Categorías: Oficiales

Personas mayores: Actores importantes para la televisión abierta

La VIII Encuesta Nacional realizada por el Consejo Nacional de Televisión (CNTV) consideró un apartado en el que se analizó la opinión que tiene dicho grupo etario respecto de este medio de comunicación.

Sin duda que la televisión es uno de los medios de comunicación que más cautiva a las audiencias. Tanto niños, jóvenes, adultos y adultos mayores dedican una buena parte de su tiempo a la programación que emiten los distintos canales.

En este sentido, la VIII Encuesta Nacional del Consejo Nacional de Televisión (CNTV) entregó algunos datos que son importantes de considerar, sobretodo, en el caso de los mayores de 60 años. Según los resultados del estudio, las personas mayores son las que dedican el mayor tiempo al día a ver televisión, superando las tres horas. Además, este grupo es el que tiene el mayor grado de satisfacción con la programación de los canales con 48,7%; mientras que en jóvenes y adultos las cifras no llegan a 40%.

En relación a los contenidos, 97% de los adultos mayores encuestados reconoció informarse a través de este medio. Según Hugo Ortega, integrante del Consejo Asesor de Mayores (RM) la explicación está en que “los medios audiovisuales son más potentes y simples para nosotros. Si uno lee el diario hay que comprarlo, la letra es muy pequeña y nos cuesta leer; en cambio con la TV nos sentamos a ver y en poco tiempo quedamos informados”.

El estudio también señala que, aun cuando las personas mayores valoran mucho la televisión, manifiestan las mismas críticas que otros grupos de la población. Así, más del 60% considera que hay ciertas noticias que no se dan a conocer y que se sobredramatizan los hechos que muestran el dolor humano. Además, coinciden con el resto de las audiencias, afirmando que existen muchos programas superficiales (“farándula”), por lo que piden mayores contenidos educativos y culturales.

A su vez, 58% de las personas mayores considera que este grupo no tiene mayor participación en la pantalla televisiva, situación que se acentúa en el caso de las mujeres debido a los estereotipos de la TV. “Nosotros no estamos comúnmente en las noticias. Aparecemos sólo en casos de maltrato o cosas muy puntuales y la verdad es que las organizaciones de mayores hacemos muchas otras cosas que también son noticia”, dijo Hugo Ortega.

Por otra parte, el encargado de la Unidad de Estudios de SENAMA, Cristián Massad señaló que “es relevante observar no solamente el comportamiento de consumo de televisión en las personas mayores, sino también en cómo ellos mismos son presentados en este medio; la manera en que se representa a los mayores en los medios de comunicación, particularmente en la televisión, contribuye significativamente a los procesos de inclusión/exclusión de esta población, pues configura en la opinión pública el imaginario sobre la vejez y el envejecimiento”.

Finalmente, es importante destacar que para 66% de las personas mayores la televisión es una fuente importante de entretención y compañía, principalmente para aquellos que viven solos.

Editor

Compartir
Publicado por
Editor

Entradas recientes

SENAPRED realizará simulacro de erupción del complejo volcánico Lonquimay

El público objetivo de este ejercicio son todas aquellas personas que habitan, trabajan y/o transitan…

1 hora hace

Teatro, danza, música clásica y clases magistrales gratuitas son parte de la cartelera de octubre del TMT

El principal escenario regional ofrece un mes cargado de actividades que acercan la cultura a…

2 horas hace

El Cuerpo de Bomberos de Temuco lanzó su Rifa Monumental con un automóvil cero kilómetro

El Cuerpo de Bomberos de Temuco dio el vamos oficial a su tradicional Rifa Monumental…

2 horas hace

Serviu habilita primera etapa del mejoramiento de la Avenida Gabriela Mistral en Temuco

La obra llena de alegría a la comunidad, quienes han esperado más de 25 años…

3 horas hace

Sernac recibió más de 100 reclamos durante la primera jornada del “Cyber Monday”

● Los consumidores reclaman principalmente por incumplimientos de las condiciones ofrecidas, por ejemplo, cancelaciones unilaterales…

3 horas hace

Avanza el pago efectivo de pensiones de alimentos en La Araucanía

Desde el año 2023, Chile cuenta con la Ley para el Pago Efectivo de Pensiones…

3 horas hace