Congreso aprueba proyecto para construir monumento a Poeta Jorge Teillier

La iniciativa quedó lista para ser promulgada por la Presidenta Bachelet y busca homenajear al escritor y profesor oriundo de Lautaro por su gran aporte a la cultura y al mundo artístico de nuestro país.

El poeta Jorge Teillier tendrá un monumento en su natal Lautaro, luego de que el Congreso aprobara y despachara al Ejecutivo el proyecto del senador por La Araucanía y vicepresidente del Senado, Jaime Quintana de construir una estatua para homenajear al escritor y profesor por su gran aporte a la cultura y al mundo artístico de nuestro país.

“Para mí es un orgullo poder reconocer la trayectoria de Jorge Teillier, un poeta magnífico, pero también un amigo de Lautaro, donde nació y retrató la hermosura de esta comuna y en particular del sur. Hoy ya es un hecho, porque habrá un monumento que realce su obra y nos recuerde su historia”, comentó alegremente el parlamentario.

Quintana añadió que “el aporte de Jorge Teillier al mundo artístico y a nuestra sociedad amerita un reconocimiento de este Parlamento a la excepcionalidad, genio y talento de este gran poeta chileno”.

De hecho, el senador por la Araucanía destacó el alcance de la poesía de Teillier, señalando que “no se limitó a nuestras fronteras, superando las barreras idiomáticas, ya que sus obras fueron traducidas al francés, italiano, sueco, polaco, ruso, alemán y portugués, además de contar con dos colecciones bilingües”.

El monumento será financiado mediante colectas públicas, donaciones y aportes de privados, que finalmente serán administrados a través de un fondo. Una Comisión Especial, integrada por uno de los autores de la ley, el Secretario Ejecutivo del Consejo de Monumentos Nacionales, un representante del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, un representante de la Sociedad de Escritores de Chile, el alcalde de Lautaro, el Secretario Regional Ministerial de Educación de La Araucanía y los diputados pertenecientes del distrito, estará encargada de los recursos y de ejecutar las obras.

OBRA DE JORGE TEILLIER

Su obra literaria fue publicada en 4 libros: Para ángeles y gorriones (1956), Los trenes de la noche y otros poemas (1964), Poemas secretos (1965) y Muertes y maravillas (1971).
También incursionó en el cuento, siendo galardonado con premios como Mistral y Alerce y el Premio Estímulo de la CRAV (Compañía de Refinería de Azúcar de Viña del Mar), por la creación de su cuento Las persianas. Además colaboró en diversos diarios y revistas nacionales, como El Siglo, Plan, Árbol de Letras y Las Últimas Noticias.
En 1965, publicó el ensayo: Los poetas de los lares, en el cual incluye una pequeña antología y revisa la obra de todo un grupo de poetas que centraron su obra en la provincia, la infancia y el respeto a las tradiciones, elementos característicos y recurrentes de su narrativa e interés literario. De esta forma, inauguró una importante vertiente de la poesía nacional: la poesía lárica o de los lares.
Poco antes de su muerte, en 1993, le fue concedido el Premio Anguita, de Editorial Universitaria, al poeta vivo más importante de Chile que no hubiese conseguido el Premio Nacional; y el año 1994, el Premio del Consejo Nacional del Libro al mejor libro del año por El molino y la higuera, el cual tiene que ver también con el lugar donde fallece, en la Región de Valparaíso.
Pasó los últimos años de su vida en la comuna de Cabildo, en la localidad de El Molino de Ingenio. Finalmente, falleció el 22 de abril de 1996 en la ciudad de Viña del Mar, a la edad de 60 años.

Editor

Entradas recientes

Exitoso conversatorio “Pioneras cambiando el rumbo” convocó a cerca de 200 personas en Temuco

La actividad fue organizada por el departamento Igualdad de Género de la dirección de Seguridad…

2 horas hace

Empleo en turismo registra nueva alza con más de 690 mil ocupados en el sector a nivel nacional

De acuerdo con los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadísticas en el trimestre…

3 horas hace

Gobierno inaugura en Teodoro Schmidt el séptimo Centro Comunitario de Cuidados de la Región de La Araucanía

El espacio dedicado a cuidar a quienes cuidan cuenta con salón multiuso, cocina para emprendimientos…

3 horas hace

La Región de La Araucanía conforman oficialmente el Comando Regional por Tohá

Más de cien ciudadanos, independientes y militantes de los Partidos del Progresismo (PPD, PS, PR…

3 horas hace

Unión Comunal de Comités de Seguridad lidera la coordinación vecinal con la Municipalidad de Temuco y Fiscalía

Los dirigentes de la Unión Comunal de Comités de Seguridad participaron activamente en una reunión…

4 horas hace

Pucón da un paso clave hacia la innovación con la creación de un hub tecnocreativo en el sur de Chile

En una jornada marcada por el diálogo, la visión de futuro y la colaboración estratégica,…

4 horas hace