Categorías: ActualidadOficiales

Representante de Unicef visita centros de Sename en Temuco

Para conocer la realidad, alta personera de Unicef conoció los Cread Alborada y Belén, en Temuco.

Invitada por la Directora Regional del Sename de la región de La Araucania, la representante de Unicef para Chile Clarice da Silva e Paula, visitó los dos Centros de Reparación Especializada de Administración Directa, Cread, existentes en Temuco.

La alta personera del organismo internacional de protección a la infancia fue recibida por los equipos directivos de ambos centros, tanto Alborada, que atiende a niños, niñas y adolescentes de entre 6 y 18 años, contando con una población vigente de 88 niños; y Belén, que atiende un rango etario de entre 3 días y 6 años y que en la actualidad cuenta con una cobertura de 48 niños y niñas.

Ximena Oñate, directora regional del Sename agradeció que Clarice da Silva aceptara la invitación a visitar estos centros y dijo: “Para nosotros es importante que la alta autoridad de Unicef visite nuestros centros porque estamos en un proceso permanente para mirar nuestras acciones con la compañía de actores relevantes para la infancia en nuestro país, por lo tanto, nos parece relevante que conozca desde dentro nuestra realidad y los perfiles de nuestros niños y niñas”.

Los Centros de Reparación Especializada de Administración Directa cuentan con un equipo de trabajo especializado en atención de niños y niñas que se encuentran bajo la tutela del Sename por orden de los Tribunales de Familia y cuyos derechos han sido vulnerados por su entorno inmediato. Entre las situaciones más comunes de estas vulneraciones figuran casos de abandono, maltrato físico y psicológico, abusos y violaciones. “Estas situaciones se encuentran asociadas a incompetencias parentales y carencia de redes de apoyo a estas familias”, según explica la directora del CREAD Belén, María Eugenia Vanlerberghe.

Para Clarice da Silva e Paula conocer la realidad de los Centros del Sename, ver los servicios y hablar con las personas que trabajan con los niños fue importante: “Me pareció que están haciendo un trabajo muy importante, con bastante dedicación y creatividad. Sería interesante ver los resultados concretos para entender mejor el impacto de las intervenciones”.

Finalmente, para Yenny Romero, directora del Cread Alborada, la visita permite obtener una retroalimentación de la gestión que realizan: “También ayuda a dar conocer los avances en materia reparatoria del daño con que llegan los niños y niñas, como también aportar en la reestructuración de la dinámica y rutina de trabajo diario”.

La dinámica de funcionamiento de los Cread se realiza en torno a casas que son dependencias que permiten la vida diaria de los niños. Se distribuyen según edades y sexo. Cuentan con dos educadores de trato directo por casa, quienes están dedicados a la atención directa, más un equipo técnico, compuesto por trabajadores sociales, enfermeros, psicólogos; y un staff administrativo para el correcto funcionamiento del centro.

Editor

Entradas recientes

Casinos online y seguridad: consejos para una experiencia de juego sin preocupaciones

la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…

7 horas hace

Integrantes de la CAM son formalizados por hechos violentos en Purén

Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…

8 horas hace

Más de 2.600 atenciones dentales y oftalmológicas en Temuco gracias a las clínicas móviles en tu barrio

La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…

17 horas hace

Intercambio de experiencias y desafíos: UCT y UCM estrechan lazos en materia de educación continua

Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…

18 horas hace

Senapred declara Alerta Roja en Cholchol y Galvarino por incendio forestal: está cercano a sectores poblados

El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…

18 horas hace