Categorías: Comunas

Próximo proyecto de mejoramiento vial de las avenidas O´Higgins y Dillman Bullock de Angol

Primera etapa de diseño tiene un costo superior de $250 millones y contempla un proceso de participación ciudadana que tendrá lugar el próximo 11 de mayo en dos jornadas en el Liceo Enrique Ballacey de Angol.

La empresa que tiene a cargo el diseño del mega proyecto de mejoramiento vial de las avenidas O’Higgins y Dillman Bullock, presentó la primera etapa de esta ambiciosa obra que le cambiará la cara a la principal arteria de Angol.

MEJORAS EN TRÁNSITO

La actividad que se desarrolló este lunes en la sala de sesiones del municipio, contó con la presencia de las direcciones técnicas del municipio como Tránsito, Secpla y Obras, entre otros,

Además estuvieron presentes los representantes de Serviu, la Secretaria Interministerial de Planificación de Transporte y de la empresa que se adjudicó la esta primera etapa de diseño, Michell Consultores, de Viña del Mar.

El proyecto que busca mejorar las actuales condiciones de tránsito del principal eje de la comuna, por la inseguridad y los altos tiempos de traslado, es financiado por el Gobierno Regional a través del Fondo Nacional de Desarrollo Regional, Fndr.

“Lo que este proyecto busca es mejorar toda la calzada vial a fin optimizar la operación del flujo vehicular, donde además se incorporarán una serie de proyectos asociados, tales como iluminación, evacuación de aguas lluvia, paisajismo y modificaciones de servicio”, recalcó el representante legal de Michell Consultores, Cristián Michell.

PROYECTO DE IMPACTO

El diseño de mejoramiento vial de estas avenidas, principal eje vial de Angol, tendrá un costo superior a los 250 millones de pesos, y considera dos pistas por sentido de circulación y que estará dividido en tres secciones.

La primera de ellas corresponde a Dillman Bullock, entre el límite urbano y la Ruta 180; la segunda que se inicia en este punto y finaliza en la línea férrea.

Mientras que el tercer y último tramo irá desde la línea férrea hasta la calle José Luis Osorio, considerando un plan vial conformado por la Av. O’Higgins y la calle Artesanos, utilizando como conexión la vía donde se emplaza actualmente la vía férrea en desuso.

Es importante señalar que el proyecto además considera el diseño de una ciclovía, la cual conformará el eje estructural de la red de ciclovías de Angol.

PARTICIPACIÓN CIUDADANA

La primera etapa de diseño finalizará el miércoles 11 de mayo con la realización de una asamblea de participación ciudadana en el Liceo Enrique Ballacey, ocasión en que la comunidad podrá conocer los alcances del proyecto, resolver inquietudes y hacer observaciones del mismo.

Esta actividad se llevará a cabo en dos jornadas, la primera a las 12 horas en que estarán presentes autoridades y dirigentes comunales, y otra a las 18 horas que estará abierto a la comunidad en estas mismas dependencias.

Editor

Entradas recientes

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

51 minutos hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

1 hora hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

2 horas hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

5 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

5 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

5 horas hace