Categorías: Comunas

Profesionales del MDS conocieron programa piloto de apoyo a cuidadores de personas en situación de dependencia en Collipulli

El objetivo de la visita que tuvo lugar el pasado jueves, fue conocer la experiencia que existe en Collipulli, en materia de apoyo y cuidado a personas en situación de dependencia.

Conocer el estado de avance y los logros que ha tenido la ejecución de un programa piloto de apoyo al cuidador de personas postradas, ejecutado con recursos del Ministerio de Desarrollo Social (MDS)y ejecutado por el Departamento de Salud Municipal (DSM) de Collipulli, fue el objetivo de la visita que el coordinador del Sistema Nacional de Apoyos y Cuidados, del Departamento de Diseño Metodológico del MDS, Claudio Rodríguez, realizara la semana pasada a la comuna.

El objetivo de la visita de este grupo de profesionales del nivel central del MDS, que tuvo lugar el pasado jueves, fue conocer la experiencia que existe en Collipulli, en materia de apoyo y cuidado a personas en situación de dependencia, “ya que el MDS tiene un compromiso de poder diseñar la implementación de un Subsistema Nacional de Apoyos y Cuidados que viene a completar el ciclo vital de la persona y a fortalecer la protección social, orientado fundamentalmente a adultos mayores y personas en situación de discapacidad y dependencia”, señaló Rodríguez.

“Quisimos mostrar los avances en este proyecto que estamos desarrollando de alivio al cuidador, ya que somos una de las comunas piloto donde esta iniciativa se lleva a cabo por tres meses, (…) ellos querían ver como lo estábamos haciendo, ya que nuestros informes se apreciaban buenos resultados, por lo que la mejor forma de corroborarlo era realizar una visita en terreno, donde le entregamos los resultados y las evidencias de nuestro trabajo realizado en la comuna”, señaló la directora del DSM de Collipulli, Pamela Escobar.

EL PROYECTO

El proyecto de Alivio y Cuidados, consiste en la ejecución de tres modalidades, alivio al cuidador (cuidador de respiro), capacitación a cuidadores y visitas domiciliarias, la cual también se anexa a la entrega de insumos como pañales y cremas lubricantes, por un período de tres meses (que es lo que dura el proyecto). Este beneficio está dirigido a usuarios con dependencia y cuidadores con algún nivel de sobrecarga.

En el período de dos meses que se lleva ejecutando el proyecto en la comuna, se evidencian resultados favorables con respecto a la disminución del nivel de sobrecarga del 100% de los cuidadores intervenidos y un 50% de los usuarios con algún grado de dependencia han aumentado su participación en las actividades de la vida diaria básicas.

Editor

Entradas recientes

Sistema de Admisión Escolar 2026: Este miércoles 29 de octubre se publican los resultados de listas de espera del Periodo Principal

El Ministerio de Educación informa que este 29 octubre, a partir de las 09:00 horas,…

24 minutos hace

Cifras preliminares: 85 mujeres habrían fallecido por cáncer de mama en la Región de La Araucanía en 2024

El año pasado se registró el mayor número de mujeres fallecidas por esta enfermedad en…

49 minutos hace

CFT Santo Tomás Temuco realizó el 2° Concurso de Sándwich de la Cocina Tradicional y Chilena con destacados chefs como jurado

La carrera de Gastronomía Internacional y Tradicional Chilena del Centro de Formación Técnica Santo Tomás…

1 hora hace

Viernes lluvioso en Temuco y Pucón: lluvias marcarían el inicio del fin de semana largo en La Araucanía

La Dirección Meteorológica de Chile informó que las precipitaciones retornan este viernes 31 a diversas…

3 horas hace

Estudiantes lideran exitosas Olimpiadas Deportivas en Pueblo Nuevo: unión, deporte y trabajo colaborativo juvenil

Más de 700 jóvenes del Colegio Alonso de Ercilla y el Liceo Politécnico Pueblo Nuevo…

4 horas hace

Profesora de Purén entre los cinco mejores docentes Bicentenario de Chile

María Elisa Aguilera Valenzuela fue finalista nacional en el Premio Profesor Bicentenario 2025, que coronó…

14 horas hace