Categorías: Política y Economía

Por denuncias del Sename: Ministra Blanco debe asumir su responsabilidad política

· El parlamentario calificó los hechos como “inexcusables” y de “vergüenza nacional”

Luego de conocerse el Informe que jueces de familia del Centro de Medidas Cautelares de Santiago hicieron, tras el deceso de Lissete (11 años) en el Centro de Reparación Especializada de Administración Directa (Cread) en Galvarino, el senador Alberto Espina interpeló a la Ministra de Justicia, Javiera Blanco, a que dé explicaciones, ya que ella conocía los antecedentes.

“Es una negligencia inexcusable y una vergüenza las condiciones en que funciona el Centro de Reparación Especializado de menores del Sename, llamado Galvarino y ubicado en la ciudad de Santiago, donde el Centro de Medidas Cautelaras de jueces de familia de Santiago informan que este Centro tiene  no solo gravísimas carencias, si no que se atienden a los menores casi en condiciones sub humana, y que recomiendan cerrarlo”, explicó el senador (RN), Alberto Espina.

Asimismo, el precandidato presidencial, reclamó a la ministra de Justicia que “debe explicar qué medidas ha adoptado sobre esta materia, por qué cuando asumió su cargo no ordeno una inspección inmediata de los centros del Sename, sobre todo porque ella conocía los temas de Seguridad Ciudadana en el Sename, y por lo tanto por qué razón no adopto esa medida de inmediato, y qué ha hecho con ese centro”

Alberto Espina consideró que “las noticias de las condiciones en que los menores son atendidos son vergonzosas. Esta situación ha llegado al límite, en que derechamente la ministra o no da una buena explicación o debe asumir su responsabilidad política. No se puede seguir usando como justificación para estos graves hechos el que el Sename funciona mal desde siempre, por que las autoridades deben responder por sus actuaciones”.

“Lo que hemos conocido es un vergüenza nacional porque si esa es la forma como las autoridades fiscalizan un centro determinado de atención a menores, imaginemos cómo debe ocurrir con los 105 mil menores que están en centros de protección, sea de organizaciones privadas, o de administración directa del Sename”, agregó el parlamentario, quien históricamente se ha preocupado desde su labor legislativa de la prevención del delito en menores.

De este modo, el senador Espina pide a la ministra que de claras y precisas explicaciones de qué medidas ha adoptado, por qué ese Centro sigue funcionando exactamente igual y no ha sido fiscalizado. Enfatizo que “ella debe asumir la responsabilidad política por esta negligencia inexcusable”.

Editor

Entradas recientes

Subsecretarías de la Niñez y Educación Parvularia impulsan entrega de recursos para el desarrollo integral en la primera infancia

Junto a la comunidad educativa del jardín infantil JUNJI Isidora Aguirre, de Pedro Aguirre Cerda,…

8 minutos hace

Hospital de Pitrufquén inicia cirugías bariátricas y reduce tiempos de espera en Cautín

Gracias a la incorporación de un equipo multidisciplinario y la habilitación de pabellones, el recinto…

3 horas hace

Maratonista olímpico Hugo Catrileo Tapia logro subir al podio en el Maratón de Santiago 2025

El seleccionado nacional de atletismo e integrante del Team JAC, Hugo Catrileo Tapia, dio su…

3 horas hace

Funcionario de Gendarmería gana Maratón de Santiago en categoría Capacidades Diferentes

El cabo José Sandoval se desempeña en la Cárcel de Collipulli, y es conocido por…

3 horas hace