En el marco de esta actividad que involucra un foro, conversatorio, Trafkintu, también se realizará una reunión para seguir avanzando en una agenda de trabajo sobre soberanía alimentaria, economías territoriales y mercados con identidad. Se agradecen consideraciones y participación activa.
La Organización Tradicional Kiñel Witran Mapu, y el Departamento de Derechos Humanos de la Asociación Nacional de Mujeres Rurales e indígenas, ANAMURI, han hecho extensiva la invitación a toda la comunidad a participar del Foro-Panel y Trafkintu denominado “Por la defensa de los territorios, las aguas y las semillas ancestrales”, que se realizará mañana miércoles 29 de junio, desde las 9:30 a las 14:00 en el auditórium de la Municipalidad de Chol Chol.
La actividad comenzará con una mística para luego dar paso a los saludos de las autoridades y dirigentes de organizaciones mapuche como Millaray Painemal Morales, vicepresidenta de ANAMURI y Hector Maliqueo, dirigente organización tradicional Kiñel Witran Mapu.
Luego comenzarán las presentaciones del foro las cuales serán: Tratado Transpacífico TPP y sus impactos para la soberanía alimentaria dictada por Camila Montecinos, GRAIN, Vía Campesina, Resistencia territorial ante Proyectos de inversión en Wallmapu dictada por Alfredo Seguel, Red de defensa de los territorios y Mapuexpress; y por último la agroecología como propuesta para la soberanía alimentaria dictada por un representante de la municipalidad de Cholchol.
Tras las charlas habrá un espacio para las preguntas y reflexiones que servirá para que se genere el debate y conversación de estos temas tan importantes y como actividades de cierre se realizará un trafkintu y un misawun.
Para el Traffkintu se espera el intercambio de: semillas nativas y campesinas; plantas libres de transgénicos y árboles nativos; artes y oficios tradicionales; textilería; frutos del bosque; hierbas medicinales; producto agrícolas: hortalizas, legumbres, tubérculos (papas); textilería y joyería tradicional; productos apícolas, entre diversas otras variedades.
La empresa de buses que va continuamente a Chol Chol es Huinca Bus desde el terminal de buses rurales en Temuco. La distancia aproximada es de 30 kilómetros.
En su segunda versión el Concurso de Video Escolar: "Ante riesgos de Desastres: Yo protejo…
Con la presencia de autoridades regionales y locales, representantes de la comunidad y estudiantes de…
Preocupación por consecuencias en sectores estratégicos marcó encuentro regional en la UCT, mediante un análisis…
La comuna de Padre Las Casas, fue el escenario del primer Encuentro Local de Participación…
En la ocasión se abordaron temas de agua potable y red de alcantarillado.Una reunión de…
El cadáver fue encontrado en avanzado estado de descomposición en un sector rural de Pichi…