Categorías: Actualidad

Más de $300 millones para Estrategias de Desarrollo Local Inclusivo en La Araucanía

· La cifra total será distribuida entre 4 comunas de la Región para fortalecer sus estrategias en apoyo de personas en situación de discapacidad.

Con el objetivo de generar un proceso creciente de inclusión social de las personas en situación de discapacidad, sus familias y las organizaciones comunales, el Servicio nacional de la Discapacidad, SENADIS, entregó este 2016 los fondos de Estrategias de Desarrollo Local Inclusivo en La Araucanía, EDLI.

El objetivo general de la EDLI es fomentar el desarrollo local inclusivo a nivel comunal desde una perspectiva integral, por medio del apoyo, cooperación técnica y coordinación intersectorial, para reorientar y/o profundizar las políticas inclusivas de desarrollo municipal.

Daniel Concha, Director Nacional de Senadis, participó en la entrega de este Fondo. “La iniciativa es dar a los municipios que se han adjudicado los proyectos del EDLI, que son fondos que entrega el Servicio Nacional de Discapacidad a los municipios para que ellos potencien, a través de sus oficinas de discapacidad, temas de rehabilitación basados en la comunidad, ayudas de asistentes personales como cuidadoras de respiro para familias que están atendiendo a personas con discapacidad severa que necesitan muchos apoyos; también poder apuntalar mucho más las oficinas de discapacidad con la contratación de un profesional que ayude en los proyectos que tiene la municipalidad en cuanto a la inclusión de personas con discapacidad” señaló el Director Nacional.

Este 2016 fueron 4 las comunas que se adjudicaron fondos: Collipulli, Pitrufquén, Teodoro Schmidt y Villarrica, quienes podrán fortalecer sus estrategias a nivel comunal para personas en situación de discapacidad.  A través del Senadis se distribuirán entre los 4 municipios seleccionados un total de $304.572.536.

Alejandro Blamey, Seremi Desarrollo Social, valoró el trabajo que hay en los equipos municipales de estas 4 comunas.  “La inclusión social es un desafío que tenemos en la sociedad y ello se expresa como un signo de iniquidad, por esa razón estamos muy satisfechos que hayamos sido seleccionados con cuatro proyectos que significan más de 200 millones para comunas que necesitan implementar y adecuar sus estrategias comunales para que la inclusión sea una realidad efectiva” señaló el Seremi de Desarrollo Social.

La municipalidad de Teodoro Schmidt fue una de las beneficiadas con este fondo, su alcalde, Alfredo Riquelme, señaló que quieren transformarse en una comuna inclusiva. “Hoy día hemos sido premiados al levantar este proyecto y ser adjudicados nos está permitiendo que con la mirada que tenemos de la inclusión y  de las personas con discapacidad está dando frutos. Una de las tareas que me propuse es que las personas en situación de discapacidad se integren en la sociedad, participen y los consideremos. El proyecto es para dar a conocer a todas las personas con discapacidad en la comuna y que puedan ser incluidas en el área laboral y empresarial, no mirarlos como un problema, ya que a veces son considerados de esa manera” señaló el alcalde Riquelme.

Editor

Entradas recientes

SENAPRED realizará simulacro de erupción del complejo volcánico Lonquimay

El público objetivo de este ejercicio son todas aquellas personas que habitan, trabajan y/o transitan…

3 horas hace

Teatro, danza, música clásica y clases magistrales gratuitas son parte de la cartelera de octubre del TMT

El principal escenario regional ofrece un mes cargado de actividades que acercan la cultura a…

3 horas hace

El Cuerpo de Bomberos de Temuco lanzó su Rifa Monumental con un automóvil cero kilómetro

El Cuerpo de Bomberos de Temuco dio el vamos oficial a su tradicional Rifa Monumental…

4 horas hace

Serviu habilita primera etapa del mejoramiento de la Avenida Gabriela Mistral en Temuco

La obra llena de alegría a la comunidad, quienes han esperado más de 25 años…

4 horas hace

Sernac recibió más de 100 reclamos durante la primera jornada del “Cyber Monday”

● Los consumidores reclaman principalmente por incumplimientos de las condiciones ofrecidas, por ejemplo, cancelaciones unilaterales…

5 horas hace

Avanza el pago efectivo de pensiones de alimentos en La Araucanía

Desde el año 2023, Chile cuenta con la Ley para el Pago Efectivo de Pensiones…

5 horas hace