Categorías: Actualidad

SAG entrega positivo informe del Programa Nacional de Sanidad de la Papa en La Araucanía

Temuco.- Un detallado informe de las actividades del Programa Nacional de Sanidad de la Papa entregó el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG), a los miembros del Comité de Sanidad de la Papa, instancia regional vigente en La Araucanía desde el año 2009, que tiene como objetivo«establecer una mesa de diálogo para promover la articulación entre el sector privado y público, que permita compartir información de la situación fitosanitaria del rubro papero y trabajar de manera conjunta en mejorar la competitividad de este cultivo».

El Director del SAG de La Araucanía, Eduardo Figueroa Goycolea, destacó la labor del Comité  de Sanidad de la Papa. “Este comité es muy importante para nosotros, porque La Araucanía es la región con mayor superficie de este cultivo en el país, y es la región frontera delÁrea Libre de plagas cuarentenarias de la Papa. Las 14 mil hectáreas del cultivo pertenecen a comunidades mapuches, pequeños, medianos y grandes productores; para ellos este cultivo es estratégico, social, cultural y de importancia económica, por tanto, como Servicio debemos acompañarlos en la protección sanitaria para que este producto sea sustentable en el tiempo”. 

Durante la reunión el Coordinador Regional del Programa Sanidad de Papa, Isaul Saavedra Vicencio, presentó la nueva resolución que declara Área Libre de Plagas cuarentenarias de la Papa y fundamenta legalmente dicho programa de control oficial; la nueva resolución exenta, es la número 3.276 del año 2016, que entrega mayores facultades de fiscalización al Servicio Agrícola y Ganadero. Esta resolución además extiende el Área Libre de Enfermedades de la Papa desde la Provincia de Arauco hasta la región de Aysén y de Magallanes y Antártida Chilena inclusive, puesto que la antigua Resolución exenta N° 2.104 de 2003, declaraba «Área Libre» de las plagas cuarentenarias Globodera rostochiensis, Globodera pallida, Thecaphora solani (Angiosorus solani)y Ralstonia solanacearum (raza 3, biovar 2) a la Provincia de Arauco, VIII Región y la IX, X y XI Regiones inclusive.

En la jornada también se informó la situación actual de los brotes de estas plagas cuarentenarias que afectan a La Araucanía, Marchitez Bacteriana de la papa (Ralstonia solanacearum); Nematodo Dorado (Globodera rostochiensis) y Carbón de la Papa (Thecaphora solani), lo que se traduce en 927 hectáreas bajo Control Oficial del Servicio, que se controlan con medidas de vigilancia fitosanitaria, fiscalización y cuarentavegetal, para evitar su dispersión. Cabe precisar que las enfermedades se han detectado durante las acciones de vigilancia fitosanitaria que realiza el SAG de manera permanente al cultivo de la papa.

A la fecha se han realizado 4.000 acciones de vigilancia fitosanitaria en predios y 300 actividades de fiscalización al uso de semilla.  A través de las 1.300 fiscalizaciones al comercio y al transporte de la papa realizadas durante este año, se han decomisado más de dos toneladas de este producto.

Cabe destacar que, gracias a las medidas de Control Oficial que el SAG ha llevado a cabo en los predios contaminados, durante este año ya se han emitido 11 Resoluciones que disponen el levantamiento de medidas de cuarentena en predios cuarentenados por Marchitez Bacteriana de la papa, (Ralstonia solanacearum). Lo anterior, se traduce en una positiva noticia para los productores/as, destacó el Director del SAG. “Para nosotros como SAG es gratificante poder levantar una cuarentena y declarar libre de la enfermedad, ya que conlleva un gran trabajo de parte de nuestro servicio y un gran esfuerzo de los productores que deben llevar a cabo a las medidas fitosanitarias que el Servicio instruye  para el saneamiento de los predios”.

Eugenio Alfaro, Director del Consorcio de la Papa, enfatizó en la importancia del Comité de Sanidad de la Papa. “Esta coordinación hacía mucha falta, y espero que se mantenga”. En relación a la información entregada el Director destacó la nueva resolución  la cual es vital, ya que le entrega más atribuciones de fiscalización al SAG.

Editor

Entradas recientes

Cómo Empezar a Operar en el Mercado Forex: Guía para Principiantes

El mercado de divisas, conocido como Forex (Foreign Exchange), es el mercado financiero más grande…

3 horas hace

Diputado Mauricio Ojeda defiende su inocencia tras lograr levantar prisión preventiva

El parlamentario de La Araucanía enfrentará el juicio bajo arresto domiciliario total y asegura no…

4 horas hace

WTE Araucanía: ¿Qué es y qué NO es la tecnología que transformará la gestión de residuos?

Se trata de un centro innovador y sustentable que pretende terminar con el colapso de…

5 horas hace

CONADI lanzó por primera vez concurso de obras de riego exclusivo para mapuche de Malleco con un monto de mil millones de pesos

·         En un acto de justicia territorial, la Subdirección Nacional Sur de Conadi, por primera vez…

6 horas hace

Se podía: Melipeuco implementa "Basura Cero" y baja a la mitad su gasto en envío de basura

La comuna cordillerana instaló una compostera municipal, ahorrándose más de $90 millones al año que…

11 horas hace

Estudiantes de la Escuela Municipal Epu Klei de Licán Ray realizan limpieza de la playa

Con motivo de la conmemoración del día del agua, que se celebra el 22 de…

11 horas hace