Categorías: Comunas

Próximo proyecto de mejoramiento vial de las avenidas O´Higgins y Dillman Bullock de Angol

Primera etapa de diseño tiene un costo superior de $250 millones y contempla un proceso de participación ciudadana que tendrá lugar el próximo 11 de mayo en dos jornadas en el Liceo Enrique Ballacey de Angol.

La empresa que tiene a cargo el diseño del mega proyecto de mejoramiento vial de las avenidas O’Higgins y Dillman Bullock, presentó la primera etapa de esta ambiciosa obra que le cambiará la cara a la principal arteria de Angol.

MEJORAS EN TRÁNSITO

La actividad que se desarrolló este lunes en la sala de sesiones del municipio, contó con la presencia de las direcciones técnicas del municipio como Tránsito, Secpla y Obras, entre otros,

Además estuvieron presentes los representantes de Serviu, la Secretaria Interministerial de Planificación de Transporte y de la empresa que se adjudicó la esta primera etapa de diseño, Michell Consultores, de Viña del Mar.

El proyecto que busca mejorar las actuales condiciones de tránsito del principal eje de la comuna, por la inseguridad y los altos tiempos de traslado, es financiado por el Gobierno Regional a través del Fondo Nacional de Desarrollo Regional, Fndr.

“Lo que este proyecto busca es mejorar toda la calzada vial a fin optimizar la operación del flujo vehicular, donde además se incorporarán una serie de proyectos asociados, tales como iluminación, evacuación de aguas lluvia, paisajismo y modificaciones de servicio”, recalcó el representante legal de Michell Consultores, Cristián Michell.

PROYECTO DE IMPACTO

El diseño de mejoramiento vial de estas avenidas, principal eje vial de Angol, tendrá un costo superior a los 250 millones de pesos, y considera dos pistas por sentido de circulación y que estará dividido en tres secciones.

La primera de ellas corresponde a Dillman Bullock, entre el límite urbano y la Ruta 180; la segunda que se inicia en este punto y finaliza en la línea férrea.

Mientras que el tercer y último tramo irá desde la línea férrea hasta la calle José Luis Osorio, considerando un plan vial conformado por la Av. O’Higgins y la calle Artesanos, utilizando como conexión la vía donde se emplaza actualmente la vía férrea en desuso.

Es importante señalar que el proyecto además considera el diseño de una ciclovía, la cual conformará el eje estructural de la red de ciclovías de Angol.

PARTICIPACIÓN CIUDADANA

La primera etapa de diseño finalizará el miércoles 11 de mayo con la realización de una asamblea de participación ciudadana en el Liceo Enrique Ballacey, ocasión en que la comunidad podrá conocer los alcances del proyecto, resolver inquietudes y hacer observaciones del mismo.

Esta actividad se llevará a cabo en dos jornadas, la primera a las 12 horas en que estarán presentes autoridades y dirigentes comunales, y otra a las 18 horas que estará abierto a la comunidad en estas mismas dependencias.

Editor

Entradas recientes

Casinos online y seguridad: consejos para una experiencia de juego sin preocupaciones

la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…

6 horas hace

Integrantes de la CAM son formalizados por hechos violentos en Purén

Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…

7 horas hace

Más de 2.600 atenciones dentales y oftalmológicas en Temuco gracias a las clínicas móviles en tu barrio

La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…

16 horas hace

Intercambio de experiencias y desafíos: UCT y UCM estrechan lazos en materia de educación continua

Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…

16 horas hace

Senapred declara Alerta Roja en Cholchol y Galvarino por incendio forestal: está cercano a sectores poblados

El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…

16 horas hace