PAR Explora Araucanía participa de Primera Feria Científica Escolar en Collipulli

La Escuela Thomas Alva Edisón de Collipulli y su proyecto “Evaluación de la fitotoxicidad del papel reciclado” fueron los ganadores de la Primera Feria Científica Escolar organizada por el colegio Lidia González Barriga de la comuna de Collipulli y contó con la participación de PAR Explora Araucanía.

Con motivo del mes del medio ambiente, el colegio Lidia González Barriga de la comuna de Collipulli realizó su “Primera Feria Científica Escolar 2016”, cuyo propósito fue promover el encuentro de los jóvenes en torno a la ciencia y la investigación.

Los estudiantes que participaron de esta actividad se hicieron presente con diferentes proyectos científicos como “el pitao”, “¡la energía está en tus manos!”, “conocer la sustentabilidad del papel de celulosa con el papel de reciclaje” y el proyecto ganador “evaluación de la fitotoxicidad del papel reciclado”.

La muestra científica se llevó a cabo en dependencias del colegio Lidia González Barriga y contó con la visita de toda la comunidad educativa del establecimiento, quienes por curso fueron ingresando a la muestra para observar y preguntar sobre los proyectos que ahí se presentaron.

En esta oportunidad, Marta Arias, Coordinadora Ejecutiva de PAR Explora Araucanía oficializó como jueza evaluadora del proyecto más innovador de la feria científica. Para Olga Espinoza y Fabiola Altamirano del Colegio Thomas Alva Edisón, esta actividad fue muy motivante ya que ambas sienten interés por aprender más sobre la ciencia, “nos pareció muy bueno el reconocimiento ya que nos esforzamos bastante en realizar un buen proyecto”, señaló Olga Espinoza.

Además, PAR Explora Araucanía participó con un stand de física y química a cargo del estudiante de pedagogía en ciencia con mención en química de la Universidad de La Frontera, Jorge Bastías, quien a través de diferentes experimentos explicó cómo se forman los fuegos artificiales, la oxidación del metal, los espejos planos, el arcoíris dulces con el cual se explicaba la densidad, entre otros; enseñando y acercando de esta manera el maravilloso mundo de la ciencia a los estudiantes.

“Me gustó la feria porque nos enseñan a todos cómo es la ciencia y cómo funciona”, señaló Romina Garrido, estudiante de segundo básico del colegio Lidia González de Collipulli, mientras que Felipe Reyes, estudiante de séptimo básico del mismo colegio, valoró el hecho de realizar esta actividad en el colegio y señaló que “la explicación estuvo muy buena por parte de cada stand, pero lo que más me llamó la atención fue el proyecto de la densidad”.

Son estas actividades las que buscan promover entre los diferentes establecimientos educacionales de la región el encuentro de niños, niñas y jóvenes de diferentes edades con el mundo científico, la investigación y tecnología.

Editor

Entradas recientes

Desde La Araucanía exponen demandas a presidenciables en Semana de la Construcción

En la instancia, el economista Sergio Urzúa dio una conferencia sobre el escenario económico internacional…

12 horas hace

Liceo Los Castaños de Pillanlelbún se suma a las celebraciones por la semana de las artes

Con mucho entusiasmo y alegría, la comunidad educativa del Liceo Los Castaños de la localidad…

14 horas hace

Autoridades y vecinos inician obras para el mejoramiento de tres plazas del programa “Quiero Mi Barrio Segunda Faja II”

En la sede social de Villa Europa, vecinos del Programa Quiero Mi Barrio Segunda Faja…

14 horas hace

Confederación Económica Mapuche respalda informe de Comisión por la Paz y llama a emprendedores mapuche a apoyar sus propuestas

La organización valoró el enfoque del documento, destacando su cercanía con el modelo norteamericano y…

14 horas hace

Se abre proceso de postulación nacional 2025 programa DS-1 subsidio para sectores medios

La Municipalidad de Villarrica a través de la Unidad de Vivienda, considerando la gran cantidad…

14 horas hace

Municipalidad de Villarrica solicita urgente intervención de vialidad en camino Afunalhue-Trapel

La Municipalidad de Villarrica, debido al mal estado del camino Afunalhue–Trapel, solicitó la intervención de…

14 horas hace