Categorías: Actualidad

Los sólidos pasos de Conaf hacia la trazabilidad de la leña

Cuando el frío golpea fuerte en el sur, la mirada apunta hacia el sistema de calefacción y vienen los recuerdos de las restricciones y la contaminación ambiental, más aún cuando el 74% de los hogares entre O´Higgins y Aysén, utilizan leña para combustible como parte de la idiosincrasia.

En esta región, CONAF lidera hace 11 años la Mesa de Fiscalización Forestal y Ambiental que integra Carabineros, PDI, los municipios de Temuco y Padre Las Casas, SII, las seremías de Medio Ambiente, Energía, Salud, la superintendencia de Medio Ambiente y el Cocel, instancia que trabaja concienzudamente y a largo plazo, la trazabilidad de la leña, es decir, todo el proceso: desde el bosque hasta la leña que llega al hogar.

“Desde CONAF nuestra apuesta es trabajar y perfeccionar el uso sustentable de la leña, con leña certificada, de esta manera estamos ayudando a la descontaminación con leña seca y además estamos cuidando nuestros bosques a nivel regional, aportando al cambio climático a nivel mundial y a los acuerdos que se comprometió nuestro país en la baja de emisión de carbono, así quien usa leña seca, con un origen conocido, con un plan de manejo, aporta positivamente en las variables del cambio climático”, detalló el director de CONAF Araucanía, David Jouannet.

Rocío Toro, encargada de la Unidad de Calidad del Aire de la seremi del Medio Ambiente es enfática. “No vamos a erradicar la leña, sino que debemos usarla pero bien, porque es un excelente combustible, un buen energético, está disponible, es local, pero era mal utilizada en toda la cadena productiva”, aclaró.

Dijo hoy estamos más conscientes que debemos usarla bien junto a calefactores certificados y junto a viviendas que consuman menos energía.

MEDIDAS

Sobre las medidas que han adoptado los servicios, Rocío Toro destaca que existen plazos para renovar el parque de estufas, dependiendo de la antigüedad y sus características, se pueden reemplazar por otra estufa a leña o de otro combustible. “Desde noviembre de 2015 hay disponibles 40 mil subsidios de aislación térmica, una de las medidas más relevantes a nuestro juicio, que harán que las comunas de Temuco y Padre Las Casas, puedan cumplir con la meta del plan, que en 10 años plazo, no habrán más episodios de contaminación. Ya hay más de dos mil subsidios entregados que están ejecutándose y para este año hay tres mil más, donde para cada casa son 120 UF mínimo que entrega el Estado, casi 3 millones de pesos”, añadió.

Este plan está inserto en una estrategia nacional, explicó Álvaro Valverde, coordinador de la política de la leña del ministerio de Energía, quien presentó los avances de la política desde que se lanzó y las acciones que se están realizando a nivel nacional y regional, que incluye indicaciones para cada servicio, que deben cumplir en un plazo.

“El rol del Ministerio de Energía es de coordinación, es decir articular sectorialmente la Mesa, así como con otros servicios en forma bilateral. Ellos hicieron un documento sobre la política de uso de la leña y sus derivados para calefacción, donde participaron siete ministerios”, concluyó.

Editor

Entradas recientes

Con multitudinario desfile Lumaco también celebró la llegada de las Fiestas Patrias

Los desfiles en honor a la Patria siguen en la comuna de Lumaco y en…

11 minutos hace

Cortometraje de Kütralkura recibe reconocimiento internacional en conferencia de geoparques

“La huella de los Pewenche”, cortometraje documental que narra la historia de Carlos Catrileo, guía…

18 minutos hace

La mejor empanada de La Araucanía es de Panadería La Espiga

Un jurado compuesto por 5 expertos probó, degustó y aprobó las preparaciones para elegir las…

36 minutos hace

Labranza contará con ambulancia avanzada durante Fiestas Patrias gracias a alianza entre Samu y Bomberos

Por primera vez en casi una década, Labranza dispondrá de un servicio de ambulancia avanzada…

39 minutos hace

Benjamín y Matías: los hermanos que murieron electrocutados al instalar un mástil en Villarrica

Durante la tarde del lunes 15 de septiembre, una tragedia impactó al sector rural de…

41 minutos hace

Lautaro conmemoró un Nuevo Aniversario Patrio con emotivo Te Deum y Tradicional Desfile

En el marco de las celebraciones por las Fiestas Patrias, la comuna de Lautaro conmemoró…

53 minutos hace