Categorías: Actualidad

Diputado Rathgeb solicita al Gobierno que priorice investigaciones de fenómenos naturales como el Didymo en La Araucanía o la Marea Roja

La necesidad de apoyar la investigación y la prevención de fenómenos naturales como el Didymo en ríos y lagos de la región y el sur del país,  manifestó el diputado Jorge Rathgeb, esto luego de visitar los laboratorios de la Facultad de Medicina Veterinaria de la Universidad Católica de Temuco y conocer detalles y avances de las investigaciones científicas realizadas por el doctor Jorge Parodi y su equipo de expertos.

Es así que el diputado Rathgeb, en su rol de integrante de la comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales de la Cámara Baja, inicia un trabajo en pos de convencer al Ejecutivo de priorizar en sus presupuestos la investigación de fenómenos naturales que podrían causar serios perjuicios a cursos de agua y cuencas naturales, tanto en la flora y fauna, como el daño económico y de subsistencia a quienes viven de las bondades productivas y turísticas de estos lugares.

En el caso del Didymo, Rathgeb advierte que según la información aportada por estos expertos y por informes de Sernapesca, la presencia de esta microalga se ha difundido en varios sectores de La Araucanía y la región de Los Ríos, siendo preocupante su presencia contaminante en los ríos Renaico, Chol Chol y los lagos Villarrica y Panguipulli.

Según los expertos, el Dydimo es una microalga conocida también como “moco de roca”, que se fija a las piedras por medio de un pie de aspecto viscoso. Llega a formar grandes masas que cubren extensas zonas de los fondos de ríos y lagos, persistiendo por meses, siendo visible su presencia por la mancha café que se deja ver en la superficie del rio, teniendo un alto poder de propagación, y por lo tanto, una elevada capacidad invasiva en cortos periodos de tiempo, convirtiéndose rápidamente en plaga.

Jorge Parodi, experto en Didymo en la región, explica que el origen de esta plaga no es conocida como tampoco cuáles son los síntomas naturales que provocan su propagación y aparición, aunque su presencia podría estar directamente involucrada en la baja en la población de salmones, truchas, bagres y otras especies.

A juicio de Rathgeb, “el haberme enterado en terreno sobre esta preocupante propagación y contaminación de ríos y lagos me obliga a solicitar al Ejecutivo que priorice en sus presupuestos el apoyo a la investigación y la conformación de laboratorios especializados en este fenómeno y otros como el de la Marea Roja, para conocer los efectos que estas contaminaciones provocan al entorno natural como a la economía del territorio. En el caso del Didymo, me he enterado que en países como Canadá o Nueva Zelanda su propagación ha terminado con la actividad económica del turismo y la pesca deportiva,  obligando a estos gobiernos a invertir fuertes sumas para limpiar sus torrentes y lagos de esta plaga. No esperemos que este mismo perjuicio ocurra en Chile, para recién hacer algo. Hay que conocer cómo llega esta plaga y cómo prevenirla o erradicarla por el bien de nuestra naturaleza”, señaló el legislador RN.

Actualmente, la observación de los expertos ha determinado algunos efectos de la presencia del Didymo como lo es una baja importante de turistas y pescadores con mosca en sectores de Lonquimay y Pucón quienes huyen por el feo aspecto de estas cuencas y la poca presencia de salmones y otros peces. Asimismo, el diputado advierte que la millonaria inversión hecha por el Gobierno Regional y Sernapesca en cuanto a informar y prevenir a boteros y turistas no ha sido todo lo eficaz que se quisiera, existiendo poco apoyo presupuestario para este tipo de investigaciones que se realizan de manera casi artesanal.

Editor

Entradas recientes

"Una Ley en Nombre de Todas”: Ministerio de la Mujer lanza campaña para dar a conocer la Ley Integral en La Araucanía

· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…

15 horas hace

Lanzamiento de plan piloto de la Ley Karin en las micro, pequeñas y medianas empresas de Victoria

Dirección Regional del Trabajo y Universidad Arturo Prat pusieron en marcha una estrategia preventiva comunal…

15 horas hace

Diputado Beltrán preocupado por alarmante aumento de abigeato en Lonquimay

Propuso que se organice un sistema que permita identificar quiénes están autorizados para trasladar animales…

15 horas hace

Diputado Becker: “Esperamos llevar al Congreso el testimonio de las víctimas del terrorismo”

El parlamentario se reunió en Victoria con el gremio de agricultores de Malleco.Hasta la provincia…

15 horas hace

Con foco en el lanzamiento del Plan “El Centro de Todos” Municipio anuncia nuevos proyectos en seguridad, movilidad e innovación

Con una inversión que supera los $100 mil millones y la participación activa de la…

15 horas hace

Diputado Saffirio critica al Gobierno por no invocar Ley Antiterrorista: “Demuestra falta de voluntad política para enfrentar la violencia”

El diputado Jorge Saffirio Espinoza, criticó la inacción del Gobierno al no querellarse invocando la…

15 horas hace