Categorías: Actualidad

Orfebre mapuche Marco Paillamilla viaja a Estados Unidos a mostrar su artesanía

Al igual que en 2015 se presentará en International Folk Art Market, la celebración más grande de arte popular en el mundo. Nuevamente contó con el apoyo del CNCA.

Con el apoyo del Consejo de la Cultura y las Artes (CNCA), desde el 8 y hasta el 10 de julio, el maestro platero Marco Paillamillare presentará a Chile en la 13° International Folk Art Market en Santa Fe, Nuevo México en Estados Unidos. El creador, que postuló a la línea de circulación internacional del Fondart, ya había participado en la versión anterior de este importante evento que se desarrolla anualmente en el país del norte.

Marco Paillamilla, es un rütxafe o platero temuquense que ha dedicado su vida a la artesanía mapuche, tanto a cultivarla como a transmitir sus conocimientos en el área. Antes del viaje, el creador sostuvo “la vez anterior compartí un stand con otros dos artesanos, pero ahora estaré en un puesto para mí solo, por lo que tendré más espacio, así es que debo llevar más productos, esperamos que nos vaya muy bien. Vamos bien preparados con piezas mapuche especialmente. Creo que este el premio a una larga trayectoria y la vida me está recompensando el esfuerzo que he realizado y me ha costado mucho, ahora estoy viviendo este momento con alegría”.

En tanto el director de Cultura Pedro Mariman subrayó “el aporte del Consejo es de cuatro millones de pesos que permitirán que Marco Paillamilla, rütxafe que ha sido reconocido por el CNCA  como Maestro Artesano, pueda participar por segunda vez esta feria internacional, de primer nivel y en la que ya estuvo el año pasado. Estos recursos le permitirán contar con un  stand exclusivo para sus creaciones, a diferencia del año pasado en que tuvo que compartirlo con otros cultores”.

“Estamos muy contentos, porque estas son oportunidades de comercialización, pero también de difusión del pueblo mapuche en instancias relevantes, donde hay miles de visitantes que tienen la posibilidad de conocer una manifestación como la orfebrería que muestra la riqueza estética y, al mismo tiempo, la profundidad de la  identidad mapuche”, agregó el director de Cultura.

International Folk Art Market es la celebración más grande de arte popular en el mundo. Este evento busca preservar las tradiciones del arte popular y busca crear oportunidades de comercialización para y con los artistas populares de todo el mundo.

Video maestro Artesano Marco Paillamilla: https://vimeo.com/111409890

Editor

Entradas recientes

Comunidades mapuche de La Araucanía han firmado en CONADI escrituras por más de 1.740 hectáreas de tierras restituidas gracias a la Ley Indígena

Esta semana, las comunidades Pangueco Grande Soto Lincoñir, de Galvarino, y Gallardo Tranamil Pichún, de…

2 minutos hace

Hospital de Puerto Saavedra formó a 26 vecinos como Activos Comunitarios en Salud

La capacitación entregó herramientas básicas para que personas de la comunidad se conviertan en un…

10 minutos hace

Mujeres tardan más en consultar y mueren más por enfermedades cardiovasculares

Charla en el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena con enfoque de género evidenció que los…

1 hora hace

Sercotec Araucanía fortalece el trabajo de almaceneros de La Araucanía a través del programa “Digitaliza tu Almacén”

Con una inversión regional que supera los 90 millones de pesos, la iniciativa permitirá a…

1 hora hace

SSAN incorpora Dapagliflozina para pacientes con diabetes y enfermedad renal

Una buena noticia para la salud pública de Malleco se dio a conocer este miércoles…

2 horas hace