Categorías: ComunasSalud

Nuevo hospital de Villarrica avanza con adecuaciones a su diseño

Un Equipo técnico del Servicio de Salud Araucanía Sur indicó en reunión con el  Director del hospital y Alcalde de la comuna que el plazo para terminar las adecuaciones al diseño del nuevo Hospital de la comuna tiene un plazo de 180 días.

En pleno proceso de adecuaciones y ajustes al diseño del nuevo hospital de Villarrica se encuentra el Servicio de Salud Araucanía Sur, etapa previa a su licitación y posterior inicio de obras, que es parte del plan de inversiones del gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet.

Así lo ratificó el Subdirector Administrativo de la repartición estatal, Erick Vargas, quien señaló que “una vez terminado este proceso de adecuaciones, tenemos 180 días corridos para platear el escenario de licitar y comenzar la construcción del nuevo establecimiento”.

El profesional que está a cargo de los proyectos de inversión en salud aseguró que “a la fecha los hitos más importantes son haber desarrollado las gestiones para concretar el proceso de re evaluación del proyecto,  lo que permitió incorporar los recursos que garantizan el financiamiento del proceso de ajuste del diseño y su posterior Ejecución”.

Para el director del actual recinto, el doctor Christian Nilo, la visita del equipo técnico “son muy buenas noticias, así como el fijar plazos para avanzar en las adecuaciones que corresponde al diseño de este nuevo hospital”.

El Gerente de proyectos, Eduardo Abdala, que lidera el trabajo de diseño de esta inversión en salud pública sostuvo que “se ha trabajado con diversos grupos técnicos recogiendo adecuaciones que tienen que ver con priorizar y potenciar los servicios de críticos y de urgencia así como mejoras de que permitan una atención más fluida a los usuarios del futuro hospital de Villarrica”.

Tras la visita al hospital, el equipo técnico se reunión en con el alcalde de la comuna Pablo Astete para precisar los tiempos que tomarán las adecuaciones al diseño del establecimiento y recalcando que este proceso está avanzando para cumplir con el compromiso de tener este hospital construido lo antes posible.

El financiamiento para esta etapa fue incorporado en el primer decreto 2016 que el Ministerio de Salud envió al Ministerio de Hacienda para su tramitación y su posterior Toma de Razón en Contraloría General de la Republica.

En paralelo al trabajo de adecuación del diseño del nuevo edificio, las autoridades sanitarias recordaron que se ampliará el establecimiento existente en cerca de 400 metros cuadrados, que albergarán las nuevas dependencias del Servicio de Urgencias del Hospital.

La nueva urgencia, que durante el segundo semestre de este año estará atendiendo público, permitirá ampliar la cobertura y mejorar los servicios del hospital mientras se construye el nuevo recinto asistencial.

Editor

Entradas recientes

Con alrededor de 120 brigadistas desplegados, CMPC trabaja en cuatro incendios durante este domingo

Brigadistas y aeronaves de la compañía controlaron dos siniestros en Collipulli, mientras se desplegaron varios…

39 minutos hace

Casinos online y seguridad: consejos para una experiencia de juego sin preocupaciones

la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…

13 horas hace

Integrantes de la CAM son formalizados por hechos violentos en Purén

Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…

14 horas hace

Más de 2.600 atenciones dentales y oftalmológicas en Temuco gracias a las clínicas móviles en tu barrio

La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…

23 horas hace

Intercambio de experiencias y desafíos: UCT y UCM estrechan lazos en materia de educación continua

Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…

24 horas hace