Categorías: Actualidad

Marco Paillamilla viaja desde La Araucanía a Estados Unidos a mostrar su artesanía

Se presentará en International Folk Art Market, la celebración más grande de arte popular en el mundo.

Paillamilla mostrará una selección de sus mejores trabajos de orfebrería Mapuche.

Con el apoyo del Consejo de la Cultura y las Artes (CNCA), desde el 10 y hasta el 12 de julio, el maestro platero, Marco Paillamilla, representará a Chile en el  Stand de UNESCO – WCC en el marco de la feria International Folk Art Market en Santa Fe, Nuevo México, EE.UU.

El año pasado se reconoció a Paillamilla con el premio “Maestro Artesano”, otorgado por el CNCA. Por esta razón, cumpliendo con los lineamientos de difusión del concurso, el Consejo de la Cultura, reconoce su oficio de excelencia, su valor cultural y trayectoria, y gestiona la presencia de este artesano en el mercado internacional.

El Ministro de Cultura, Ernesto Ottone, destacó que “nuestra misión como institución es relevar la creación artesanal, tanto en su dimensión estética y simbólica, y a su vez comercial. Estamos trabajando por instalar una mirada que comprende ambas dimensiones de la artesanía, como productores de un alto estándar de comercialización internacional, y a su vez,  como creadores de obras contemporáneas con una fuerte reflexión artística y estética”.

Por su parte, Marco Paillamilla, quien presentará una selección de sus mejores trabajos de orfebrería mapuche, antes de partir el viaje señaló que “me siento honrado de participar en esta feria. Debo reconocer que estoy muy nervioso de partir solo, pero estoy contento. Representar al país y al pueblo mapuche es muy grande para mí y especialmente para la novena región que tanto lo necesita”.

La Directora Regional de Cultura, Karen Paichil, subrayó “Marco Paillamilla es un artesano que ha sido reconocido por el Consejo de la Cultura y como institución estamos muy comprometidos con su trabajo. Quisimos apoyarlo en esta ocasión porque se trata de una excelente oportunidad para visibilizar su quehacer en el extranjero, comercializar sus productos y generar redes que le permitan continuar mejorando la calidad de sus obras en el futuro. También es una muy buena posibilidad para dar a conocer la identidad de La Araucanía”.

Este viaje es posible gracias a  un esfuerzo conjunto entre el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, Nacional y Regional Araucanía,  ProChile, el Programa de Artesanía de la Escuela de Diseño de La Universidad Católica de Temuco.

Asimismo, la invitación surgió de la World Craft Council Latinoamérica, a través de su Presidente Alberto de Betolaza, entidad a la que pertenece el Área de Artesanía del CNCA.

International Folk Art Market es la celebración más grande de arte popular en el mundo. Este evento busca preservar las tradiciones del arte popular y busca crear oportunidades de comercialización para y con los artistas populares de todo el mundo.

Editor

Entradas recientes

Sollipulli se prepara para el inicio de entretenidas carreras de esquí de montaña

Las actividades comienzan el próximo sábado 30 y se realizarán en Nevados de Sollipulli.  Una…

7 horas hace

Educación e industria: Estudiantes de La Araucanía fortalecen conocimientos en soldadura y calidad de estructuras metálicas

La jornada, liderada por el Centro Técnico SERCH, permitió a los asistentes conocer en profundidad…

7 horas hace

Comunidades mapuche de La Araucanía han firmado en CONADI escrituras por más de 1.740 hectáreas de tierras restituidas gracias a la Ley Indígena

Esta semana, las comunidades Pangueco Grande Soto Lincoñir, de Galvarino, y Gallardo Tranamil Pichún, de…

7 horas hace

Hospital de Puerto Saavedra formó a 26 vecinos como Activos Comunitarios en Salud

La capacitación entregó herramientas básicas para que personas de la comunidad se conviertan en un…

7 horas hace

Mujeres tardan más en consultar y mueren más por enfermedades cardiovasculares

Charla en el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena con enfoque de género evidenció que los…

8 horas hace

Sercotec Araucanía fortalece el trabajo de almaceneros de La Araucanía a través del programa “Digitaliza tu Almacén”

Con una inversión regional que supera los 90 millones de pesos, la iniciativa permitirá a…

8 horas hace