Categorías: Actualidad

CNTV abre llamado para postular al Fondo CNTV 2018

Hasta el 13 de abril, están disponibles en el sitio web del CNTV, las bases para optar tanto al financiamiento del Fondo CNTV como al Fondo para la Producción de Proyectos de Procedencia e Interés Comunitario en sus versiones 2018.

El subsidio disponible para este año es de $4.316.772.000 y los resultados se darán a conocer en una ceremonia de premiación que se realizará en septiembre en el Teatro Municipal de Santiago.

Ya están disponibles las bases para postular al Fondo de Fomento a la Calidad de la Televisión CNTV 2018, Fondo CNTV, las que se pueden descargar desde el sitio web www.cntv.cl. Este año el CNTV cuenta con $4.316.772.000 y los resultados se darán a conocer el 27 de septiembre, en una ceremonia de premiación que se llevará a cabo en el Teatro Municipal de Santiago.

Este año, y ya en su tercera versión, el concurso Fondo para Producción de Proyectos de Procedencia e Interés Comunitario contará con al menos $275.000.000 y los resultados también se entregarán el 27 de septiembre de 2018.

El proceso de postulación se pone en marcha con la publicación de las bases de ambos concursos, en el que los postulantes por primera vez podrán concursar a través de la misma plataforma online fomento.cntv.cl; y se extenderá hasta el viernes 13 de abril del 2018. La totalidad del proceso de postulación se realiza en línea, en ambos casos, a través del sitio web.

Las fases contempladas son:

Fase 1: Llenado de formulario y carga de documentos de postulación en el sitio en línea de postulación. Comienza a las 00:01 hrs. del 12 de marzo y vence a las 18:00 hrs. del 10 de abril de 2018, ambos días incluidos. Al completar esta fase, se obtiene un Pre-Certificado de Postulación emitido por el sistema de postulación online del concurso.

Fase 2: Carga de maqueta audiovisual en el sitio en línea de postulación. El sistema asignará automáticamente un sólo día por cada proyecto, dentro del plazo comprendido entre el 11 y 13 de abril de 2018, entre las 00:01 hrs. y las 18:00 hrs. de cada uno de ellos.

Entre las novedades para esta versión, se contará con una instancia inicial de admisibilidad en la evaluación, con su respectiva fase de reclamación, a modo de simplificar una primera revisión de la gran cantidad de proyectos que se reciben año a año.

Los postulantes podrán presentar proyectos diferentes en una o más de las 8 líneas concursables disponibles o bien concursar con programas a través del Fondo para Producción de Proyectos de Procedencia e Interés Comunitario, que nuevamente es una de las apuestas del CNTV para poner en pantalla contenidos originales.

«Es fundamental que el fomento a los contenidos de calidad para la televisión, tome cada día más vuelo. Eso es precisamente lo que requiere la riqueza creativa de este país y lo que damos cada vez que otorgamos un fondo con el sello del CNTV”, comenta tras la publicación de las bases el Presidente del CNTV, Oscar Reyes. “Se trata de un fondo público destinado a transformar nuestras vidas. Por eso cuidamos el Fondo CNTV como un semillero de talentos, para que disfrutemos de producciones nacionales tanto dentro como fuera de Chile, donde muchos de nuestros talentos creativos hoy son reconocidos y premiados».

Hace unos días la Presidenta Michelle Bachelet declaró: «El mundo audiovisual es más que un sector en expansión; es identidad, es cultura, y si lo hacemos bien, es también futuro económico. Nuestro país ya exporta servicios audiovisuales por sobre los US$30 millones. Pero sabemos que podemos ir mucho más lejos. Por eso este sector ha sido abordado con sentido estratégico”. En la oportunidad se destacó que el Estado juega un rol fundamental en el éxito de la industria audiovisual local de los últimos años. Desde la tribuna del Fondo CNTV, sus recursos han aumentado en un 27%, los últimos cuatro años. 

«Esto debe continuar al alza. Debemos dar valor al contenido de calidad que va en beneficio de toda la ciudadanía. La televisión, también es cultura. Tiene la gracia de ser eso junto a entretener, educar e informar”, asegura Oscar Reyes. 

Encuentras las bases y documentos obligatorios en el siguiente link.

Editor

Entradas recientes

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

4 horas hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

5 horas hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

5 horas hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

8 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

8 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

8 horas hace