Categorías: Actualidad

Orfebre mapuche Marco Paillamilla viaja a Estados Unidos a mostrar su artesanía

Al igual que en 2015 se presentará en International Folk Art Market, la celebración más grande de arte popular en el mundo. Nuevamente contó con el apoyo del CNCA.

Con el apoyo del Consejo de la Cultura y las Artes (CNCA), desde el 8 y hasta el 10 de julio, el maestro platero Marco Paillamillare presentará a Chile en la 13° International Folk Art Market en Santa Fe, Nuevo México en Estados Unidos. El creador, que postuló a la línea de circulación internacional del Fondart, ya había participado en la versión anterior de este importante evento que se desarrolla anualmente en el país del norte.

Marco Paillamilla, es un rütxafe o platero temuquense que ha dedicado su vida a la artesanía mapuche, tanto a cultivarla como a transmitir sus conocimientos en el área. Antes del viaje, el creador sostuvo “la vez anterior compartí un stand con otros dos artesanos, pero ahora estaré en un puesto para mí solo, por lo que tendré más espacio, así es que debo llevar más productos, esperamos que nos vaya muy bien. Vamos bien preparados con piezas mapuche especialmente. Creo que este el premio a una larga trayectoria y la vida me está recompensando el esfuerzo que he realizado y me ha costado mucho, ahora estoy viviendo este momento con alegría”.

En tanto el director de Cultura Pedro Mariman subrayó “el aporte del Consejo es de cuatro millones de pesos que permitirán que Marco Paillamilla, rütxafe que ha sido reconocido por el CNCA  como Maestro Artesano, pueda participar por segunda vez esta feria internacional, de primer nivel y en la que ya estuvo el año pasado. Estos recursos le permitirán contar con un  stand exclusivo para sus creaciones, a diferencia del año pasado en que tuvo que compartirlo con otros cultores”.

“Estamos muy contentos, porque estas son oportunidades de comercialización, pero también de difusión del pueblo mapuche en instancias relevantes, donde hay miles de visitantes que tienen la posibilidad de conocer una manifestación como la orfebrería que muestra la riqueza estética y, al mismo tiempo, la profundidad de la  identidad mapuche”, agregó el director de Cultura.

International Folk Art Market es la celebración más grande de arte popular en el mundo. Este evento busca preservar las tradiciones del arte popular y busca crear oportunidades de comercialización para y con los artistas populares de todo el mundo.

Video maestro Artesano Marco Paillamilla: https://vimeo.com/111409890

Editor

Entradas recientes

Más rápido y económico: Gobierno lanza plataforma para crear cooperativas online

CoopDigital permitirá constituir cooperativas agrícolas y de servicios en solo siete días, reduciendo tiempos, costos…

11 horas hace

Ministro de Educación inaugura Proyecto de Conservación en Escuela José Abelardo Núñez de Villarrica

Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…

13 horas hace

CChC Araucanía entregó al municipio propuestas técnicas para el proceso de actualización del Plan Regulador Comunal

La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…

13 horas hace

Municipalidad de Villarrica firma resolución Subdere por más de 320 millones de pesos para Proyectos comunitarios

Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…

14 horas hace

Liderazgo con respaldo y voz ciudadana: Raúl Allard propone foco territorial y social en precandidatura como diputado por el Distrito 23

Luego de escuchar a vecinas y vecinos en múltiples comunas, el precandidato socialista proyecta una…

14 horas hace

Pionero protocolo contra la violencia hacia docentes posiciona a Temuco como referente nacional

El alcalde Roberto Neira, junto al director del Departamento de Educación Municipal, Marcelo Segura, lanzaron…

14 horas hace