Categorías: Actualidad

Perros de asistencia de Temuco están listos para ayudar a personas en situación de discapacidad

Mejorar la calidad de vida de personas en situación de discapacidad física es la misión de la primera camada de perros de servicio formados en la Escuela de Perros de Asistencia de la Municipalidad de Temuco, canes que finalizaron su entrenamiento y hoy están a la espera de ser entregados a sus nuevos dueños, por lo que el Municipio ha iniciado el proceso de postulación para encontrar beneficiarios.

Alira, Anuk, Andes, Antú y Afro, de 2 años y medio, son los cinco labradores retriever que fueron entrenados por profesionales altamente calificados, permitiéndoles transformarse en una ayuda técnica para sus usuarios y aumentar la independencia y autonomía de personas en situación de discapacidad física.

Los canes fueron adquiridos en Santiago por el Municipio cuando tenían 2 meses de vida, con el objetivo de iniciar este proyecto pionero a nivel de municipalidades de Chile y permitirle a personas con discapacidad disponer de estos canes de manera gratuita. Fueron certificados por la Fundación Bocalan Confiar, quienes acompañaron todos los procesos para cumplir estándares de alta calidad en el marco de la Asistence Dogs International.

Los ejemplares actualmente están calificados para realizar diversas labores como tirar una silla de ruedas, encender luces, abrir puertas, sacar objetos de cajones, entregar objetos al usuario, desvestir o arropar a una persona, abrir mochilas, entre otros.

Postulación

Hoy, los cinco labradores están esperando a sus nuevos dueños, quienes para postular deben cumplir con los siguientes requisitos:

– Tener una edad mínima de 18 años, sin máximo de edad.

– Residir en la comuna de Temuco.

– Presentar discapacidad física (movilidad reducida), requiriendo ayudas técnicas como silla de ruedas, muletas, burrito o bastones de apoyo para su desplazamiento o rutinas cotidianas.

– Tener disponibilidad para realizar el acoplamiento en Temuco por un mínimo de 30 horas, de la forma que la Escuela de Entrenamiento Municipal defina y que le será informado con anticipación a los usuarios seleccionados.

– El usuario deberá asumir el costo de mantención del perro respecto a sus artículos y cuidados básicos, sus certificados de salud emitidos por un veterinario en forma anual, su alimentación y eventuales gastos veterinarios en caso de enfermedad u otra situación. En este punto, importante es destacar que la situación socioeconómica puede ser evaluada, no siendo un factor excluyente, si el usuario avanza en la selección se pueden evaluar a través de algunas redes el financiamiento.

La postulación no podrá ser considerada si el interesado presenta consumo de alcohol o drogas; si está diagnosticado con alguna enfermedad psiquiátrica; si en su familia existen más de dos miembros con discapacidad; si posee depresión endógena, discapacidad intelectual moderada o grave, alguna enfermedad autoinmune, osteogénesis imperfecta u osteoporosis grave; o si posee antecedentes penales, situación que será evaluada.

Carolina Ramos, médico veterinario y gestora del proyecto, señaló que “a las personas seleccionadas se les entregará el perro de servicio en comodato, pudiéndose extender el beneficio hasta que el ejemplar cumpla 10 u 11 años de edad, donde la persona podrá decidir si lo desea mantener como mascota o devolver a la Municipalidad”.

Para postular los interesados deben tomar contacto con Carolina Ramos, médico veterinario de la Unidad de Medio Ambiente de la Municipalidad de Temuco, a través del correo electrónico cramos@temuco.cl; llamando al 45 2973 459 o al 45 2973 451; o bien dirigiéndose directamente a calle Imperial N° 40.

Escuela de perros de asistencia

La Escuela de perros de asistencia fue creada en el año 2013 por la Unidad de Medio Ambiente de la Municipalidad de Temuco, con la finalidad de promover la inclusión social de las personas en situación de discapacidad a través de los perros de asistencia, canes que pueden cumplir múltiples funciones y transformarse en un gran recurso de integración.

Existen tres tipos de perros de asistencia: los perros guía para personas con discapacidad visual; los perros de señal para personas con discapacidad auditiva; y los perros de servicios, que son los que entrenó el Municipio de Temuco para personas en situación de discapacidad física.

En el proceso de formación de los perros de servicio intervino todo un equipo de profesionales, donde destacan entrenadores certificados internacionalmente, médicos veterinarios y el Centro Comunitario de Rehabilitación Temuco (CCR), que colaboró con los cuidados, socialización, entrenamiento básico y avanzado de habilidades de los canes.

Editor

Entradas recientes

Casinos online y seguridad: consejos para una experiencia de juego sin preocupaciones

la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…

3 horas hace

Integrantes de la CAM son formalizados por hechos violentos en Purén

Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…

4 horas hace

Más de 2.600 atenciones dentales y oftalmológicas en Temuco gracias a las clínicas móviles en tu barrio

La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…

13 horas hace

Intercambio de experiencias y desafíos: UCT y UCM estrechan lazos en materia de educación continua

Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…

14 horas hace

Senapred declara Alerta Roja en Cholchol y Galvarino por incendio forestal: está cercano a sectores poblados

El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…

14 horas hace