Categorías: ComunasEventos

Mañana será el encuentro por la defensa de los territorios, las aguas y las semillas ancestrales en Chol Chol

Foro panel, conversatorio, Trafkintu y reunión este miércoles 29 de junio desde las 9,30 horas en Chol Chol.

En el marco de esta actividad que involucra un foro, conversatorio, Trafkintu, también se realizará una reunión para seguir avanzando en una agenda de trabajo sobre soberanía alimentaria, economías territoriales y mercados con identidad. Se agradecen consideraciones y participación activa.

La Organización Tradicional Kiñel Witran Mapu, y el Departamento de Derechos Humanos de la Asociación Nacional de Mujeres Rurales e indígenas, ANAMURI, han hecho extensiva la invitación a toda la comunidad a participar del Foro-Panel y Trafkintu denominado “Por la defensa de los territorios, las aguas y las semillas ancestrales”, que se realizará mañana miércoles 29 de junio, desde las 9:30 a las 14:00 en el auditórium de la Municipalidad de Chol Chol.

La actividad comenzará con una mística para luego dar paso a los saludos de las autoridades y dirigentes de organizaciones mapuche como Millaray Painemal Morales, vicepresidenta de ANAMURI y Hector Maliqueo, dirigente organización tradicional Kiñel Witran Mapu.

Luego comenzarán las presentaciones del foro las cuales serán: Tratado Transpacífico TPP y sus impactos para la soberanía alimentaria dictada por Camila Montecinos, GRAIN, Vía Campesina, Resistencia territorial ante Proyectos de inversión en Wallmapu dictada por Alfredo Seguel, Red de defensa de los territorios y Mapuexpress;  y por último la agroecología como propuesta para la soberanía alimentaria dictada por un representante de la municipalidad de Cholchol.

Tras las charlas habrá un espacio para las preguntas y reflexiones que servirá para que se genere el debate y conversación de estos temas tan importantes y como actividades de cierre se realizará un trafkintu y un misawun.

Para el Traffkintu se espera el intercambio de: semillas nativas y campesinas; plantas libres de transgénicos y árboles nativos; artes y oficios tradicionales; textilería; frutos del bosque; hierbas medicinales; producto agrícolas: hortalizas, legumbres, tubérculos (papas); textilería y joyería tradicional; productos apícolas, entre diversas otras variedades.

La empresa de buses que va continuamente a Chol Chol es Huinca Bus desde el terminal de buses rurales en Temuco.  La distancia aproximada es de 30 kilómetros.

Editor

Entradas recientes

"Una Ley en Nombre de Todas”: Ministerio de la Mujer lanza campaña para dar a conocer la Ley Integral en La Araucanía

· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…

15 horas hace

Lanzamiento de plan piloto de la Ley Karin en las micro, pequeñas y medianas empresas de Victoria

Dirección Regional del Trabajo y Universidad Arturo Prat pusieron en marcha una estrategia preventiva comunal…

15 horas hace

Diputado Beltrán preocupado por alarmante aumento de abigeato en Lonquimay

Propuso que se organice un sistema que permita identificar quiénes están autorizados para trasladar animales…

15 horas hace

Diputado Becker: “Esperamos llevar al Congreso el testimonio de las víctimas del terrorismo”

El parlamentario se reunió en Victoria con el gremio de agricultores de Malleco.Hasta la provincia…

15 horas hace

Con foco en el lanzamiento del Plan “El Centro de Todos” Municipio anuncia nuevos proyectos en seguridad, movilidad e innovación

Con una inversión que supera los $100 mil millones y la participación activa de la…

15 horas hace

Diputado Saffirio critica al Gobierno por no invocar Ley Antiterrorista: “Demuestra falta de voluntad política para enfrentar la violencia”

El diputado Jorge Saffirio Espinoza, criticó la inacción del Gobierno al no querellarse invocando la…

15 horas hace