Aunque aseguró que no es una solución de fondo, el senador Eugenio Tuma, valoró la aprobación en la Comisión de Hacienda, del proyecto de ley que concede un reajuste extraordinario de 10% a la pensión básica solidaria y que beneficiará a más de 1 millón 300 mil personas.
Al respecto, el legislador PPD manifestó que “no podemos seguir con soluciones transitorias, por lo que debemos de manera urgente hacer una reforma al sistema previsional. Aquí falta el aporte de los empleadores, ya que actualmente las AFP entregan pensiones que condenan a los trabajadores a la pobreza”, aseguró el senador de La Araucanía.
Por lo tanto, Tuma aseguró que el Estado debe rápidamente modificar el actual sistema de pensiones, “porque este esfuerzo para incrementar los ingresos básicos solidarios es la clara evidencia del fracaso de las AFP en Chile”, explicó.
El proyecto de ley establece un reajuste extraordinario de un 10% al monto de la Pensión Básica Solidaria de Vejez vigente, a partir del 1 de enero de 2017. Al reajustar la Pensión Básica Solidaria automáticamente, por ser del mismo monto, se reajustará la Pensión Básica Solidaria de Invalidez. Asimismo, se recalcularán y aumentarán los Aportes Previsionales Solidarios.
la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…
Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…
La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…
El diputado indicó que esto obliga al Gobierno a dar una excusa a todo el…
Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…
El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…