El convenio expresa que las instituciones firmantes expresan su intención y compromiso de realizar todos los esfuerzos para crear las condiciones necesarias para solicitar la concesión de los servicios públicos de producción y distribución de agua potable, de recolección y disposición de aguas servidas, considerando un territorio operacional de la forma y superficie suscrito en el acuerdo.
Respecto a lo anterior, el alcalde Miguel Becker, dijo que a través de este convenio se avanza enormemente en mejorar la calidad de vida de numerosos vecinos de la comuna. “Trece loteos irregulares se van a ver beneficiados con esta ampliación que vamos a hacer de la zona de intervención de las sanitarias, en este caso, Aguas Araucanía y Aguas San Isidro, se les va a permitir la ampliación del área sanitaria en que estos 13 loteos irregulares se van a ver beneficiados, 9 del sector de Pedro de Valdivia y 4 del sector de Labranza”, expresó el edil.
Por su parte, Soledad Gallardo, presidenta de la Agrupación de Loteos Irregulares de Temuco, precisó que la firma de convenio es una muy buena noticia para numerosas familias de la comuna. “Es el punto de partida. Es una hermosa noticia, esperada por mucho tiempo firmar este convenio para recién extender el área de concesión hacia nuestros sectores, sobre todo camino a Chol Chol”. Agregando que ya firmado el convenio se puede licitar una empresa para hacer los diseños de agua potable de alcantarillado.
Sanitarias
José Torga, gerente regional de Aguas Araucanía, dijo respecto del convenio firmado con el Municipio de Temuco que “el acto de hoy es relevante, porque permite que esta gente que antes de alguna manera no podía postular a beneficios sociales postule sus proyectos para que se financien las redes de agua potable y alcantarillado. Ellos hoy día están habilitados para conseguir el financiamiento, ejecutar las obras y sobre todo, para convertirse en clientes individuales de las compañías sanitarias”, expresó.
En tanto, María Adriana Tagle, representante legal de la empresa de servicios sanitarios San Isidro, precisó que el convenio será largo y muy trabajado con el municipio y dirigentes. “No es fácil lograr el objetivo final que tiene este gran proyecto que es lograr la urbanización y regularizar 13 villas, 9 villas en Labranza y 4 villas camino a Chol Chol. Esta regularización toma tiempo, toma tareas de pavimentación y dentro de otras tareas también está el instalar el agua potable y alcantarillado, y con este convenio estamos avanzando y dando un paso muy importante para comenzar a cumplir este gran objetivo de poder regularizar estas villas y lograr que tengan los servicios básicos instalados en cada una de sus casas”.
En total son cerca de 900 las familias que se verán beneficiadas con la firma de este convenio que busca regularizar y urbanizar 13 villas de la comuna.
María Elisa Aguilera Valenzuela fue finalista nacional en el Premio Profesor Bicentenario 2025, que coronó…
Durante su visita a la región, además, la secretaria de Estado lideró el lanzamiento del…
La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…
Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…
Con el objetivo de intercambiar distintas experiencias materias vinculadas a la gestión integral de residuos…
Con un desayuno y entrega de galvanos se desarrolló el acto de reconocimiento al equipo…