Congreso aprueba proyecto para construir monumento a Poeta Jorge Teillier

La iniciativa quedó lista para ser promulgada por la Presidenta Bachelet y busca homenajear al escritor y profesor oriundo de Lautaro por su gran aporte a la cultura y al mundo artístico de nuestro país.

El poeta Jorge Teillier tendrá un monumento en su natal Lautaro, luego de que el Congreso aprobara y despachara al Ejecutivo el proyecto del senador por La Araucanía y vicepresidente del Senado, Jaime Quintana de construir una estatua para homenajear al escritor y profesor por su gran aporte a la cultura y al mundo artístico de nuestro país.

“Para mí es un orgullo poder reconocer la trayectoria de Jorge Teillier, un poeta magnífico, pero también un amigo de Lautaro, donde nació y retrató la hermosura de esta comuna y en particular del sur. Hoy ya es un hecho, porque habrá un monumento que realce su obra y nos recuerde su historia”, comentó alegremente el parlamentario.

Quintana añadió que “el aporte de Jorge Teillier al mundo artístico y a nuestra sociedad amerita un reconocimiento de este Parlamento a la excepcionalidad, genio y talento de este gran poeta chileno”.

De hecho, el senador por la Araucanía destacó el alcance de la poesía de Teillier, señalando que “no se limitó a nuestras fronteras, superando las barreras idiomáticas, ya que sus obras fueron traducidas al francés, italiano, sueco, polaco, ruso, alemán y portugués, además de contar con dos colecciones bilingües”.

El monumento será financiado mediante colectas públicas, donaciones y aportes de privados, que finalmente serán administrados a través de un fondo. Una Comisión Especial, integrada por uno de los autores de la ley, el Secretario Ejecutivo del Consejo de Monumentos Nacionales, un representante del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, un representante de la Sociedad de Escritores de Chile, el alcalde de Lautaro, el Secretario Regional Ministerial de Educación de La Araucanía y los diputados pertenecientes del distrito, estará encargada de los recursos y de ejecutar las obras.

OBRA DE JORGE TEILLIER

Su obra literaria fue publicada en 4 libros: Para ángeles y gorriones (1956), Los trenes de la noche y otros poemas (1964), Poemas secretos (1965) y Muertes y maravillas (1971).
También incursionó en el cuento, siendo galardonado con premios como Mistral y Alerce y el Premio Estímulo de la CRAV (Compañía de Refinería de Azúcar de Viña del Mar), por la creación de su cuento Las persianas. Además colaboró en diversos diarios y revistas nacionales, como El Siglo, Plan, Árbol de Letras y Las Últimas Noticias.
En 1965, publicó el ensayo: Los poetas de los lares, en el cual incluye una pequeña antología y revisa la obra de todo un grupo de poetas que centraron su obra en la provincia, la infancia y el respeto a las tradiciones, elementos característicos y recurrentes de su narrativa e interés literario. De esta forma, inauguró una importante vertiente de la poesía nacional: la poesía lárica o de los lares.
Poco antes de su muerte, en 1993, le fue concedido el Premio Anguita, de Editorial Universitaria, al poeta vivo más importante de Chile que no hubiese conseguido el Premio Nacional; y el año 1994, el Premio del Consejo Nacional del Libro al mejor libro del año por El molino y la higuera, el cual tiene que ver también con el lugar donde fallece, en la Región de Valparaíso.
Pasó los últimos años de su vida en la comuna de Cabildo, en la localidad de El Molino de Ingenio. Finalmente, falleció el 22 de abril de 1996 en la ciudad de Viña del Mar, a la edad de 60 años.

Editor

Entradas recientes

Ministra Ignacia Fernández encabeza entrega de bonos de riego por $3.500 millones en La Araucanía

Durante su visita a la región, además, la secretaria de Estado lideró el lanzamiento del…

27 minutos hace

Inician obras de semaforización para ciclovía en Avenida Balmaceda de Temuco

La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…

4 horas hace

Coro de Profesores de Villarrica participará en Festival Nacional N°50 de Coros de Profesores de Chile en Rancagua

Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…

4 horas hace

Gobierno de La Araucanía promueve innovación y sostenibilidad para la región con primer Foro de Iniciativas Ambientales

Con el objetivo de intercambiar distintas experiencias materias vinculadas a la gestión integral de residuos…

4 horas hace

Liceo Pablo Neruda de Temuco gana Torneo Nacional de Debate Participativo 2025

Con un desayuno y entrega de galvanos se desarrolló el acto de reconocimiento al equipo…

5 horas hace

Loncoche hace historia en el Campeonato Nacional e Internacional de Equitación Adaptada

Con gran orgullo y emoción, la Municipalidad de Loncoche celebra la sobresaliente participación del Centro…

5 horas hace