Categorías: Comunas

Mejoramiento Camino Puerto Domínguez – Hualpín potenciará conectividad, actividades productivas y turismo en la zona

Un importante avance presenta la obra de mejoramiento del camino Puerto Domínguez – Hualpín, que contribuirá al desarrollo del sector costa de La Araucanía, permitiendo optimizar actividades de desarrollo que llevan adelante los habitantes de este sector y potenciará la transitabilidad entre ambas comunas.

Los trabajos que ejecuta El Ministerio de Obras Públicas a través de Vialidad Araucanía mejorará el estándar de esta ruta, pasando de ser un camino de tierra a pavimento, con los beneficios para la calidad de vida de quienes viven en el lugar y aquellos que utilizan esta vía.

Así esta obra de mejoramiento vial, junto con asegurar la conectividad de la red costa, uniendo las localidades de Puerto Domínguez en la comuna de Puerto Saavedra y Teodoro Schmidt por Hualpín, potenciará el atractivo natural que ofrece el circuito Lago Budi, donde se puede disfrutar de las bellezas naturales que ofrece uno de los paisajes que cautiva a los visitantes que llegan a la región. Además, de facilitar el contacto con las comunidades que desarrollan sus actividades productivas agrícolas.

MOP está mejorando 28,5 km del camino Puerto Domínguez – Hualpín con un doble tratamiento superficial, con una inversión de $5.724.047.580. La obra considera una calzada de 6 mt y bermas de 0,5 mt, efectuando además en la longitud de esta ruta trabajos de saneamiento consistente en cunetas revestidas en la solución de corte y fosos en tierra para el terraplén, además de soleras, incluye en obras de seguridad la construcción de cercos de alambre de púas entre el Km 26 al 38.

Las faenas se iniciaron en el mes de marzo del 2015, contando con un plazo de 720 días para desarrollar los trabajos en el camino, obra que presenta actualmente un avance del 65,1%.

En pavimentación falta un tramo comprendido entre el Km 31,400 al 31,600, donde se ha producido un descenso de la plataforma, y hasta que no comience la estación seca no es posible asfaltar estos 200 metros.

De esta manera los vecinos del sector y turistas disfrutarán en medio de un atractivo natural con árboles nativos y vegetación propia de la zona costa, ecosistemas en torno a los humedales presentes, transitando por un camino que ha sido diseñado para una velocidad de 70 km/h, con tramos ajustados de reducción de velocidad en 60 y 50 km/h.

El director regional de Vialidad destacó la importancia de la ruta intervenida, “junto con realizar obras en caminos e infraestructura, Vialidad busca mejorar la calidad de vida de los habitantes del territorio, pensando en las potencialidades productivas propias del sector intervenido y también en el desarrollo sostenible y con dignidad de los vecinos, mejorando así el desarrollo integral de las familias con conectividad que responda a las necesidades propias de estas”, concluyó el director Manuel Robles Jiménez.

Editor

Entradas recientes

Adultos mayores participaron en el II Encuentro Recreativo “Salud en Marcha” organizado por la carrera de Preparador Físico del CFT Santo Tomás Temuco

Con entusiasmo y participación activa se llevó a cabo el “II Encuentro Recreativo para Personas…

57 minutos hace

Sernapesca y Carabineros incautan 936 kilos de carne de piure en Ruta 5 Sur a la altura de Quepe

Durante control carretero de rutina entre personal del Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura (Sernapesca)…

1 hora hace

“Temuco Vibra” en doble jornada artística en el Centro Cultural Galo Sepúlveda

En el marco de la cartelera gratuita Temuco Vibra, se presentarán el explosivo show de…

1 hora hace

Más de 140 estudiantes retoman sus clases en nueva escuela modular en Ercilla

Con el objetivo de asegurar la continuidad del año escolar, fue inaugurada la escuela modular…

1 hora hace

Orquesta Estudiantil de Collipulli deslumbró con su calidad interpretativa en gira por México

La Orquesta Sinfónica Juvenil y el Coro de Collipulli destacaron en su reciente gira internacional…

1 hora hace

Comité de Desarrollo Productivo Regional invita a concurso de Turismo Sostenible para la provincia de Malleco

Iniciativa financiará proyectos con identidad local, impacto social y enfoque sustentable por hasta 20 millones…

1 hora hace