Categorías: Comunas

Municipio realiza gran gestión para dar solución habitacional a familias de Pucón

Gracias a la gestión municipal y a la voluntad del Gobierno se logró la compra de un terreno de 6 hectáreas para la construcción de viviendas.

En la comuna lacustre son más de 800 familias que esperan contar con el sueño de la casa propia, esperanza que cada vez se ve más cerca debido a la creación de dos comités de viviendas municipales, los cuales albergan a 300 familias de Pucón.

El municipio local -durante el año 2013- postuló y se adjudicó recursos a través de la Subsecretaría de Desarrollo Regional, para la adquisición de 6 hectáreas, las cuales hoy son el inicio para el proyecto de viviendas.

Es por esto que en el mes de septiembre, los comités Valle Pucón y Villa Altos del Sur realizaron un encuentro con el objetivo de conocer los terrenos ubicados a 800 metros de la rotonda oriente, lugar donde se emplazarán los futuros conjuntos habitacionales.

Además, de forma paralela, la Oficina de Vivienda Municipal iniciará los trabajo de diseño del loteo, dentro de los próximos meses, en conjunto con las familias pertenecientes a los comités, quienes tendrán la oportunidad de elegir el tipo de vivienda y su entorno, según los estándares del ministerio de la cartera.

De igual forma, el municipio junto a entidades gubernamentales se encuentra trabajando en la elaboración técnica del proyecto general, lo que incluye el camino hacia el loteo, los accesos y el saneamiento; los que se esperan su término para el año 2018, cuando las familias reciban las llaves de sus nuevos hogares.

Esfuerzo municipal

La semana pasada, gracias a la gestión municipal, Pucón ingresó al Plan de Política de Integración Territorial al ser considerada una comuna aislada, bajo la aprobación unánime por los Consejeros Regionales, donde se beneficiará a las 300 familias con un subsidio adicional de 50 UF.

Hay que destacar que actualmente la base del subsidio habitacional para la comuna lacustre comienza en las 330 UF, según el DS 49 del Minvu. Por tal motivo, los comités de viviendas junto al municipio trabajan para lograr aumentar el monto de las unidades de fomento a través de subsidios adicionales que les permitan postular a mejores casas.

Editor

Entradas recientes

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

9 horas hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

9 horas hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

9 horas hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

13 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

13 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

13 horas hace