Categorías: Deporte

Niños aprenden deportes tradicionales Mapuches

Palin, inao, pillmantun y mamûll newentun son algunos de los deportes que están aprendiendo a través del programa Pueblos Originarios que impulsa el Instituto Nacional de Deportes.

En las comunas de Galvarino y Lumaco comenzaron los encuentros de deportes ancestrales. Esta iniciativa se replicará por toda La Araucanía. El programa que desarrolla el IND en conjunto con la Seremía de Educación, tiene por objetivo enseñar e incentivar en los niños de comunidades locales, la revitalización y rescate del juego ancestral Mapuche. Para esto se realizarán 30 encuentros comunales que permitirán mantener viva su tradición y permanencia. En cada encuentro participarán 80 alumnos de cuarto a octavo año básico.

Las actividades comenzaron con un llellipun, actividad oficiada por un Machi donde la comunidad se reúne a orar, pedir y agradecer, sabiendo que los antepasados lograron conocer el ciclo natural asignado por el sol, se le asigna una real importancia para el desarrollo de  la vida  y renovación de energías. Posterior a esto, se dio inicio a las muestras deportivas realizadas por Escuelas de Galvarino y Lumaco.

Camilo Espinoza, director regional del Instituto Nacional de Deportes, sostuvo, “es un trabajo importante donde queremos rescatar la cultura Mapuche a través de sus deportes ancestrales. La idea es que los niños aprendan y luego puedan ir incluyendo estas prácticas en sus actividades deportivas”.

El juego como parte de la cultura mapuche, buscaba entre sus cultores, buenos exponentes o jugadores de la pelota “pilma” a través del palin, inao, pillmantun y mamûll newentun. Los juegos se practicaban para mantenerse con una buena disposición muscular y cardio respiratoria. Además les permitía desarrollar habilidades como caminar, correr, lanzar, realizar movimientos propios de imitación a personas, animales y aves.

Por su parte, Renato Hauri, Seremi de Deportes, agregó, “es muy importante que los niños aprendan de los deportes Mapuches, en ese sentido es una forma de rescatar la cultura a través del deporte y de los valores que entrega, como el compañerismo y el trabajo en equipo. Vemos que los niños disfrutan y eso demuestra el interés que existe”.

La academia Aukantun a través de sus profesores, es la institución encargada de traspasar los conocimientos a los 2.400 alumnos que se verán beneficiados con la iniciativa deportivo cultural que finalizará en el mes de noviembre. Erwin Lincoqueo, presidente de la academia, agregó, “estamos enseñando a los niños de forma programática, lo primero es que conozcan los nombres y reglas básicas para así instalar la curiosidad en ellos, la idea es que luego ellos continúen con la práctica”.

La inversión que hace el IND regional, asciende a 28 millones de pesos distribuidos en pago de profesores, transporte y alimentación.

Editor

Entradas recientes

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

49 minutos hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

1 hora hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

2 horas hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

5 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

5 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

5 horas hace