Categorías: Actualidad

Diputado Jorge Rathgeb insiste en que se debe decretar sistema similar a la Alerta Roja en La Araucanía, por altas cifras de desempleo

Rathgeb, indicó que en la medida en que no se inyecten recursos para activar planes que generen nuevas fuentes laborales sobre todo para mujeres, los números van a seguir en incremento.

El 9.8% de desempleo en La Araucanía, cuyo mayor indicador está en las mujeres que tienen un 11.5% de cesantía es una señal para la activación de planes de manera urgente indicó el diputado de Renovación Nacional y presidente regional de la colectividad, Jorge Rathgeb Schifferli.

El parlamentario insistió que como ocurre en otras materias, se debe declarar un símil a la Alerta Roja y se decrete una medida que permita la inyección de recursos para la creación de plazas laborales, subsidios y alianzas público-privadas.

El legislador señaló que lo que se vive en materia laboral y tomando en cuenta que la región esté al filo de llegar a los dos dígitos en el promedio general, debe activar todas las alarmas para remediar la situación de parte de las autoridades.

Rathgeb, agregó que también ocurre otro hecho no menor en La Araucanía y es que el Estado no ha realizado pagos a prestadores de servicios, lo que también aumenta el riesgo de que los números sigan al alza.

En su rol de congresista regional, Rathgeb, agregó que acá hay que actuar y no quedar a la espera de lo que ocurra o las consecuencias se verán reflejadas en los próximos informes que entregue el Instituto Nacional de Estadísticas.

«Estamos con serios problemas y números preocupantes por el desempleo en La Araucanía y más aún por la cesantía en mujeres, por eso es imperativo y reitero que se debe activar una Alerta Roja para tener un mecanismo para crear fuentes laborales y medios necesarios proempleo o caso contrario esto puede llegar a los dos dígitos», comentó el diputado Rarthgeb.

El diputado teme que en la medida en que no se actúe la situación tome otros ribetes y así la región siga sumida en el rezago y postergación.

Editor

Entradas recientes

El Viaducto del Malleco: gigante de acero y memoria viva de Collipulli y sus 135 años de servicio al transporte ferroviario

En lo alto de Collipulli, suspendido sobre la inmensidad del río Malleco, se erige una…

14 minutos hace

Lautaro celebró el Día del Inglés con un viaje por las culturas de habla inglesa

En el marco de la Semana del Inglés, la comuna de Lautaro celebró por primera…

22 minutos hace

Patinaje Artístico: Deportistas clasifican al Nacional 2025 en Nueva Imperial

Nueva Imperial fue el epicentro del patinaje artístico con la emocionante segunda fecha del Campeonato…

43 minutos hace

Generation Chile lanza nuevo bootcamp gratuito para formar Especialistas en Soporte TI y potenciar la empleabilidad juvenil

Con el propósito de seguir impulsando la empleabilidad juvenil y reducir la brecha de talento…

58 minutos hace

68 micro y pequeños empresarios de La Araucanía podrán seguir fortaleciendo sus negocios gracias al programa Crece de Sercotec

La iniciativa permitirá que empresarias y empresarios de distintas comunas de La Araucanía fortalezcan sus…

4 horas hace

La Araucanía impulsa una horticultura sostenible con Acuerdo de Producción Limpia

En el marco de las XXXIV Jornadas de Extensión Agrícola de la Universidad Católica de…

4 horas hace