Categorías: Comunas

Pucón ingresa al Plan de Política de Integración Territorial al ser considerada una comuna aislada

Consejeros Regionales aprueban por unanimidad la iniciativa presentada por el municipio lacustre.

Alegría y emoción fueron parte de los sentimientos que tuvieron los dirigentes sociales de los comités de vivienda Valle Pucón y Valle Altos del Sur, al conocer por parte de los miembros del Core Araucanía la aprobación de Pucón en la incorporación al Plan de Política de Integración Territorial.

El plan fue promulgado el año 2010, bajo el decreto 608 de la Subsecretaría de Desarrollo Regional, el cual establece una Política Nacional de Desarrollo de las Localidades Aisladas, y en donde Pucón no había sido considerado en primera instancia.

Es por ello que el alcalde subrogante Rodrigo Ortiz en conjunto con los dirigentes de los comités locales, solicitaron a los miembros del Core que la comuna sea incorporada en este plan de integración regional para que unas 300 familias puedan postular a un subsidio adicional de 50 UF, que se otorga gracias a que Pucón es considerada una comuna aislada.

“Pucón tiene un grado de aislamiento importante, considerando el peligro volcánico en localidades distantes al radio urbano. Con caminos que por peligros naturales pueden cortarse y dejar a varios sectores aislados, como son: Llafenco, Relicura, San Luis, Menetúe, entre otros”, detalló Verónica Castro, encargada de Vivienda de la Municipalidad de Pucón.

La medida se aprobó por unanimidad el lunes 3 de octubre, luego de un arduo trabajo por parte de los dirigentes sociales y la Comisión de Vivienda del Core Regional. “Los grandes beneficiados son las 300 familias que están postulando a sus viviendas”, dijo el consejero Hilario Huirilef.

Agregando que “la actuación de los políticos debe estar más allá de los partidos políticos, debemos actuar por los reales intereses de la gente. Quiero felicitar a la directiva, al equipo de trabajo, al alcalde, aunque no es de mi lado político; sin embargo, cuando las cosas son positivas hay que reconocerlas y apoyar”.

Maritza Monsalve, representante del Comité Altos del Sur, comentó estar emocionada por incluir a Pucón en el Plan de Política de Integración. “Es un paso más para ir avanzando, falta mucho, pero esto nos ayudará enormemente para postular al subsidio adicional de 50 UF; es decir, más o menos un millón 300 mil pesos. Estamos agradecidos de la gestión, porque serán más de mil personas que directa o indirectamente se verán beneficiadas”.

Editor

Entradas recientes

Familias que transforman vidas: Dr. Jaar entrega claves para fortalecer el desarrollo emocional infantil en jornada formativa en La Araucanía

La actividad reunió a familias de acogida, adoptivas y profesionales del sistema de protección, con…

8 horas hace

Municipalidad de Villarrica inicia clausura de pozos áridos irregulares

El alcalde de Villarrica, Pablo Astete, procedió a efectuar la clausura de un Pozo de…

8 horas hace

OS-7 Araucanía interviene Cautín: 6 detenidos, más de 5 kilos de drogas incautadas y desbaratan banda criminal que vendía bombones cannábicos en Pucón

En las últimas 24 horas, la sección especializada de Carabineros realizó distintos operativos en las…

9 horas hace

Diputado Jorge Rathgeb hace llamado para dotar de más especialistas en oncología a la zona norte de La Araucanía

El congresista indicó que resulta primordial que también se pueda contar con mayor cantidad de…

9 horas hace

Exitosa fiesta de la Vendimia Teodoro Schmidt 2025

Con una mezcla perfecta de tradición, sabor y orgullo local, se celebró con gran éxito…

12 horas hace

Estudiantes de la UST Temuco vivieron emotiva jornada junto a Pedro González, diagnosticado de párkinson a los 35 años y autor de “Cuando pase el temblor”

“Vivir con Párkinson: desafíos y oportunidades” fue el nombre de la enriquecedora actividad organizada por…

12 horas hace