Categorías: Actualidad

Santo Tomás Temuco inició ciclo de charlas sobre el campo ocupacional de la carrera de Técnico en Turismo

Expositores son ex alumnos de esta casa de estudios con experiencia en el ámbito turístico en el sector público y privado.

Durante la temporada estival del año 2016, La Araucanía demostró ser una de las regiones con mayor potencial turístico del país con una tasa de ocupación hotelera que promedió el 60 por ciento, según los datos entregados por Sernatur.

Para demostrar el alto campo ocupacional que tiene este rubro en la región, la carrera de Técnico en Turismo del Instituto Profesional Santo Tomás Temuco, comenzó con el ciclo de charlas “¿Qué hace el Técnico en Turismo en…?”, el cual se realizará mensualmente  y durante todo el año, y que tendrá como expositores a especialistas del sector público y privado, todos con la particularidad de ser egresados de Santo Tomás.

Velis Vargas, jefa de carrera de Técnico en Turismo, indicó que “esta actividad tiene como objetivo que los estudiantes puedan conocer de primera fuente todas las alternativas que se les ofrece a futuro y la diversidad de campo ocupacional al que podrán optar una vez titulados. Por otra parte, también estas actividades servirán para conectarse más con los ex alumnos”.

Temuco y sus encantos

La primera de las charlas dictadas en el marco de este ciclo, estuvo a cargo del Departamento de Turismo de la Municipalidad de Temuco, en el cual dieron a conocer los principales lugares que representan un atractivo para los visitantes y dar a conocer el calendario de actividades que se realizarán en la capital de La Araucanía.

Fabiola Herrera, encargada de información turística del municipio, comentó: “A pesar de que no contamos con un referente como el mercado municipal que recientemente se incendió, contamos con múltiples lugares para visitar como la plaza Aníbal Pinto, el Museo Ferroviario, el cerro Ñielol y actividades como la Fiesta de la Cerveza, la Fiesta de las Naciones, Temuco Chef, entre otros, que hacen que Temuco sea atractivo para los turistas nacionales y extranjeros, ofreciendo a estos jóvenes que estudian esta carrera la posibilidad de tener un campo ocupacional variado”.

Editor

Entradas recientes

Más rápido y económico: Gobierno lanza plataforma para crear cooperativas online

CoopDigital permitirá constituir cooperativas agrícolas y de servicios en solo siete días, reduciendo tiempos, costos…

8 horas hace

Ministro de Educación inaugura Proyecto de Conservación en Escuela José Abelardo Núñez de Villarrica

Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…

10 horas hace

CChC Araucanía entregó al municipio propuestas técnicas para el proceso de actualización del Plan Regulador Comunal

La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…

10 horas hace

Municipalidad de Villarrica firma resolución Subdere por más de 320 millones de pesos para Proyectos comunitarios

Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…

10 horas hace

Liderazgo con respaldo y voz ciudadana: Raúl Allard propone foco territorial y social en precandidatura como diputado por el Distrito 23

Luego de escuchar a vecinas y vecinos en múltiples comunas, el precandidato socialista proyecta una…

11 horas hace

Pionero protocolo contra la violencia hacia docentes posiciona a Temuco como referente nacional

El alcalde Roberto Neira, junto al director del Departamento de Educación Municipal, Marcelo Segura, lanzaron…

11 horas hace