Categorías: Salud

Nuevo Centro Comunitario de Salud Familiar Pillanlelbún viene a reforzar la atención rural

Más de 3.000 personas se beneficiarán con esta obra en salud que significó una inversión cercana a los 400 millones de pesos.

Esta mañana fue inaugurado el Centro Comunitario de Salud Familiar, Cecosf Pillanlelbún, obra habilitada como un nuevo dispositivo de salud familiar de la Región de La Araucanía y que atenderá las necesidades de más de 3000 personas pertenecientes a la localidad de Pillanlelbún y de distintos sectores de la Comuna de Lautaro.

El Cecosf tuvo un costo final que superó los $400 millones de pesos, y es uno de los 100 centros comunitarios de salud prometidos por el Gobierno, y el segundo que comenzará a funcionar en La Araucanía.

La ceremonia de inauguración tuvo lugar frente al nuevo centro de salud, hasta donde llegaron el seremi de Salud, Carlos González; el director del Servicio de Salud Araucanía Sur (SSAS), Milton Moya; el alcalde de la Comuna de Lautaro, Raúl Shifferli; el representante del intendente de la Región de La Araucanía, Carlos Vallejo, autoridades locales y funcionarios del centro de salud.

En su intervención, el director del Servicio de Salud Araucanía Sur, dr. Milton Moya habló sobre el aporte y los beneficios que conlleva la construcción de un dispositivo de salud cerca de las personas. “Nuestra política de salud nos ha llevado a construir dispositivos cercanos a las personas, creemos que la gente de la localidad de Pillanlelbún requiere este tipo de centros cerca de sus hogares y poder brindar la atención que cada ciudadano de una localidad alejada merece”.

“Estamos cumpliendo con un diseño de la red asistencial que hace que cada persona de nuestra red, tenga a media hora caminando un centro de salud y ha menos de dos horas movilizado un dispositivo asistencial. Esto es parte de un diseño que hace que la salud este cerca de las personas y disminuya sus costos de traslado”, aseguró.

En la oportunidad, el alcalde Lautaro, Raúl Shifferli se mostró satisfecho con la nueva obra de salud que comienza a funcionar para la localidad de Pillanlelbún y sus alrededores. “Estamos muy contentos por materializar este proyecto, el que hoy es una realidad, esto significa tener más médicos, enfermeras, auxiliares, en definitiva, la salud más cerca de todos los habitantes de sectores apartados de nuestra comuna”, señaló.

Celinda Cheuque Ancatén, dirigenta de salud del sector y de la antigua posta de Pillanlelbún, no pudo contener la emoción al comparar la actual infraestructura de salud, con el antiguo dispositivo con el que contaba la localidad. “Para nosotros es un sueño hecho realidad, esto para nosotros significa una mejor calidad de vida, por lo que estamos muy esperanzados de contar con esta linda infraestructura donde recibiremos una mejor atención y más digna”, aseguró.

El nuevo Cecosf posee una infraestructura de 304 metros cuadrados y entre su dotación de profesionales cuenta con un médico general, un odontólogo, dos técnicos dentales, administrativos y un agente comunitario.

Editor

Entradas recientes

Refuerzan fiscalización en terminales y carreteras de La Araucanía por Fiestas Patrias

En el marco del plan nacional “De 18 a 18”, autoridades de Transporte y Seguridad…

2 horas hace

Hospital Dr. Hernán Henriquez hace un llamado a la prevención y seguridad en Fiestas Patrias

Con motivo de las Fiestas Patrias, el Hospital de Temuco, Dr. Hernán Henríquez hace un…

2 horas hace

Victoria concreta la entrega de 246 viviendas tras más de 8 años de espera

Victoria fue testigo de una serie de acontecimientos importantes y significativos que generan un paso…

2 horas hace

GORE Araucanía aprueba $1.270 millones para iniciar reciclaje de desechos orgánicos en Carahue y Los Sauces

Gracias a la inversión del Fondo Regional para la Productividad y Desarrollo se construirán las…

2 horas hace

Juegos y ramadas destruidos por vandalismo en el Parque Isabel Riquelme de Lautaro

Una lamentable situación vivieron los ramaderos de Lautaro la mañana de este miércoles, al descubrir…

3 horas hace

Villarrica celebra Fiestas Patrias con “Expo Sabores Chilenos”

Desde el 17 hasta el 20 de septiembre, dependiendo de las condiciones del tiempo, se…

3 horas hace