Categorías: Actualidad

Más de mil estudiantes se han beneficiado con la Ciencia Itinerante

Ya son más de 1000 estudiantes de distintos puntos de nuestra región quienes han sido beneficiados con la Muestra: “Ciencia Itinerante”, actividad con la que cada año el PAR Explora Araucanía, ejecutado por la Universidad de La Frontera, busca acercar el quehacer científico a los escolares.

Niños y niñas del sector de Trovolhue en Carahue, de Catripulli en la comuna de Curarrehue, Pucón, Traiguén, Hualpín en Teodoro Schmidt y Angol, fueron los primeros afortunados este 2016 en ser parte de esta entretenida experiencia.

Durante esta primera etapa, los estudiantes disfrutaron de cinco stands expuestos en cada uno de los establecimientos visitados; módulos de física, química, electricidad y magnetismo, percepción del entorno y módulos de óptica y luz; los cuales les permitieron observar de manera directa algunos fenómenos con los que se pretende que desde pequeños los escolares se encanten con el mundo de la ciencia y tecnología.

Como es habitual, la actividad fue desarrollada por un equipo de jóvenes monitores de la Universidad de La Frontera, quienes explicaron los contenidos científicos a través de divertidas e interesantes demostraciones.

Los escolares pudieron ser testigos que más allá de los contenidos teóricos, la ciencia puede ser un mundo fascinante, lleno de nuevos aspectos por descubrir a través de un aprendizaje interactivo.

Todavía quedan comunas y establecimientos de nuestra región por visitar, es por ello que a contar de agosto, Ciencia Itinerante comenzará un nuevo recorrido por La Araucanía, llevando este entretenido mundo a cientos de niños y niñas.

Impresiones:

“Lo que más me gustó fue lo de los imanes porque cuando eran iguales no se juntaron pero al darlos vuelta y ser diferentes si se lograban juntar”.

Yoan Sánchez, estudiante de primero básico, Escuela Particular Catripulli, Curarrehue.

“Nunca había visto algo así, fue bonita porque aprendí sobre la ciencia y vimos cosas como el peso y fuerza, y también usamos nuestros sentidos para ver y oler algunas cosas”.

Amaya Riquelme, estudiante de cuarto básico, Escuela Nuestra Señora de Fátima, Pucón.

“Fue bakán la muestra porque aprendemos sobre ciencia, vimos los fuegos artificiales, otro experimento que vimos fue el de la electricidad con la energía eléctrica que los rayos se formaban por dos corrientes que al chocar forman los truenos y los rayos”.

Karoline Huenteñanco, estudiante de quinto básico, Escuela República de Israel, Traiguén.

“Todo me llamó la atención porque se trata de ciencias y me asombré con varios experimentos, pero lo que más me gustó fue el módulo de electricidad cuando al tocar la bola mágica esta absorbe la energía”.

Karla Panisello, estudiante de cuarto básico, Escuela Horizontes, Hualpín, Teodoro Schmidt.

​“Soy profesor de primer ciclo básico y la iniciativa me pareció estupenda, creo que le hace bastante bien a los niños, porque a veces uno en clases con 37 estudiantes no alcanza a hacer todos estos experimentos, están en youtube, uno los puede ver pero no es lo mismo que tenerlos en vivo y el directo”.

Bruno Ramírez, profesor Colegio Aragón, Angol.​

Editor

Entradas recientes

Se podía: Melipeuco implementa "Basura Cero" y baja a la mitad su gasto en envío de basura

La comuna cordillerana instaló una compostera municipal, ahorrándose más de $90 millones al año que…

3 horas hace

Estudiantes de la Escuela Municipal Epu Klei de Licán Ray realizan limpieza de la playa

Con motivo de la conmemoración del día del agua, que se celebra el 22 de…

3 horas hace

Comienzan los talleres deportivos municipales

Como ya es tradicional en Villarrica, la Municipalidad a través de Oficina de Deportes y…

3 horas hace

En Villarrica efectúa reunión para abordar asentamientos precarios

El alcalde de Villarrica, Pablo Astete, sostuvo una importante reunión con el jefe regional del…

3 horas hace

Pucón conmemoró el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo con actividades informativas

En el marco del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, la agrupación Down –…

9 horas hace

Municipalidad de Temuco apoyó al dueño de casa okupa para denunciar y permitió el desalojo tras casi una década

Tras nueve años de ocupación ilegal, un adulto mayor de Temuco de 77 años logró…

9 horas hace