Categorías: Comunas

Pucón ingresa al Plan de Política de Integración Territorial al ser considerada una comuna aislada

Consejeros Regionales aprueban por unanimidad la iniciativa presentada por el municipio lacustre.

Alegría y emoción fueron parte de los sentimientos que tuvieron los dirigentes sociales de los comités de vivienda Valle Pucón y Valle Altos del Sur, al conocer por parte de los miembros del Core Araucanía la aprobación de Pucón en la incorporación al Plan de Política de Integración Territorial.

El plan fue promulgado el año 2010, bajo el decreto 608 de la Subsecretaría de Desarrollo Regional, el cual establece una Política Nacional de Desarrollo de las Localidades Aisladas, y en donde Pucón no había sido considerado en primera instancia.

Es por ello que el alcalde subrogante Rodrigo Ortiz en conjunto con los dirigentes de los comités locales, solicitaron a los miembros del Core que la comuna sea incorporada en este plan de integración regional para que unas 300 familias puedan postular a un subsidio adicional de 50 UF, que se otorga gracias a que Pucón es considerada una comuna aislada.

“Pucón tiene un grado de aislamiento importante, considerando el peligro volcánico en localidades distantes al radio urbano. Con caminos que por peligros naturales pueden cortarse y dejar a varios sectores aislados, como son: Llafenco, Relicura, San Luis, Menetúe, entre otros”, detalló Verónica Castro, encargada de Vivienda de la Municipalidad de Pucón.

La medida se aprobó por unanimidad el lunes 3 de octubre, luego de un arduo trabajo por parte de los dirigentes sociales y la Comisión de Vivienda del Core Regional. “Los grandes beneficiados son las 300 familias que están postulando a sus viviendas”, dijo el consejero Hilario Huirilef.

Agregando que “la actuación de los políticos debe estar más allá de los partidos políticos, debemos actuar por los reales intereses de la gente. Quiero felicitar a la directiva, al equipo de trabajo, al alcalde, aunque no es de mi lado político; sin embargo, cuando las cosas son positivas hay que reconocerlas y apoyar”.

Maritza Monsalve, representante del Comité Altos del Sur, comentó estar emocionada por incluir a Pucón en el Plan de Política de Integración. “Es un paso más para ir avanzando, falta mucho, pero esto nos ayudará enormemente para postular al subsidio adicional de 50 UF; es decir, más o menos un millón 300 mil pesos. Estamos agradecidos de la gestión, porque serán más de mil personas que directa o indirectamente se verán beneficiadas”.

Editor

Entradas recientes

Un llamado al patriotismo y a la unidad realizó SOFO en la inauguración de la Semana de las Tradiciones Chilenas 2025

El evento de Fiestas Patrias comenzó hoy y se extenderá hasta el domingo 21 de…

4 horas hace

Canadá para actividades al aire libre: Parques Nacionales y Senderos Naturales

Como el segundo país más grande del mundo, el encanto de Canadá reside en la…

5 horas hace

Países exóticos para viajes económicos en 2025

Viajar ya no se limita a las principales rutas turísticas o a las capitales más…

5 horas hace

París fuera de los circuitos turísticos: ¿adónde ir?

Visitar París suele asociarse con monumentos icónicos y avenidas turísticas, donde cámaras y teléfonos móviles…

5 horas hace

Berlín: rutas históricas y espacios de arte contemporáneo

Berlín, la capital de Alemania, se ha convertido en una visita obligada para quienes desean…

5 horas hace

Praga a pie: rutas inusuales y patios secretos

Praga, conocida como la Ciudad Dorada, atrae a millones de turistas con sus monumentos emblemáticos…

5 horas hace