Categorías: Eventos

“De Tal palo tal astilla” llega al Municipal de Temuco

Descrito por la crítica como un espectáculo sensible y extraordinariamente emotivo, este 21 de julio debutará en el Teatro Municipal de Temuco De tal palo tal astilla, en un tributo a la tradición familiar y a la danza flamenca. Esta aplaudida producción de la compañía nacional Flamenco Triana, llega por primera vez a La Araucanía en la marco de la programación artística de la Plaza de las Artes de Avenida Pablo Neruda, espacio escénico que este año conmemora su veinteava temporada de espectáculos.

El evento programado para el viernes a las 20 horas en el Municipal de Temuco, será una fiesta para los amantes de la danza, gracias a un espectáculo que mezcla la pasión del flamenco, el teatro y la comedia. Así lo confirmó Patricia Betancourt, Gerente de la Corporación Cultural de Temuco, al destacar el interés que ha despertado en el público regional una mayor programación de espectáculos de danza para 2017 en el Teatro Municipal.

“Durante esta temporada hemos podido constatar el enorme interés de público por los espectáculos de danza. Exitosa gestión que ha incorporado danza contemporáneo, ballet clásico y danzas regionales, entre las que se incluye el flamenco o el folclor nacional, cada uno con exitosos resultados de público”, explicó Betancourt.

Por supuesto que De tal palo tal astilla no será la excepción, ya que el público ha demostrado un gran interés por adquirir sus entradas en forma anticipada. Este selecto grupo de espectadores tendrá la posibilidad de disfrutar en directo una producción artística que destaca las virtudes de la danza flamenca, pero sobretodo explora la tradición y los fuertes lazos que unen a cada uno de los integrantes de una familia.

El responsable de esta particular puesta en escena es la Compañía Flamenco Triana, fundada en 1999, esta agrupación está formada por padre, madre e hijos, que le dan el sello diferenciador a esta compañía. La visible comunicación entre sus integrantes, la unión y el cariño, se reflejan en el alto nivel técnico y artístico de esta agrupación, en una historia familiar que va más allá del escenario.

Secretos de un espectáculo que fueron anticipados por su director artístico, Gabriel Aragú, bailaor nacional radicado en España desde 2012, quien destacó el valor familiar de esta puesta en escena, interpretado por una familia de larga tradición flamenca. “Esta obra es un producción que habla sobre los ritos y tradiciones familiares, transitando por las emociones básicas que nos embargan a todos los que integramos una familia, con algunos sentimientos alegres y otros tristes”, sentenció Aragú.

De acuerdo a lo revelado por el director artístico de la Compañía Triana, en esta producción existe un diálogo directo con las emociones del público. Desde el escenario, la compañía tratará de descubrir cuáles son los sentimientos que muchas veces hemos querido compartir con nuestra madre, padre o hijo, emociones que guardamos en nuestro interior y que hoy serán representadas a través de la pasión del flamenco.

En esta búsqueda de las emociones, esta nos ofrece escenas para discutir sobre los efectos del síndrome del nido vacío o el impacto del cambio generacional, acciones cotidianas que en muchas familias tienen una potente carga emocional. Este espectáculo usa el flamenco como lenguaje para transitar por esa historia familiar, que puede ser transversal a cada uno de los espectadores, explorando las emociones que son representadas a través del amor y la unión familiar.

Sin duda, De tal palo tal astilla es una producción redonda, de profundo contenido humano muy bien contada a través del baile, la música, el taconeo y las palmas. Panorama imperdible para disfrutar en familia la noche del viernes en el Municipal, con entradas que van desde los $3200 estudiante, 3° edad y convenio, y $4000 público general.

Editor

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

4 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

4 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

4 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

5 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

9 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

9 horas hace