Categorías: Actualidad

Telefonía e internet móvil llegan por primera vez a ruta Purén-LosSauces

· Se trata de la primera de cuatro rutas de la región, donde se implementará este servicio, gracias a las contraprestaciones establecidas en el concurso para el uso de la banda de 700 MHz y que, en esta zona, fue adjudicada a Entel.

· La iniciativa beneficiará a quienes transitan por el lugar y a las comunidades cercanas que podrán acceder a servicios de voz y datos.

Hasta la Ruta Purén-Los Sauces, también conocida como R 60-P, llegó el Ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Andrés Gómez-Lobo, junto al alcalde de Purén, Jorge Rivera, y el gerente de Regulación y Asuntos Corporativos de Entel, Manuel Araya, para participar en la inauguración de los servicios de conectividad de voz y datos que, desde hoy, podrán disfrutar por primera vez los usuarios y vecinos de esta ruta, gracias a las contraprestaciones exigidas a Entel en la licitación para el uso de la banda de 700 MHz.

En el caso de La Araucanía, el programa de conectividad beneficiará con oferta de servicio a 213 localidades, 116 establecimientos educacionales y 203 kilómetros de camino, donde pronto se sumarán a la ruta Purén-Los Sauces, los tramos R-182, R-444 2, y R-90-P.

“La habilitación del servicio en esta ruta contribuye al mejoramiento de la cobertura en la zona y es la demostración de que estamos llegando a lugares aislados hasta donde antes era prácticamente imposible. Además, representa un avance relevante en nuestra tarea por disminuir la brecha digital en el país, avanzando en inclusión geográfica y social e incorporando a todos los ciudadanos y ciudadanas a este proceso”, afirmó el ministro Andrés Gómez-Lobo.

Reducir la brecha digital y conectar a zonas rurales y aisladas del país, es parte del trabajo realizado por el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones, que a través del concurso de la banda 700 MHz, logró entregar conectividad en la ruta que une las localidades de Purén y Los Sauces, la primera de cuatro rutas de la región que contará con este tipo de comunicación.

Por su parte el alcalde de Purén, Jorge Rivera, valoró el trabajo realizado y la importancia de comunicar zonas rurales: “agradecemos la presencia del ministro en nuestra comuna y manifestamos nuestra alegría por este importante acontecimiento. Inaugurar esta antena de voz y datos es muy significativo en términos de conectividad para los vecinos de Purén, continuaremos en esta senda con el apoyo decidido de nuestro Gobierno que nos ha respaldado en todas las acciones que hemos emprendido como comuna y como territorio Nahuelbuta».

El gerente de Regulación y Asuntos Corporativos de Entel, Manuel Araya, destacó la relevancia de entregar conectividad no sólo a localidades rurales o aisladas del país, sino que también a las rutas que las conectan. “Este es un nuevo e importante paso en nuestro compromiso de trabajar para que las personas vivan mejor conectadas, sin importar dónde vivan, y contribuir al desarrollo de las comunidades y al mejoramiento de la calidad de vida de los chilenos, en un mundo donde la tecnología nos acerca y nos iguala”, aseguró.

Esta iniciativa instruye a las empresas que se adjudicaron el proyecto a otorgar oferta de telefonía celular y transmisión de datos de red a mil 281 localidades apartadas y 13 rutas obligatorias, las que suman en total más de 850 kilómetros, además de 503 establecimientos educacionales.

En el caso de Entel, la segunda etapa de su programa “Conectando Chile”, que surgió como parte de los compromisos de inversión asumidos por la empresa en la licitación de la red 700 MHz, considera entregar conectividad a 549 localidades rurales o aisladas de Chile -91 de las cuales se encuentran en la Región de La Araucanía-, 212 escuelas y 373 kilómetros de ruta.

Editor

Entradas recientes

Detectives recuperan dos vehículos con encargo vigente en Capitán Pastene y Purén

Ambos autos estaban asociados a delitos de estafa y apropiación indebida. La PDI logró devolverlos…

56 minutos hace

PDI recupera e incauta armas y municiones en procedimientos realizados en Cautín y Malleco

En operativos desarrollados en Lautaro, Pitrufquén y Angol, detectives incautaron rifles, escopetas y un revólver,…

1 hora hace

Qué hacer en La Serena durante un fin de semana

La Serena, ubicada en la región de Coquimbo, es una de las ciudades más antiguas…

1 hora hace

Con la coronación de sus reyes y nueva tecnología escuela rural de Lautaro, Rewe Kimün celebró un nuevo año de vida

Con diversas actividades realizadas durante la semana y una ceremonia de cierre, la escuela municipal…

2 horas hace

En Villarrica lanzan Programa Habilidades para la Vida período 2025-2026

En el Centro Cultural Municipal de Villarrica, se llevó a cabo el Lanzamiento del Programa…

2 horas hace

Municipalidad de Villarrica realiza mejoramiento integral de camino Challupen

A solicitud de los vecinos del sector Challupen-El Escorial, la Municipalidad de Villarrica trabajó en…

2 horas hace