Categorías: Actualidad

Perros de asistencia ya están listos para trabajar con personas en situación de discapacidad

Alira, Anuk, Andes, Ara, Antú y Afro, son los nombres de los perros labrador retriever que durante un año y cuatro meses fueron entrenados por profesionales de la Municipalidad de Temuco para cumplir labores de perros de asistencia.

Dichos canes fueron adquiridos en Santiago por el municipio cuando tenían 2 meses de vida, para formar parte de la primera camada de perros formados en la Escuela Municipal de Perros de Asistencia de Temuco.

Este proyecto es pionero a nivel de municipalidades de Chile y permitirá a personas con discapacidad física o visual disponer de estos canes de manera gratuita.

Durante la ceremonia de inauguración de dicha Escuela, ubicada en calle Imperial N° 40, el Alcalde Miguel Becker, precisó que éste proyecto representa un gran desafío, pero a la vez, un orgullo al ser el primer municipio del país en implementar esta iniciativa que apunta a mejorar la calidad de vida a personas con movilidad reducida de Temuco.

“Hoy es un día muy especial, de profunda emoción al estar entregando este espacio y estos perros especiales que hemos formado en nuestra Escuela y que hoy estamos en condiciones de poder entregar a sus futuros usuarios”.

El jefe comunal, recordó que el proyecto nació hace tres años, fecha en la cual la médico veterinario del Municipio, Carolina Ramos, viajó a Estados Unidos a buscar a su perro guía (Railly), el que hasta el día de hoy la acompaña en todos sus quehaceres.

El Alcalde Becker, dijo que tras el proceso de adiestramiento y entrenamiento de los 6 perros labrador, corresponde ahora un proceso de postulación y socialización con los canes, para luego ser destinados a sus nuevos dueños.

Asimismo, el edil llamó a la comunidad a que entienda que los perros de asistencia cumplen una labor diaria con personas en situación de discapacidad, por ende, espera que se brinden todas las facilidades a sus propietarios.

Autonomía

Carolina Ramos, médico veterinario de la Unidad de Medio Ambiente de la Municipalidad de Temuco, sostuvo que dicho proyecto surgió para brindar a las personas en situación de discapacidad física una mejor autonomía. “Estamos entrenando 6 labradores retriever que están ad portas de finalizar su entrenamiento, comienza la selección de los usuarios, acoplamiento con ellos, en sector privado de alta concurrencia como también en la locomoción pública y ya como Escuela hemos estado trabajando y concientizando a la comunidad, pero hoy en día vamos a poder conocer a estas personas en la vía pública, nos vamos a interiorizar un poco más de esta temática y poder compartir lo que significa ser usuario de un perro de asistencia”, puntualizó.

La profesional agregó que los perros de asistencia, corresponden a canes previamente entrenados para brindar apoyo y ayudas técnicas a personas con discapacidad, permitiendo constituir un equipo basado en la confianza mutua y así mejorar de forma notable la autonomía personal de los usuarios.

Equipo

El equipo ejecutor de la Escuela Municipal de Perros de Asistencia está conformado por: Carolina Ramos, Encargada de Escuela de Entrenamiento; Víctor Bustos, Veterinario; Roser Sarra, Entrenadora; Juan Vega, Entrenador; Luis Vásquez, Terapeuta Ocupacional, encargado de evaluación de personas en situación de discapacidad.

Otro de los aspectos a precisar, dice relación con que el Centro Comunitario de Rehabilitación Temuco (CCR) y sus profesionales apoyarán con las evaluaciones psicosociales de los postulantes al perro de asistencia; además de los procesos de rehabilitación para los beneficiarios, fomentando de esta forma, la independencia de los usuarios/as, sus familias y/o cuidadores.

¿Qué es un perro de asistencia?

Los perros de asistencia son animales criados y entrenados desde su nacimiento para prestar apoyo a personas en situación de discapacidad. La ley reconoce a este tipo de perros, como herramientas técnicas con derechos de accesibilidad en todo tipo de establecimiento de acceso público ya sean públicos o privados, así como a cualquier medio de transporte sin costo adicional.

Podemos encontrar varios tipos de perro de asistencia: perros guía (discapacidad visual), perros de servicio (personas con movilidad reducida), perros señal (discapacidad auditiva), perro autismo (personas con espectro autista), perros de aviso (personas con epilepsia, diabetes, etc).

COMO ACTUAR ANTE UN PERRO DE ASISTENCIA:

No lo tocaremos ni hablaremos sin antes pedir permiso a su dueño
Si usted va con un perro, nos apartaremos ligeramente para evitar que jueguen o interactúen. Recuerde que el perro está trabajando
No le ofrezca comida.

En caso de dudas o preguntas no improvise, hable con el dueño, él estará encantado de responderle.

Los perros de asistencia tienen derecho por ley, a libre acceso igual que el usuario, a los lugares públicos. Colabore con la difusión de este mensaje.

¿Qué es un perro de servicio?

El perro de servicio es una herramienta para las personas con movilidad reducida (sillas de ruedas, bastones, andadores, etc). Están entrenados y educados desde cachorros para esta función dándole, no solo ayuda al usuario, sino también mayor independencia y autoestima.

El perro tiene que ir bien identificado, llevando su peto (con el logo de la organización que lo entregó) y un carnet que lo acredite junto con su dueño.

El perro no está trabajando todo el día, el dueño se cuida de que tenga sus momentos para jugar e interactuar con otros perros y personas.

Sus principales funciones son:

-Traer objetos del suelo o estantes.
-Tirar de la silla de ruedas.
-Ayudar a desvestirse.
-Abrir y cerrar cajones y puertas.
-Otras habilidades que se adaptaran siempre a las necesidades del usuario.

 

Editor

Entradas recientes

Crisis en Pucón: Enjoy pide renunciar a su permiso para operar el casino local

La comunidad y las autoridades locales expresan preocupación ante la posible pérdida de una importante…

5 horas hace

Alcalde Alexis Pineda Ruíz logra que Caja Los Héroes permanezca en Loncoche

Luego de intensas gestiones en Santiago, el alcalde de Loncoche, Alexis Pineda, logró revertir la…

19 horas hace

Se extiende convocatoria hasta el 13 de abril para postular al Programa Desafío Resiliencia Climática II

Las empresas con alto potencial de crecimiento que buscan financiamiento para fortalecer su impacto tienen…

19 horas hace

Temuco se incorpora a la Ruta Lagos y Volcanes para potenciar el turismo en el sur de Chile

En el Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda se oficializó la incorporación de la comuna de…

19 horas hace

Dependen del voto de todos: dos emblemáticas obras de Temuco son nominadas a prestigioso premio internacional

Las obras compiten en la categoría “Obra del año” de los premios ArchDaily 2025, plataforma…

19 horas hace

Gendarmería se querella por amenazas y agresiones contra funcionarios de Temuco

La Institución se hará parte de acciones judiciales luego de que 4 funcionarios resultaran lesionados,…

20 horas hace