Categorías: Comunas

Intendencia de La Araucanía decreta zona de riesgo sanitario por masiva varazón de sardinas en Queule

Autoridades regionales se reunieron para analizar situación que afecta a localidad costera de la comuna de Teodoro Schmidt y que pone en resigo la salud de la población.

Toneladas de sardinas vararon durante la última jornada en distintas zonas de la caleta de Queule, provocando la preocupación de las autoridades regionales, dado el riesgo que reviste para la población la descomposición de este recurso marino.

Debido lo anterior, el Intendente de La Araucanía, Andrés Jouannet, junto al Seremi de Salud y el Director Regional de Sernapesca, analizaron la situación y decidieron decretar Zona de Riesgo Sanitario, para direccionar los recursos necesarios que permitan retirar las sardinas.

El jefe regional de La Araucanía, Andrés Jouannet, informó que se está evaluando permanente en terreno la situación. “Hemos tenido un varamiento de sardinas en Queule, entre los sectores de Aguas de las Niñas y Los Pinos. Vamos a hacer una evaluación vía aérea y a través de lanchas para ver la situación. Por el varamiento vamos a decretar Zona de Riesgo Sanitario, para evacuar los recursos que permitan al municipio el retiro de las sardinas y para que sean dirigidas a un vertedero”, aseguró la autoridad.

Por su parte, el Director Regional Sernapesca; Bernardo Pardo, sostuvo que el varamiento de las sardinas pudo producirse por una disminución del oxígeno en el agua. “El origen del varamiento podría ser eventualmente de origen oceanográfico, debemos recordar que ésta es una zona de surgencia, donde suben aguas pobres en oxígeno provocando que las sardinas se ahoguen. Sin embargo, hay una cantidad de sardinas que han subido y han llegado vivas al río y han podido salir nadando”, dijo.

Pardo recomendó no extraer los recursos y menos consumirlo, dado el riesgo para la salud de la población. “La recomendación para las personas que viven en la ribera es que evite extraer el recurso y evite consumirlo. El fenómeno no es extraño, pero sí su frecuencia, nosotros creemos que podría deberse al cambio climático, fundamentalmente la Corriente del Niño, porque no hay que olvidar que no es el primer evento que hay en la zona, ya hubo uno hace quince días”, aseguró el Director Regional Sernapesca.

En tanto, el Seremi de Salud de La Araucanía, afirmó que por la gran cantidad de peces en descomposición pueden emanar gases nocivos para los habitantes de la zona, por lo que se hace necesario el retiro de las sardinas varadas. “Hay un riesgo porque hay pescados muertos o que van a morir, y la cantidad va a producir la emanación de gases tóxicos que pueden afectar a la población, por lo que hemos tomado la decisión de declarar Zona de Riesgo Sanitario, lo que va a permitir hacer exigible a las autoridades locales tomar las medidas necesarias para poder disminuir ese riesgo ojalá a cero”, dijo.

Editor

Entradas recientes

Más rápido y económico: Gobierno lanza plataforma para crear cooperativas online

CoopDigital permitirá constituir cooperativas agrícolas y de servicios en solo siete días, reduciendo tiempos, costos…

14 horas hace

Ministro de Educación inaugura Proyecto de Conservación en Escuela José Abelardo Núñez de Villarrica

Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…

16 horas hace

CChC Araucanía entregó al municipio propuestas técnicas para el proceso de actualización del Plan Regulador Comunal

La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…

16 horas hace

Municipalidad de Villarrica firma resolución Subdere por más de 320 millones de pesos para Proyectos comunitarios

Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…

16 horas hace

Liderazgo con respaldo y voz ciudadana: Raúl Allard propone foco territorial y social en precandidatura como diputado por el Distrito 23

Luego de escuchar a vecinas y vecinos en múltiples comunas, el precandidato socialista proyecta una…

17 horas hace

Pionero protocolo contra la violencia hacia docentes posiciona a Temuco como referente nacional

El alcalde Roberto Neira, junto al director del Departamento de Educación Municipal, Marcelo Segura, lanzaron…

17 horas hace