Categorías: Política y Economía

Por denuncias del Sename: Ministra Blanco debe asumir su responsabilidad política

· El parlamentario calificó los hechos como “inexcusables” y de “vergüenza nacional”

Luego de conocerse el Informe que jueces de familia del Centro de Medidas Cautelares de Santiago hicieron, tras el deceso de Lissete (11 años) en el Centro de Reparación Especializada de Administración Directa (Cread) en Galvarino, el senador Alberto Espina interpeló a la Ministra de Justicia, Javiera Blanco, a que dé explicaciones, ya que ella conocía los antecedentes.

“Es una negligencia inexcusable y una vergüenza las condiciones en que funciona el Centro de Reparación Especializado de menores del Sename, llamado Galvarino y ubicado en la ciudad de Santiago, donde el Centro de Medidas Cautelaras de jueces de familia de Santiago informan que este Centro tiene  no solo gravísimas carencias, si no que se atienden a los menores casi en condiciones sub humana, y que recomiendan cerrarlo”, explicó el senador (RN), Alberto Espina.

Asimismo, el precandidato presidencial, reclamó a la ministra de Justicia que “debe explicar qué medidas ha adoptado sobre esta materia, por qué cuando asumió su cargo no ordeno una inspección inmediata de los centros del Sename, sobre todo porque ella conocía los temas de Seguridad Ciudadana en el Sename, y por lo tanto por qué razón no adopto esa medida de inmediato, y qué ha hecho con ese centro”

Alberto Espina consideró que “las noticias de las condiciones en que los menores son atendidos son vergonzosas. Esta situación ha llegado al límite, en que derechamente la ministra o no da una buena explicación o debe asumir su responsabilidad política. No se puede seguir usando como justificación para estos graves hechos el que el Sename funciona mal desde siempre, por que las autoridades deben responder por sus actuaciones”.

“Lo que hemos conocido es un vergüenza nacional porque si esa es la forma como las autoridades fiscalizan un centro determinado de atención a menores, imaginemos cómo debe ocurrir con los 105 mil menores que están en centros de protección, sea de organizaciones privadas, o de administración directa del Sename”, agregó el parlamentario, quien históricamente se ha preocupado desde su labor legislativa de la prevención del delito en menores.

De este modo, el senador Espina pide a la ministra que de claras y precisas explicaciones de qué medidas ha adoptado, por qué ese Centro sigue funcionando exactamente igual y no ha sido fiscalizado. Enfatizo que “ella debe asumir la responsabilidad política por esta negligencia inexcusable”.

Editor

Entradas recientes

Casinos online y seguridad: consejos para una experiencia de juego sin preocupaciones

la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…

3 horas hace

Integrantes de la CAM son formalizados por hechos violentos en Purén

Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…

4 horas hace

Más de 2.600 atenciones dentales y oftalmológicas en Temuco gracias a las clínicas móviles en tu barrio

La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…

13 horas hace

Intercambio de experiencias y desafíos: UCT y UCM estrechan lazos en materia de educación continua

Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…

13 horas hace

Senapred declara Alerta Roja en Cholchol y Galvarino por incendio forestal: está cercano a sectores poblados

El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…

14 horas hace