Categorías: Comunas

Profesionales del MDS conocieron programa piloto de apoyo a cuidadores de personas en situación de dependencia en Collipulli

El objetivo de la visita que tuvo lugar el pasado jueves, fue conocer la experiencia que existe en Collipulli, en materia de apoyo y cuidado a personas en situación de dependencia.

Conocer el estado de avance y los logros que ha tenido la ejecución de un programa piloto de apoyo al cuidador de personas postradas, ejecutado con recursos del Ministerio de Desarrollo Social (MDS)y ejecutado por el Departamento de Salud Municipal (DSM) de Collipulli, fue el objetivo de la visita que el coordinador del Sistema Nacional de Apoyos y Cuidados, del Departamento de Diseño Metodológico del MDS, Claudio Rodríguez, realizara la semana pasada a la comuna.

El objetivo de la visita de este grupo de profesionales del nivel central del MDS, que tuvo lugar el pasado jueves, fue conocer la experiencia que existe en Collipulli, en materia de apoyo y cuidado a personas en situación de dependencia, “ya que el MDS tiene un compromiso de poder diseñar la implementación de un Subsistema Nacional de Apoyos y Cuidados que viene a completar el ciclo vital de la persona y a fortalecer la protección social, orientado fundamentalmente a adultos mayores y personas en situación de discapacidad y dependencia”, señaló Rodríguez.

“Quisimos mostrar los avances en este proyecto que estamos desarrollando de alivio al cuidador, ya que somos una de las comunas piloto donde esta iniciativa se lleva a cabo por tres meses, (…) ellos querían ver como lo estábamos haciendo, ya que nuestros informes se apreciaban buenos resultados, por lo que la mejor forma de corroborarlo era realizar una visita en terreno, donde le entregamos los resultados y las evidencias de nuestro trabajo realizado en la comuna”, señaló la directora del DSM de Collipulli, Pamela Escobar.

EL PROYECTO

El proyecto de Alivio y Cuidados, consiste en la ejecución de tres modalidades, alivio al cuidador (cuidador de respiro), capacitación a cuidadores y visitas domiciliarias, la cual también se anexa a la entrega de insumos como pañales y cremas lubricantes, por un período de tres meses (que es lo que dura el proyecto). Este beneficio está dirigido a usuarios con dependencia y cuidadores con algún nivel de sobrecarga.

En el período de dos meses que se lleva ejecutando el proyecto en la comuna, se evidencian resultados favorables con respecto a la disminución del nivel de sobrecarga del 100% de los cuidadores intervenidos y un 50% de los usuarios con algún grado de dependencia han aumentado su participación en las actividades de la vida diaria básicas.

Editor

Entradas recientes

Alcalde Alexis Pineda Ruíz logra que Caja Los Héroes permanezca en Loncoche

Luego de intensas gestiones en Santiago, el alcalde de Loncoche, Alexis Pineda, logró revertir la…

9 horas hace

Se extiende convocatoria hasta el 13 de abril para postular al Programa Desafío Resiliencia Climática II

Las empresas con alto potencial de crecimiento que buscan financiamiento para fortalecer su impacto tienen…

10 horas hace

Temuco se incorpora a la Ruta Lagos y Volcanes para potenciar el turismo en el sur de Chile

En el Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda se oficializó la incorporación de la comuna de…

10 horas hace

Dependen del voto de todos: dos emblemáticas obras de Temuco son nominadas a prestigioso premio internacional

Las obras compiten en la categoría “Obra del año” de los premios ArchDaily 2025, plataforma…

10 horas hace

Gendarmería se querella por amenazas y agresiones contra funcionarios de Temuco

La Institución se hará parte de acciones judiciales luego de que 4 funcionarios resultaran lesionados,…

11 horas hace

Todo lo que debes saber sobre la Operación Renta 2025 y sus plazos

Desde el 2 de abril miles de contribuyentes en Chile deberán cumplir con este proceso…

11 horas hace