Categorías: Comunas

Sernapesca monitorea varazón de sardinas y medusas en Carahue

Desde el fin de semana recién pasado se han registrado varazones de sardinas en el sector Playa Lobería, distante a 40 kilómetros de Carahue, situación que se replicó en las playas aledañas Champulli y Coi-Coi. Así mismo, pescadores alertaron la presencia de medusas de considerable tamaño camino a Nehuentúe.

Bernardo Pardo, Director de Sernapesca Araucanía, indicó que una vez alertados de esta situación se enviaron dos equipos a verificar. “En el sector lobería se encontraron aproximadamente 500 kilos de sardinas de tamaño juvenil y restos de medusas, mientras que camino a Nehuentúe en Puerto Saavedra, se avistaron medusas enteras de gran tamaño, algunas en agua y otras varadas, descartando que fuesen de la especie fragata portuguesa, cuya picadura es peligrosa y dolorosa”.

La especie fue identificada por expertos, quienes determinaron que se trata de la medusaChrysaora plocamia que se distribuye desde la costa del Perú hasta el Cabo de Hornos. Es muy común en la costa chilena, especialmente entre Arica y Antofagasta, donde en los periodos de verano se presenta en altas densidades.

Pardo explicó que su presencia en costas de la Araucanía,  obedece a un fenómeno de carácter global, toda vez que no se trata de un hecho aislado. “Creemos que esto es parte de un fenómeno en el contexto del cambio climático. Las surgencias (falta de oxígeno en el agua) no son raras en esta zona, las varazones tampoco. Lo que sí es claro es que los volúmenes han aumentado y las frecuencias también”.

El Director regional de Sernapesca, indicó además, que se detectaron fuertes cambios de temperatura en el mar. “Revisamos imágenes del NOAA (Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de EE.UU.) de temperatura superficial y hubo descensos de temperatura abrupta, por eso creemos que se trata de surgencia, y lo más probable es que se repita porque esta es una zona de surgencia”.

Sernapesca acudió con personal de la Armada y con funcionarios de la seremi de Salud Araucanía, quienes tomaron muestras para necropsia a realizar en la Universidad Católica de Temuco. Además se coordinó con el Municipio para las labores de limpieza.

Editor

Entradas recientes

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

1 hora hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

1 hora hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

1 hora hace

Diputado Becker es confirmado como candidato a senador: “Lo asumo con humildad, para trabajar y representar a mi querida región”

El Consejo Nacional de Renovación Nacional (RN), confirmó a Miguel Becker como candidato al Senado,…

2 horas hace

L’Oréal Groupe Chile y el Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género firman convenio para ampliar el impacto del programa “Belleza por un Futuro”

La iniciativa se desarrolla en Chile desde 2015 y busca abrir nuevas oportunidades de desarrollo…

3 horas hace

¡Palabras que juegan! Araucanía en 100 palabras celebra el día de la niñez con talleres mágicos en librería Piuke

Un viaje de papel e imaginación: niños y familias crearán los clásicos muñecos de papel…

4 horas hace