Categorías: ComunasSalud

Nuevo equipo de electroencefalograma llega al hospital Villarrica

Moderno e innovador equipo viene a descartar o confirmar epilepsias en los pacientes de Villarrica y comunas cercanas pertenecientes al nodo.

Con un monto de inversión 29 millones de pesos, el Servicio de Salud Araucanía Sur hizo entrega al Hospital Nodo de la comuna de Villarrica un moderno equipo de Electroencefalograma (EEG), el cual comenzó a funcionar desde el día 17 de enero del 2016 en dicha comuna.

En la oportunidad, Oscar Mella, enfermero encargado del procedimiento, señaló “este equipo permitirá tomar un examen de exploración neurofisiológica para registrar la actividad eléctrica del cerebro, empleando electrodos aplicados en el cuero cabelludo, los que emitirán un registro gráfico de la actividad cerebral. Su función es determinar la existencia o no de diferentes enfermedades neurológicas como por ejemplo la epilepsia, alteraciones de funciones superiores, alteraciones del nivel de conciencia, entre otros”, explicó el profesional.

El enfermero destacó el moderno e innovador equipo y su importante función en la determinación o descarte de enfermedades neurológicas. “Este equipo nos permite tomar el examen en tres modalidades distintas, por privación de sueño (mínimo 8 Horas), por fotoestimulación e Hiperventilación (donde el paciente debe estar agitado físicamente)”, además agrega que” este equipo permite que quien esté realizando el examen se pueda encontrar en su propio box monitoreando el estado del mismo, ya que el equipo tiene la cualidad de no sólo grabar el examen sino que también de proyectarlo mientras se ejecuta”.

Por su parte el Director del Hospital de Villarrica, Doctor Christian Nilo manifestó que” este nuevo equipo y examen, vienen a solucionar un tema de importancia para la comunidad del nodo Lacustre, y que tiene que ver con el diagnóstico, confirmación y descarte de las epilepsias. Además agrega que este equipo al poseer una cámara de grabación continua permite descartar o confirmar el diagnóstico de epilepsia, a través del momento en que ocurre el evento”. Por último, agregar que algunas de estas epilepsias necesitan solución quirúrgica, por lo cual gracias a este examen se puede localizar el punto exacto donde ocurre el evento en el cerebro, por lo que en conclusión este equipo permite un diagnóstico más claro.

Gracias a esta importante adquisición el Establecimiento Hospitalario podrá resolver una lista de espera que viene del año 2010 y que tiene un total de 195 pacientes, de los cuales 150 son niños y que abarca a las comunas de Pucón, Curarrehue, Loncoche y Villarrica.

Editor

Entradas recientes

Joven de 20 años viajó desde Quilicura a La Araucanía en busca de trabajo y fue secuestrado y asesinado en Temuco

La víctima, identificada como José Tomás Tamayo Fuentes, había llegado hace pocas semanas a la…

7 horas hace

Roban más de $4 millones y pasaportes desde el Registro Civil de Padre Las Casas

El robo, ocurrido durante la madrugada, obligó al cierre temporal de la oficina y la…

8 horas hace

Declaran Alerta Temprana Preventiva por tormentas eléctricas en nueve comunas de La Araucanía

Senapred llamó a la población de zonas cordilleranas y precordilleranas a extremar las precauciones ante…

8 horas hace

MOP y vecinos instalan primera tubería para nuevo servicio de agua potable rural de Colonia Mendoza en la comuna de Vilcún

Cerca de 4.500 millones de pesos, invertirá el Ministerio de Obras Públicas, en la instalación…

11 horas hace

¡Huiscapi se conecta! Municipio de Loncoche, Arauco y Entel entregan 20 computadores a la biblioteca comunitaria Eloy Pardo

En un importante gesto de colaboración público-privada, las empresas Arauco y Entel realizaron la donación…

11 horas hace

Orquesta Filarmónica de Temuco interpretará la “Sinfonía del Nuevo Mundo” de Dvořák este viernes

El octavo concierto de temporada reunirá a más de 50 músicos en escena bajo la…

11 horas hace