Categorías: ComunasMedioambiente

Municipalidad de Pucón refuerza campaña ambiental con la acción “Saquemos las bolsas plásticas de raíz”

Hasta la fecha, 63 centros comerciales se han adherido al sello verde que busca proteger el ecosistema de la comuna.

En junio del año 2013 la ciudad de Pucón marcó un hito a nivel nacional con la eliminación de las bolsas plásticas en los centros comerciales de la ciudad. El hecho, seguido por otras ciudades de Chile -como Villarrica, Panguipulli, Puerto Varas, Concepción, Punta Arenas, Puerto Natales, entre otras-, buscó generar conciencia en la ciudadanía para así proteger el medioambiente.

Con tres años circulando el proyecto, gracias a la actual administración municipal, la comuna lacustre vuelve a reforzar su campaña “Pucón sin bolsas plásticas” con su nuevo eslogan “Saquemos las bolas plásticas de raíz”, donde 23 centros comerciales se han incorporado esta semana al sello verde, contabilizando un total de 63 locales hasta la fecha, gracias al trabajo que ha desarrollado la Unidad Ambiental del municipio local.

“Nuestra idea es que nosotros, como ciudadanos, tomemos conciencia de no exigir las bolsas plásticas y, seamos responsables porque también depende de cada uno”, dice Evelyn Silva, directora de la Dirección de Aseo Ornato, Medio Ambiente y Alumbrado Público (DAOMA) de la Municipalidad de Pucón.

Además, destacó que el tema de protección ambiental no es sólo de los centros comerciales, sino también de cada habitantes puconino. “Obviamente que si yo me dedico a llevar puros envases desechables, tampoco estoy siendo considerada con el medioambiente, es decir, partamos por lo que llevamos a la casa. Y también reduzcamos la cantidad de residuos que generamos”, enfatiza la directora.

La regla de las tres erres (reducir, reutilizar y reciclar), también conocida como las 3R de la ecología, pretenden desarrollar hábitos en el consumo responsable. “Sé que todos reciclan y que todos hablan del reciclaje, pero también gastas energía, combustible y agua para el proceso de reciclaje. Así que invito a los ciudadanos a que cumplan con reducir”, sostiene Silva.

Sumado a la nueva acción “Saquemos las bolsas plásticas de raíz”, hay que destacar que en Pucón existen 14 puntos de reciclaje que van en la línea de minimización de residuos. “Tenemos dos campanas de reciclaje que son de vidrio y plástico. Por ejemplo, en el mes mayo se recepcionaron 7 mil kilos en vidrio, mientras que 7 mil 500 kilos de plástico”.

Editor

Entradas recientes

Posible disolución de Evópoli tras sus últimos resultados electorales: impacto en La Araucanía

El partido de centroderecha no alcanzó el mínimo de votos a nivel nacional en las…

7 horas hace

Municipalidad de Villarrica realiza seminario sobre Sexualidad y Discapacidad “Hablemos sin Tabúes”

En Villarrica se realizó la jornada “Sexualidad y Discapacidad: Hablemos sin Tabúes”, espacio destinado a…

11 horas hace

Más de 80 conductores fiscalizados en operativo preventivo de alcotest y narcotest en Temuco

Con el propósito de reforzar la seguridad en los desplazamientos diarios de la ciudadanía, la…

12 horas hace

Gobierno Regional impulsa histórica renovación de maquinaria vial en Gorbea tras 15 años de espera

La comuna recibió camiones tolva y maquinaria pesada destinada a mejorar la mantención de rutas…

12 horas hace

Párvulos sesionan con autoridades en Gabinete como parte de la segunda Feria de Educación Parvularia: jugar es construir ciudadanía

Con el lema “Aprender jugando es construir ciudadanía desde los primeros años”, la Plaza de…

12 horas hace

5 errores comunes al despedir a un empleado

En toda organización, por muy bien que marche, llega el momento incómodo de cerrar un…

13 horas hace