Categorías: Actualidad

Marco Paillamilla viaja desde La Araucanía a Estados Unidos a mostrar su artesanía

Se presentará en International Folk Art Market, la celebración más grande de arte popular en el mundo.

Paillamilla mostrará una selección de sus mejores trabajos de orfebrería Mapuche.

Con el apoyo del Consejo de la Cultura y las Artes (CNCA), desde el 10 y hasta el 12 de julio, el maestro platero, Marco Paillamilla, representará a Chile en el  Stand de UNESCO – WCC en el marco de la feria International Folk Art Market en Santa Fe, Nuevo México, EE.UU.

El año pasado se reconoció a Paillamilla con el premio “Maestro Artesano”, otorgado por el CNCA. Por esta razón, cumpliendo con los lineamientos de difusión del concurso, el Consejo de la Cultura, reconoce su oficio de excelencia, su valor cultural y trayectoria, y gestiona la presencia de este artesano en el mercado internacional.

El Ministro de Cultura, Ernesto Ottone, destacó que “nuestra misión como institución es relevar la creación artesanal, tanto en su dimensión estética y simbólica, y a su vez comercial. Estamos trabajando por instalar una mirada que comprende ambas dimensiones de la artesanía, como productores de un alto estándar de comercialización internacional, y a su vez,  como creadores de obras contemporáneas con una fuerte reflexión artística y estética”.

Por su parte, Marco Paillamilla, quien presentará una selección de sus mejores trabajos de orfebrería mapuche, antes de partir el viaje señaló que “me siento honrado de participar en esta feria. Debo reconocer que estoy muy nervioso de partir solo, pero estoy contento. Representar al país y al pueblo mapuche es muy grande para mí y especialmente para la novena región que tanto lo necesita”.

La Directora Regional de Cultura, Karen Paichil, subrayó “Marco Paillamilla es un artesano que ha sido reconocido por el Consejo de la Cultura y como institución estamos muy comprometidos con su trabajo. Quisimos apoyarlo en esta ocasión porque se trata de una excelente oportunidad para visibilizar su quehacer en el extranjero, comercializar sus productos y generar redes que le permitan continuar mejorando la calidad de sus obras en el futuro. También es una muy buena posibilidad para dar a conocer la identidad de La Araucanía”.

Este viaje es posible gracias a  un esfuerzo conjunto entre el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, Nacional y Regional Araucanía,  ProChile, el Programa de Artesanía de la Escuela de Diseño de La Universidad Católica de Temuco.

Asimismo, la invitación surgió de la World Craft Council Latinoamérica, a través de su Presidente Alberto de Betolaza, entidad a la que pertenece el Área de Artesanía del CNCA.

International Folk Art Market es la celebración más grande de arte popular en el mundo. Este evento busca preservar las tradiciones del arte popular y busca crear oportunidades de comercialización para y con los artistas populares de todo el mundo.

Editor

Entradas recientes

Posible disolución de Evópoli tras sus últimos resultados electorales: impacto en La Araucanía

El partido de centroderecha no alcanzó el mínimo de votos a nivel nacional en las…

10 horas hace

Municipalidad de Villarrica realiza seminario sobre Sexualidad y Discapacidad “Hablemos sin Tabúes”

En Villarrica se realizó la jornada “Sexualidad y Discapacidad: Hablemos sin Tabúes”, espacio destinado a…

14 horas hace

Más de 80 conductores fiscalizados en operativo preventivo de alcotest y narcotest en Temuco

Con el propósito de reforzar la seguridad en los desplazamientos diarios de la ciudadanía, la…

15 horas hace

Gobierno Regional impulsa histórica renovación de maquinaria vial en Gorbea tras 15 años de espera

La comuna recibió camiones tolva y maquinaria pesada destinada a mejorar la mantención de rutas…

15 horas hace

Párvulos sesionan con autoridades en Gabinete como parte de la segunda Feria de Educación Parvularia: jugar es construir ciudadanía

Con el lema “Aprender jugando es construir ciudadanía desde los primeros años”, la Plaza de…

15 horas hace

5 errores comunes al despedir a un empleado

En toda organización, por muy bien que marche, llega el momento incómodo de cerrar un…

16 horas hace