Poesía y flamenco para la extranjera del Municipal

Con un espectáculo lleno de poesía, danza y música, La extranjera debutará este viernes 8 de julio, a las 20 horas, en el escenario del Teatro Municipal de Temuco, bajo la dirección de la destaca coreógrafa nacional, Natalia García-Huidobro y de Cristián Reyes. La obra que llega desde la pasión del flamenco y el talento de la Compañía La típica, es un homenaje a la histórica proeza de Gabriela Mistral, que hace 70 años se transformó en la primera mujer iberoamericana en recibir el premio Nobel de Literatura.

El tributo a la icónica figura de la poetisa chilena está inspirado en los poemas País de la ausencia y La extranjera, creaciones que muestran los profundos sentimientos de Lucila Godoy Alcayaga, con la nostalgia de no pertenecer y el deseo de retornar al origen. Los poemas elegidos por la compañía La típica forman parte de Tala, el tercer poemario de Gabriela, obra que publicó en 1938 profundamente conmovida por el desamparo que vivían los niños españoles víctimas de la Guerra Civil.

Este sorprendente montaje recrea un diálogo imaginario entre la emigración y el desarraigo, sentimientos que igualmente motivan a la coreógrafa y bailaora de esta pieza, Natalia García-Huidobro, también una emigrante alejada de sus raíces.

“Contar historias, no literalmente, pero crear imágenes que para mí tienen un gran significado poético. La construcción de una imagen escénica contiene mucha fuerza, habla en distintos planos y creo que eso conecta al público con lo que ve y lo que escucha aunque sea abstracto. No hablo de una historia literal, pero sí de historias personales que viven en la historia de Gabriela Mistral, en mí y en la gente con la que trabajo”, señaló García-Huidobro.

Este montaje debutó en 2015 con presentaciones en Chile, Inglaterra y España, integrado por un elenco de bailarines, cantaores y un guitarrista, los que interactúan en la escena recreando los desérticos paisajes que marcaron la poesía de la ganadora del Nobel. Mientras un suelo de bronce agudiza los sonidos, los versos de la enigmática poetiza son declamados o cantados al ritmo del flamenco, recordando al espectador el lado nostálgico de sus raíces.

Esta apasionante producción se presenta en su reseña como un mundo cautivante, que se conecta con los poemas desde los cuerpos, la sonoridad, la música, el cante, la iluminación, los desplazamientos, los gestos y el silencio. Aquí, el verbo de Mistral toma forma en los detalles y se cuela en el escenario, sentencia la producción de la obra en su presentación.

Por su parte la directora del Teatro Municipal, Constance Harvey, señaló que este evento será un gran panorama para iniciar las vacaciones de invierno, gracias a una actividad cultural dirigida especialmente a la familia. “El flamenco es una de las expresiones más valoradas por el público regional, por ello hemos apostado por una obra que conquistará a la audiencia con una contemporánea versión de esta danza, que se abre a nuevas estructuras del estilo en su representación musical y coreográfica, absorbiendo formas e ideas de otras disciplinas”

Espectáculo imperdible para los amantes de la danza y la poesía, el público puede adquirir sus entradas directamente en las boleterías de Avenida Pablo Neruda o en www.daleticket.cl, a precios que van desde los $4.000 estudiantes, convenio y adulto mayor, hasta los $5.000 entrada general.

Editor

Entradas recientes

“Los voy a matar”: inspectores municipales detienen a ciudadano extranjero y frustran homicidio en Temuco

El imputado ingresó a nuestro país por un paso no habilitado. Además, una mujer chilena,…

15 minutos hace

Hoy Tribunal evaluará solicitud de traslado de Héctor Llaitul a cárcel de Temuco; Gendarmería se opone por razones de seguridad

La defensa del líder de la CAM argumenta arraigo familiar en La Araucanía, mientras Gendarmería…

41 minutos hace

ANIR respalda valorización energética como alternativa sostenible para residuos no reciclables en La Araucanía

En el marco del alegato de la empresa WTE Araucanía SpA ante el Tercer Tribunal…

14 horas hace

Diputado Leal junto a los alcaldes de Toltén y Teodoro Schmidt logran gestionar licitación que permitirá la construcción del emblemático puente Pocoyán

El representante de La Araucanía gestionó una reunión con el director nacional de vialidad, ocasión…

15 horas hace

Con lectura y mucha creatividad celebran el día del libro en Lautaro

Durante la mañana de este miércoles se celebró con entusiasmo el Día del Libro en…

15 horas hace

Autoridades de Pucón continúan realizando labores de mitigación ante intensas lluvias en la comuna lacustre

Debido al gran sistema frontal de intensas lluvias que afectó a Pucón los primeros días…

15 horas hace