedimientos, reanimación, sala de observación, estación de enfermería, box de toma de muestra, rayos X, sala de digitalización, box de tratamiento respiratorio, cirugía menor, entre otros servicios. En tanto la Unidad de Camas Sociosanitarias, ya cuenta con 11 pacientes que han sido derivados de los diferentes dispositivos de salud de la red asistencial, siendo sometidos a una evaluación integral por parte de un equipo multidisciplinario conformado por dos fisiatras, kinesiólogos, fonoaudiólogo, terapeuta ocupacional, nutricionista, enfermeros y paramédicos.

Editor

Entradas recientes

Luis Felipe Gazitúa se despide de CMPC con advertencia sobre La Araucanía: “La violencia está contenida, pero sigue latente”​

En su último discurso como presidente de Empresas CMPC, Gazitúa destacó avances en seguridad, pero…

1 hora hace

Detienen a Federico Astete, líder de la Resistencia Mapuche Lafkenche, tras operativo en la Región del Biobío

La PDI arrestó al dirigente vinculado a múltiples ataques en la Macrozona Sur, incluyendo el…

1 hora hace

Diputado Rathgeb acusa desconocimiento de la ciudadanía por nuevo sistema de pagos del transporte público en líneas de recorrido interurbano de La Araucanía

El legislador se ha reunido con vecinos de diferentes comunas que tienen líneas de locomoción…

14 horas hace

Estudiantes de escuelas públicas de Costa Araucanía logran significativas mejoras en prueba SIMCE de Lectura y Matemáticas

● Los resultados de la prueba que evalúa los logros de aprendizaje estudiantes de cuarto…

14 horas hace

Detectives recuperan dos vehículos con encargo vigente en Capitán Pastene y Purén

Ambos autos estaban asociados a delitos de estafa y apropiación indebida. La PDI logró devolverlos…

15 horas hace

PDI recupera e incauta armas y municiones en procedimientos realizados en Cautín y Malleco

En operativos desarrollados en Lautaro, Pitrufquén y Angol, detectives incautaron rifles, escopetas y un revólver,…

15 horas hace