Categorías: Actualidad

Los especiales cuidados para prevenir las insolaciones durante la época de verano

La jefa de carrera de Enfermería de la UST Temuco, Trinidad Gutiérrez, dio a conocer una serie de recomendaciones para proteger la piel en esta época.

No cabe duda que, para muchos, el verano es la época que más se disfruta. Al ser sinónimo de vacaciones, permite visitar diferentes balnearios y desarrollar una serie de actividades al aire libre, durante un mayor período de tiempo.

Pero exponerse permanentemente a los rayos del sol también puede ser peligroso. Por eso, la jefa de carrera de Enfermería de la Universidad Santo Tomás Temuco, Trinidad Gutiérrez, entregó una serie de recomendaciones para proteger la piel y evitar las insolaciones.

“La insolación es el daño por quemadura por sobreexposición de la piel a la radiación ultravioleta en épocas de calor”, explica la profesional. “Se produce cuando la piel recibe altas dosis de emisiones solares en un corto tiempo, y se da principalmente en las primeras exposiciones al sol en el verano, siendo los niños y las personas de piel muy blanca los más afectados”, señala.

En los días de sol extremo, las quemaduras pueden transformarse en una urgencia. ¿Cómo detectar qué se trata de una situación grave?

Hay que considerar que el horario de mayor riesgo de exposición al sol es entre las 10 y las 16 horas. En este sentido, las manifestaciones de una insolación van de leves a muy graves. Estas son: dolor de cabeza, sensación de mareos, náuseas, confusión, alucinaciones o comportamiento irracional, fatiga, fiebre alta (sobre 40° C), piel muy roja y caliente de aspecto seco, respiración rápida y superficial, pulso rápido y débil y pérdida de conocimiento. En casos extremos, puede llegar hasta la muerte si no se trata.

¿Qué hacer ante un caso de insolación?

Lo más importante es retirar a la persona del sol y llevarla a un sitio fresco, desvestir dejando el mínimo de ropa, poner compresas frías o bolsas de hielo en el cuello, axilas e ingle, incluso bañarla en una tina con agua fría con el objeto de bajar la temperatura.

Si está consciente, hay que administrar líquidos fríos abundantes. Si aparecen signos de gravedad (fiebre, confusión, pulso y/o respiración rápida y débil) se debe trasladar a un servicio de urgencia para hidratar por vía endovenosa y tratar las complicaciones.

Según su experiencia, ¿cuál es efectivamente el protector solar que previene las quemaduras?

El protector solar recomendado es el de factor 30 o más, siendo importante aplicarlo sobre toda la piel expuesta y re aplicarlo en forma repetida sobre todo después de cada baño y después de actividad física importante.

Además del protector, ¿qué otras acciones se deben adoptar en piscinas y playas, además de quienes trabajan al sol?

Las medidas recomendadas a adoptar para prevenir una insolación son: Evitar la exposición al sol en horarios de mayor calor, proteger la cabeza, ojos y piel con sombrero, lentes de sol y ropas livianas, ojalá de algodón. Además, ingerir abundantes líquidos y no hacer excesiva actividad física en los horarios de mayor calor.

También, hay que proteger a los menores de 2 años, ya que son especialmente vulnerables a la sobreexposición al sol, y a los menores de 6 meses evitar llevarlos a la playa, debido a que no se recomienda aplicarles bloqueadores a tan corta edad.

Editor

Entradas recientes

Más rápido y económico: Gobierno lanza plataforma para crear cooperativas online

CoopDigital permitirá constituir cooperativas agrícolas y de servicios en solo siete días, reduciendo tiempos, costos…

13 horas hace

Ministro de Educación inaugura Proyecto de Conservación en Escuela José Abelardo Núñez de Villarrica

Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…

15 horas hace

CChC Araucanía entregó al municipio propuestas técnicas para el proceso de actualización del Plan Regulador Comunal

La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…

16 horas hace

Municipalidad de Villarrica firma resolución Subdere por más de 320 millones de pesos para Proyectos comunitarios

Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…

16 horas hace

Liderazgo con respaldo y voz ciudadana: Raúl Allard propone foco territorial y social en precandidatura como diputado por el Distrito 23

Luego de escuchar a vecinas y vecinos en múltiples comunas, el precandidato socialista proyecta una…

16 horas hace

Pionero protocolo contra la violencia hacia docentes posiciona a Temuco como referente nacional

El alcalde Roberto Neira, junto al director del Departamento de Educación Municipal, Marcelo Segura, lanzaron…

17 horas hace