Categorías: ComunasEventos

Mañana será el encuentro por la defensa de los territorios, las aguas y las semillas ancestrales en Chol Chol

Foro panel, conversatorio, Trafkintu y reunión este miércoles 29 de junio desde las 9,30 horas en Chol Chol.

En el marco de esta actividad que involucra un foro, conversatorio, Trafkintu, también se realizará una reunión para seguir avanzando en una agenda de trabajo sobre soberanía alimentaria, economías territoriales y mercados con identidad. Se agradecen consideraciones y participación activa.

La Organización Tradicional Kiñel Witran Mapu, y el Departamento de Derechos Humanos de la Asociación Nacional de Mujeres Rurales e indígenas, ANAMURI, han hecho extensiva la invitación a toda la comunidad a participar del Foro-Panel y Trafkintu denominado “Por la defensa de los territorios, las aguas y las semillas ancestrales”, que se realizará mañana miércoles 29 de junio, desde las 9:30 a las 14:00 en el auditórium de la Municipalidad de Chol Chol.

La actividad comenzará con una mística para luego dar paso a los saludos de las autoridades y dirigentes de organizaciones mapuche como Millaray Painemal Morales, vicepresidenta de ANAMURI y Hector Maliqueo, dirigente organización tradicional Kiñel Witran Mapu.

Luego comenzarán las presentaciones del foro las cuales serán: Tratado Transpacífico TPP y sus impactos para la soberanía alimentaria dictada por Camila Montecinos, GRAIN, Vía Campesina, Resistencia territorial ante Proyectos de inversión en Wallmapu dictada por Alfredo Seguel, Red de defensa de los territorios y Mapuexpress;  y por último la agroecología como propuesta para la soberanía alimentaria dictada por un representante de la municipalidad de Cholchol.

Tras las charlas habrá un espacio para las preguntas y reflexiones que servirá para que se genere el debate y conversación de estos temas tan importantes y como actividades de cierre se realizará un trafkintu y un misawun.

Para el Traffkintu se espera el intercambio de: semillas nativas y campesinas; plantas libres de transgénicos y árboles nativos; artes y oficios tradicionales; textilería; frutos del bosque; hierbas medicinales; producto agrícolas: hortalizas, legumbres, tubérculos (papas); textilería y joyería tradicional; productos apícolas, entre diversas otras variedades.

La empresa de buses que va continuamente a Chol Chol es Huinca Bus desde el terminal de buses rurales en Temuco.  La distancia aproximada es de 30 kilómetros.

Editor

Entradas recientes

Municipalidad de Villarrica avanza en mejoras de conectividad y seguridad vial en la Avenida Segunda Faja al Volcán

El Departamento de Tránsito a través de la Unidad de Estudios Técnicos, informó los avances…

37 minutos hace

La Araucanía: Escuela de Carabineros invita al Día del Postulante 2025

Este 14 de octubre se realizará una Feria de Especialidades Policiales para dar a conocer…

46 minutos hace

Municipalidad de Villarrica llama a postular al Subsidio de Arriendo 2025

Una gran convocatoria tuvo este lunes la invitación del Departamento de Vivienda Municipal, realizada a…

54 minutos hace

Gobernador René Saffirio destaca alto estándar de la nueva Escuela Salvador Allende Gossens de Pailahueque

Como un espacio de alto estándar educativo y un ejemplo de equidad territorial, calificó el…

1 hora hace

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

17 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

17 horas hace