Categorías: ComunasEventos

Mañana será el encuentro por la defensa de los territorios, las aguas y las semillas ancestrales en Chol Chol

Foro panel, conversatorio, Trafkintu y reunión este miércoles 29 de junio desde las 9,30 horas en Chol Chol.

En el marco de esta actividad que involucra un foro, conversatorio, Trafkintu, también se realizará una reunión para seguir avanzando en una agenda de trabajo sobre soberanía alimentaria, economías territoriales y mercados con identidad. Se agradecen consideraciones y participación activa.

La Organización Tradicional Kiñel Witran Mapu, y el Departamento de Derechos Humanos de la Asociación Nacional de Mujeres Rurales e indígenas, ANAMURI, han hecho extensiva la invitación a toda la comunidad a participar del Foro-Panel y Trafkintu denominado “Por la defensa de los territorios, las aguas y las semillas ancestrales”, que se realizará mañana miércoles 29 de junio, desde las 9:30 a las 14:00 en el auditórium de la Municipalidad de Chol Chol.

La actividad comenzará con una mística para luego dar paso a los saludos de las autoridades y dirigentes de organizaciones mapuche como Millaray Painemal Morales, vicepresidenta de ANAMURI y Hector Maliqueo, dirigente organización tradicional Kiñel Witran Mapu.

Luego comenzarán las presentaciones del foro las cuales serán: Tratado Transpacífico TPP y sus impactos para la soberanía alimentaria dictada por Camila Montecinos, GRAIN, Vía Campesina, Resistencia territorial ante Proyectos de inversión en Wallmapu dictada por Alfredo Seguel, Red de defensa de los territorios y Mapuexpress;  y por último la agroecología como propuesta para la soberanía alimentaria dictada por un representante de la municipalidad de Cholchol.

Tras las charlas habrá un espacio para las preguntas y reflexiones que servirá para que se genere el debate y conversación de estos temas tan importantes y como actividades de cierre se realizará un trafkintu y un misawun.

Para el Traffkintu se espera el intercambio de: semillas nativas y campesinas; plantas libres de transgénicos y árboles nativos; artes y oficios tradicionales; textilería; frutos del bosque; hierbas medicinales; producto agrícolas: hortalizas, legumbres, tubérculos (papas); textilería y joyería tradicional; productos apícolas, entre diversas otras variedades.

La empresa de buses que va continuamente a Chol Chol es Huinca Bus desde el terminal de buses rurales en Temuco.  La distancia aproximada es de 30 kilómetros.

Editor

Entradas recientes

Corfo apoya diplomado en Gestión Hídrica: Esperanza y soluciones frente a la escasez de agua en La Araucanía

En distintas comunas de La Araucanía, 55 profesionales, técnicos y agricultores recibieron el Diploma en…

5 horas hace

Juan Carlos Beltrán logró histórica reelección como diputado por el Distrito 22

Tras cuatro años de gestión parlamentaria consiguió el apoyo de 15 mil electores más que…

5 horas hace

CPC, Corma y Consejo del Salmón se reúnen con el Ministro de Seguridad Pública ante la escalada de atentados en el sur

La presidenta de la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC), Susana Jiménez, la…

5 horas hace

¡Ya queda poco para FELIJ Temuco!

La II Feria del Libro Infantil y Juvenil de Temuco se realizará el 29 y…

6 horas hace

Municipalidad de Villarrica realizó emotiva ceremonia de despedida a ocho profesores jubilados

En una significativa y emotiva ceremonia realizada en el Salón Auditorium Municipal, la Ilustre Municipalidad…

7 horas hace

A menos de un día de los resultados electorales: José Antonio Kast inicia su campaña de segunda vuelta en La Araucanía

El candidato del Partido Republicano llegó a la región donde obtuvo sus mejores resultados para…

7 horas hace