Categorías: ComunasSalud

Director del Servicio de Salud Araucanía Sur realizó visita inspectiva a dispositivos de salud del Nodo Lautaro

Positivo balance realiza director del SSAS, Milton Moya en materia de inversiones y mejoramiento de la salud en la Comuna de Lautaro.

El director del Servicio de Salud Araucanía Sur (SSAS), Milton Moya realizó una visita inspectiva a las instalaciones clínicas del Hospital de Lautaro, la Unidad de Camas Sociosanitarias y el Servicio de Urgencia de Alta Resolución (SAR) de la comuna. En el lugar, destacó el buen trabajo que se está llevando a cabo en el establecimiento de salud como en la nueva Unidad de Camas Sociosanitarias del establecimiento. Además, realizó un recorrido por las obras del futuro Servicio de Urgencia de Alta de Resolución SAR de Lautaro, el cual contempla un importante avance en materia constructiva.

El director del Servicio, aseguró estar muy conforme con el resultado de la visita “El objetivo fue revisar el funcionamiento de prácticamente todas las instalaciones clínicas del centro asistencial, camas sociosanitarias y avance de obras del SAR Lautaro, me voy muy conforme con lo que vi, los dispositivos de salud se encuentran bien, entregando una muy buena atención y avanzando en los aspectos constructivos a una buena velocidad”, aseguró el director.

En la oportunidad, destacó el buen trabajo que se está llevando a cabo en materia de inversiones y planes de mejoramiento en salud propuestos para el nodo Lautaro, compuesto por las comunas de Galvarino, Perquenco y Vilcún.” Estamos desarrollando la especialidad de oftalmología, tenemos una gran Unidad de Tratamiento Intermedio (UTI), está operativa y trabajando de buena forma las Unidades de Diálisis y el Servicio de hospitalización, podemos decir que vamos por muy buen camino”, señaló.

El Servicio de Urgencia de Alta Resolución contará con box de categorización, de procedimientos, reanimación, sala de observación, estación de enfermería, box de toma de muestra, rayos X, sala de digitalización, box de tratamiento respiratorio, cirugía menor, entre otros servicios. En tanto la Unidad de Camas Sociosanitarias, ya cuenta con 11 pacientes que han sido derivados de los diferentes dispositivos de salud de la red asistencial, siendo sometidos a una evaluación integral por parte de un equipo multidisciplinario conformado por dos fisiatras, kinesiólogos, fonoaudiólogo, terapeuta ocupacional, nutricionista, enfermeros y paramédicos.

Editor

Entradas recientes

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

10 horas hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

11 horas hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

11 horas hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

14 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

15 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

15 horas hace