Categorías: ActualidadOficiales

CNTV abre llamado para postular al Fondo CNTV 2017

A partir del 2 de febrero y hasta el 28 de abril están disponibles en el sitio web del CNTV (www.cntv.cl), las bases para optar al financiamiento del Fondo CNTV 2017 y al Fondo para Producción de Proyectos de Procedencia e Interés Comunitario 2017.

El subsidio disponible para este año es de $4.227.534.000, y los resultados se darán a conocer en una ceremonia de premiación que se realizará el 5 de septiembre en el Teatro Municipal de Santiago.

Ya están disponibles las bases para postular al Fondo de Fomento a la Calidad de la Televisión CNTV 2017, Fondo CNTV, las que se pueden descargar desde el sitio web www.cntv.cl. Este año el CNTV cuenta con $4.227.534.000 y los resultados se darán a conocer el 5 de septiembre en una ceremonia de premiación que se llevará a cabo en el Teatro Municipal de Santiago.

Una de las novedades de este año, es que de este monto total a entregar, se destinarán al menos $275.000.000 al concurso Fondo para Producción de Proyectos de Procedencia e Interés Comunitario, el cual también se entregará el 5 de septiembre.

El proceso de postulación se pone en marcha hoy con la publicación de las bases de ambos concursos, en el que los postulantes por primera vez podrán concursar a través de la misma plataforma online fomento.cntv.cl; y se extenderá hasta el viernes 28 de abril del 2017. La totalidad del proceso de postulación se realiza en línea, en ambos casos, a través del sitio web.
Para el Fondo de Fomento a la Calidad de la Televisión CNTV 2017, las fases contempladas son:

  • Fase 1: Llenado de formulario y carga de documentos de postulación en el sitio en línea de postulación. Comienza a las 00:01 hrs. del 27 de marzo y vence a las 18:00 hrs. del 25 de abril de 2017, ambos días incluidos. Al completar esta fase, se obtiene un Pre-Certificado de Postulación emitido por el sistema de postulación online del concurso.
  • Fase 2: Carga de maqueta audiovisual en el sitio en línea de postulación. El sistema asignará automáticamente un sólo día por cada proyecto, dentro del plazo comprendido entre el 26 y 28 de abril de 2016, entre las 00:01 hrs. y las 18:00 hrs. de cada uno de ellos.

Los postulantes podrán presentar proyectos diferentes en una o más de las 8 líneas concursables disponibles o bien concursar con programas a través del Fondo para Producción de Proyectos de Procedencia e Interés Comunitario, que nuevamente es una de las apuestas del CNTV para poner en pantalla contenidos originales, cargados de identidad y más cercanos a la ciudadanía.

“Este año se hará más necesario que nunca una televisión chilena que nutra nuestras pantallas de contenidos que se conviertan en un real aporte a la vida de todos los chilenos y chilenas. Ya sea a través de la ficción, con buenas y originales historias, recordando nuestro pasado para aprender, o conociendo distintas realidades a través de los documentales”, señaló el presidente del CNTV, Oscar Reyes.

Y agrega que “el Consejo Nacional de Televisión está consciente de la responsabilidad que tiene al administrar el aporte estatal más importante para la televisión del país; y por ello una vez más buscaremos entregar recursos a los mejores proyectos que vayan en busca de ir un paso más allá. La audiencia necesita apuestas, que se la jueguen por ella. Y desde nuestro ámbito, lo haremos. Estamos seguros que una vez más recibiremos maravillosos proyectos de los distintos realizadores nacionales, cuya sensibilidad y punto de vista es tan necesaria hoy para expandir nuestros horizontes. Mientras la televisión sea un punto de unión para el país, debemos velar por el que nos estemos reflejando realmente en ella”, expresó el presidente del CNTV.

Desde el año 1993, el Consejo Nacional de Televisión entrega actualmente el único subsidio a la producción televisiva nacional a través de su Fondo de Fomento a la Calidad Televisiva con el que busca promover, financiar o subsidiar la producción, transmisión o difusión de programas de alto nivel cultural o de interés nacional o regional. Desde entonces, gracias a estos recursos ha sido posible la realización de producciones de calidad tales como ‘Los 80’, ‘¿Con qué sueñas?’ y –programa ganador de los únicos dos Emmy’s de la televisión chilena- ‘31 Minutos’, ‘Los Archivos del Cardenal’, ‘El Reemplazante’, las series ‘NO’, y ‘Violeta’, junto a la recientemente nominada a un Emmy Internacional 2016, ‘Sueños Latinoamericanos’ y “Ramona”, premiada el fin de semana en el Festival Internacional de Programas Audiovisuales FIPA 2017 en Biarritz.

Editor

Entradas recientes

Villarrica realizó muestra de los Talleres Municipales de Psicomotricidad

Esta semana se llevó a cabo la muestra de los Talleres Municipales de Psicomotricidad, instancia…

3 minutos hace

Ministerio de Medio Ambiente y Conadi lanzan fondo concursable para financiar proyectos ecológicos en comunidades mapuche

Cabe destacar, que este concurso es el único instrumento público que financia de forma directa…

9 minutos hace

¿Cómo ahorran los chilenos?

Llevar las finanzas del hogar es una gran forma de aumentar la capacidad de ahorro.…

3 horas hace

"Una Ley en Nombre de Todas”: Ministerio de la Mujer lanza campaña para dar a conocer la Ley Integral en La Araucanía

· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…

19 horas hace

Lanzamiento de plan piloto de la Ley Karin en las micro, pequeñas y medianas empresas de Victoria

Dirección Regional del Trabajo y Universidad Arturo Prat pusieron en marcha una estrategia preventiva comunal…

20 horas hace

Diputado Beltrán preocupado por alarmante aumento de abigeato en Lonquimay

Propuso que se organice un sistema que permita identificar quiénes están autorizados para trasladar animales…

20 horas hace