Categorías: Actualidad

Precio del Gas continúa a la baja y como combustible es hasta un 40% más económico que la gasolina

Según la gerencia de Negocio Transporte de Gasco GLP,  los beneficios de usar gas como combustible para vehículos son múltiples, ya que además de ser un 40% más conveniente que la gasolina,  posee un 60% menos de partículas contaminantes  y puede llegar a reducir las emisiones de CO2 en más de un 40%

Actualmente, la empresa chilena distribuidora de gas con más de 160 años de vida en nuestro país, Gasco S.A., ha convertido más de 17 mil vehículos al uso de gas a través de su división AutoGasco, con la finalidad de “reemplazar los combustibles líquidos contaminantes, contribuyendo a la modernización de la matriz energética del país, lo que va en línea con el plan del Ministerio de Energía para el 2050, que apunta a una combinación de fuentes de Energías Renovables No Convencionales con combustibles limpios, como el gas”, explicó Rodrigo Araya, Gerente de Negocio Transporte Gasco GLP S.A.

“Lo primero es destacar el beneficio económico que ronda el 40% de ahorro con respecto a la gasolina, incluso se espera, sea mayor en el corto plazo, debido a la gran abundancia de nuevos yacimientos de gas natural y gas licuado, especialmente en Norteamérica”, comenta Araya.

Así, según el Gerente de Transporte de Gasco, no sólo existe un beneficio económico para quienes convierten su vehículo a gas, sino que también, conlleva un impacto importante a nivel medioambiental.  “Se estima que el petróleo es responsable del 60% del PM10 (material particulado respirable) y un 30% del PM2.5 en Chile, que al ser más pequeño que el PM10, penetra de manera más profunda y perjudicial para nuestro organismo. Con gas, estos porcentajes se podrían llegar a reducir a cero. Por otro lado, el gas no continente sulfuro de azufre (compuesto altamente dañino para la salud humana y destrucción del medioambiente), disminuyendo entre un 10 y 15% las emisiones de CO2 en motores de idéntica fabricación y en más de un 40% en motores fabricados para uso de gas”, afirma Araya.

Hoy la normativa vigente (Ley 20.052), establece que solo los vehículos de uso comercial, como por ejemplo: taxis, colectivos, radiotaxis, furgones, camionetas particulares, entre otros, pueden optar a utilizar gas como combustible, pero esto debiera adaptarse a los nuevos lineamientos gubernamentales en torno al uso de energías limpias en el país, llegando a todo tipo de usuarios.

“Constantemente, estamos desarrollando iniciativas para incentivar el recambio de combustible y reuniéndonos con las autoridades para este fin,  y en esta línea, ya se han visto interesantes iniciativas, como por ejemplo, el plan Santiago Respira, que introduce restricciones a vehículos con combustibles líquidos,  dejando exento de aquello, a vehículos a gas y otras tecnologías limpias”,  detalló Rodrigo Araya.

Siguiendo esta línea, Gasco continúa con planes de: Construir nuevas estaciones de servicio a gas, otorgar abastecimiento a más proyectos en el sector marino y “aportar toda nuestra experiencia en la conformación de mesas de trabajo para introducir opciones a gas en la licitación del Transantiago para el año 2018”, agregando que “ya fuimos un gran impulsor de esta medida, a través de Movigas, la primera compañía de Transporte Público a Gas en Punta Arenas, iniciativa que acaba de ser ratificada por la autoridad en la última licitación del transporte público de dicha ciudad, al adjudicar nuevamente empresas con tecnologías a gas.” Caso similar a lo que ocurre en el transporte de pasajeros en el Cerro San Cristóbal en  la Región Metropolitana, donde los buses de turismo para el 2017 serán a gas, según adelantó la compañía.

 

Editor

Entradas recientes

Evelyn Matthei en La Araucanía: “Mi compromiso es que en un año vamos a derrotar al narcoterrorismo”

La candidata presidencial presentó su propuesta de seguridad desde Pillanlelbún, comprometiéndose a aumentar la presencia…

39 minutos hace

El Mulu llega a Temuco con su “Gota a Gota Tour” este verano

El cantautor chileno, radicado en México y ganador de un Grammy Latino, se presentará el…

56 minutos hace

Guerra política en Temuco: cómo el conflicto entre Peñailillo y Neira destapó una crisis de probidad y confianza municipal

Desde fines de su primer mandato, el alcalde Roberto Neira enfrenta querellas por presunto fraude…

1 hora hace

El 16 de octubre se realizará Feria Laboral #Hay Vacantes en Angol

Esta será la primera de las ferias regionales organizadas por Sence este mes, siendo la…

18 horas hace

Jorge Luchsinger: “En Chile se ha normalizado la violencia y los costos de delinquir son bajísimos”

El candidato a senador por La Araucanía cuestionó en Radio Agricultura la falta de respaldo…

19 horas hace

5 mil cirugías al año permitirá la construcción de los 5 nuevos pabellones del HHHA

En noviembre comenzará la etapa de mitigación del proyecto que modernizará la capacidad quirúrgica del…

1 día hace