Categorías: Actualidad

Santo Tomás Temuco inició ciclo de charlas sobre el campo ocupacional de la carrera de Técnico en Turismo

Expositores son ex alumnos de esta casa de estudios con experiencia en el ámbito turístico en el sector público y privado.

Durante la temporada estival del año 2016, La Araucanía demostró ser una de las regiones con mayor potencial turístico del país con una tasa de ocupación hotelera que promedió el 60 por ciento, según los datos entregados por Sernatur.

Para demostrar el alto campo ocupacional que tiene este rubro en la región, la carrera de Técnico en Turismo del Instituto Profesional Santo Tomás Temuco, comenzó con el ciclo de charlas “¿Qué hace el Técnico en Turismo en…?”, el cual se realizará mensualmente  y durante todo el año, y que tendrá como expositores a especialistas del sector público y privado, todos con la particularidad de ser egresados de Santo Tomás.

Velis Vargas, jefa de carrera de Técnico en Turismo, indicó que “esta actividad tiene como objetivo que los estudiantes puedan conocer de primera fuente todas las alternativas que se les ofrece a futuro y la diversidad de campo ocupacional al que podrán optar una vez titulados. Por otra parte, también estas actividades servirán para conectarse más con los ex alumnos”.

Temuco y sus encantos

La primera de las charlas dictadas en el marco de este ciclo, estuvo a cargo del Departamento de Turismo de la Municipalidad de Temuco, en el cual dieron a conocer los principales lugares que representan un atractivo para los visitantes y dar a conocer el calendario de actividades que se realizarán en la capital de La Araucanía.

Fabiola Herrera, encargada de información turística del municipio, comentó: “A pesar de que no contamos con un referente como el mercado municipal que recientemente se incendió, contamos con múltiples lugares para visitar como la plaza Aníbal Pinto, el Museo Ferroviario, el cerro Ñielol y actividades como la Fiesta de la Cerveza, la Fiesta de las Naciones, Temuco Chef, entre otros, que hacen que Temuco sea atractivo para los turistas nacionales y extranjeros, ofreciendo a estos jóvenes que estudian esta carrera la posibilidad de tener un campo ocupacional variado”.

Editor

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

15 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

15 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

15 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

16 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

20 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

20 horas hace