Categorías: Actualidad

SAG Araucanía invita a participar en la consulta pública sobre actualización de requisitos para semilleros corrientes de papa

Propuesta busca fortalecer competencias del productor/a e incentivar la producción de semilla de papa

El Servicio Agrícola y Ganadero de La Araucanía se ha reunido con diferentes actores del rubro papero para invitarlos a conocer y participar de la consulta pública vigente sobre la actualización de la «Resolución que establece los requisitos y obligaciones para la producción y comercialización de semilla corriente de papa”.

En este marco, la Directora del SAG Araucanía, Ruth Arévalo en conjunto con el Seremi de Agricultura, Hector Cumilaf y la Directora de Inia Carillanca, Claudia Osorio, se reunieron con productores y productoras para informar los cambios a la normativa que se proponen institucionalmente e incentivar su participación de la consulta pública, aportando con sus experiencias, observaciones que contribuyan a fomentar el establecimiento de semilleros corrientes de papa.

El llamado de la autoridad regional del SAG es a informarse y participar de la consulta, fortaleciendo la mantención del Área libre de Plagas Cuarentenarias de la Papa y aprovechar el beneficio entregado por ley de ser parte de la zona semillera de papa del país, aumentando así las potencialidades de este rubro que para muchas familias campesinas de la región constituye su único ingreso económico familiar.

La consulta que se encuentra disponible en la página web del SAG y finaliza el 31 de marzo de 2025, propone introducir medidas que favorezcan el manejo fitosanitario y la trazabilidad de las semillas de papa corriente, además de fortalecer y estandarizar las capacidades técnicas de los productores y productoras de semillas de papa respecto de la normativa vigente.

Por su parte, el coordinador regional del programa de Sanidad de la Papa, Isaul Saavedra,  enfatizó que con este proyecto de resolución que establece los requisitos y obligaciones para la producción y comercialización de semilla corriente de papa se busca promover y fortalecer paulatinamente el proceso de producción de semilla corriente hacia una semilla de mejor calidad, contribuyendo a que los productores y productoras de semilla corriente tengan mejores herramientas para manejar fitosanitariamente sus producciones.

Fortalecer al productor/a de semilla corriente de papa

Uno de los puntos de la nueva propuesta que llamó la atención de los productores/as fue la inscripción de productores/as de semilla corriente de papa y responsabilidades, ya que para la inscripción se requiere un representante técnico con curso SAG aprobado. En este marco, el coordinador regional del programa de Sanidad de la Papa aclaro que el representante técnico puede ser un externo o el mismo agricultor/a fortaleciendo la labor de productores/as de semilla corriente de papa, quienes mayoritariamente pertenecen a la agricultura familiar campesina, normativa que reconoce sus experiencias y fortalece nuevas capacidades para la producción.

En relación a las tolerancias de virosis y pureza varietal de esta semilla corriente, punto que generó mayor preocupación en el mundo papero en el marco de propuestas anteriores, para esta actualización no se consideran modificaciones en cuanto a tolerancias. Cualquier ajuste en esta materia, será evaluado al término de los tres años de la entrada en vigencia.

En cuanto al aumento de costos por nuevos requisitos, sea por análisis de laboratorio o por un asesor técnico, la propuesta no los considera y, en vez de eso, propone fortalecer las capacidades de los productores mediante un curso obligatorio y gratuito, reconocido por el SAG.

Los cambios referentes a la trazabilidad de la semilla producida, necesarios para mejorar la calidad de esta, serán paulatinos, considerando que la entrada en vigencia de la resolución se propone para el 2026.

Editor

Entradas recientes

“Sobran periodistas, falta estrategia”: experto advierte deficiencias graves en las comunicaciones del Minsal en plena circulación de influenza

● Rodrigo Durán Guzmán, académico y especialista en comunicación de riesgo en salud, criticó el…

15 horas hace

Con éxito finaliza programa "Antü Emprende" de grupo Zenit en La Araucanía

La iniciativa contribuyó a la formación de emprendimientos sostenibles en la región. El programa incluyó…

15 horas hace

La Araucanía se posiciona como uno de los destinos más visitados durante Semana Santa​

Más de 100 mil viajes con pernoctación se proyectan en la región, con Pucón, Villarrica…

15 horas hace

Condenan a enfermera por espiar ficha clínica de la esposa de su ex en Lautaro: revelador chat la delató​

El Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Temuco dictó veredicto condenatorio contra una…

16 horas hace

​Daniel Vargas renuncia como director del Hospital de Angol y (s) del Servicio de Salud Araucanía Norte en medio de cuestionamientos​

La salida del directivo se produce tras denuncias sobre la validez de sus postgrados y…

16 horas hace