Categorías: Comunas

Profesionales del MDS conocieron programa piloto de apoyo a cuidadores de personas en situación de dependencia en Collipulli

El objetivo de la visita que tuvo lugar el pasado jueves, fue conocer la experiencia que existe en Collipulli, en materia de apoyo y cuidado a personas en situación de dependencia.

Conocer el estado de avance y los logros que ha tenido la ejecución de un programa piloto de apoyo al cuidador de personas postradas, ejecutado con recursos del Ministerio de Desarrollo Social (MDS)y ejecutado por el Departamento de Salud Municipal (DSM) de Collipulli, fue el objetivo de la visita que el coordinador del Sistema Nacional de Apoyos y Cuidados, del Departamento de Diseño Metodológico del MDS, Claudio Rodríguez, realizara la semana pasada a la comuna.

El objetivo de la visita de este grupo de profesionales del nivel central del MDS, que tuvo lugar el pasado jueves, fue conocer la experiencia que existe en Collipulli, en materia de apoyo y cuidado a personas en situación de dependencia, “ya que el MDS tiene un compromiso de poder diseñar la implementación de un Subsistema Nacional de Apoyos y Cuidados que viene a completar el ciclo vital de la persona y a fortalecer la protección social, orientado fundamentalmente a adultos mayores y personas en situación de discapacidad y dependencia”, señaló Rodríguez.

“Quisimos mostrar los avances en este proyecto que estamos desarrollando de alivio al cuidador, ya que somos una de las comunas piloto donde esta iniciativa se lleva a cabo por tres meses, (…) ellos querían ver como lo estábamos haciendo, ya que nuestros informes se apreciaban buenos resultados, por lo que la mejor forma de corroborarlo era realizar una visita en terreno, donde le entregamos los resultados y las evidencias de nuestro trabajo realizado en la comuna”, señaló la directora del DSM de Collipulli, Pamela Escobar.

EL PROYECTO

El proyecto de Alivio y Cuidados, consiste en la ejecución de tres modalidades, alivio al cuidador (cuidador de respiro), capacitación a cuidadores y visitas domiciliarias, la cual también se anexa a la entrega de insumos como pañales y cremas lubricantes, por un período de tres meses (que es lo que dura el proyecto). Este beneficio está dirigido a usuarios con dependencia y cuidadores con algún nivel de sobrecarga.

En el período de dos meses que se lleva ejecutando el proyecto en la comuna, se evidencian resultados favorables con respecto a la disminución del nivel de sobrecarga del 100% de los cuidadores intervenidos y un 50% de los usuarios con algún grado de dependencia han aumentado su participación en las actividades de la vida diaria básicas.

Editor

Entradas recientes

Liderazgo con respaldo y voz ciudadana: Raúl Allard propone foco territorial y social en precandidatura como diputado por el Distrito 23

Luego de escuchar a vecinas y vecinos en múltiples comunas, el precandidato socialista proyecta una…

18 minutos hace

Pionero protocolo contra la violencia hacia docentes posiciona a Temuco como referente nacional

El alcalde Roberto Neira, junto al director del Departamento de Educación Municipal, Marcelo Segura, lanzaron…

48 minutos hace

Trail Running en Parque CMPC Lastarria: deporte, naturaleza y aventura en una sola jornada

Loncoche será sede de una carrera de montaña con rutas para todas las edades, desde…

51 minutos hace

Centro de Neurodesarrollo evidencia avances significativos en sus primeros meses

A tres meses de la inauguración y en su etapa piloto, el Centro de Neurodesarrollo…

51 minutos hace

Conductor de microbús fue detenido tras fiscalización de alcohol y drogas en Temuco

Durante un operativo de fiscalización en la intersección de Avenida Alemania con Calle Recreo, en…

57 minutos hace

Más de 100 conductores fiscalizados en Operativo Preventivo de Alcotest y Narcotest en Temuco

Dos choferes fueron detenidos tras arrojar positivo a consumo de drogas. Con el propósito de…

1 hora hace