Categorías: Actualidad

Se inauguran los vuelos entre Neuquén y Temuco

Los vuelos regulares se iniciarán el viernes próximo con cuatro frecuencias semanales: lunes, miércoles, viernes y domingo.

El ministro de Producción y Turismo de Neuquén, José Brillo, encabezará esta tarde la delegación oficial que participará del vuelo inaugural entre la capital provincial y la ciudad de Temuco, en Chile, a través de la empresa American Jet.
El funcionario neuquino emprenderá el vuelo inaugural en compañía del secretario general de la Gobernación, Leonel D’Acharri y el director provincial de Aeronáutica, Gastón Vilo; y luego regresarán con funcionarios de la intendencia de la IX Región de Chile, con sede en Temuco.
El ministro Brillo informó que los vuelos regulares se iniciarán el viernes próximo con cuatro frecuencias semanales: lunes, miércoles, viernes y domingo.
Explicó que “serán vuelos que tienen como fin transportar turistas, familias y empresarios” y destacó que “con las agencias de hoteles y de viajes organizaremos tours, encuentros, visitas al Museo de Bellas Artes, a las bodegas y a los centros de compras, para que puedan comprar aquí en Neuquén, y también alojarse con algunas de las ventajas que aparecieron en los últimos días”.
El funcionario provincial recordó que “el gobierno nacional dictó un decreto por el cual se reintegra a los visitantes extranjeros, en este caso los chilenos, lo que es el IVA para el alojamiento. Es decir que a partir de ahora los que se alojen en Neuquén tendrán un descuento del 21% en la tarifa en dólares, proviniendo de un país que nos venga a visitar”.
En el vuelo de regreso de esta tarde vendrán funcionarios de la intendencia de la IX Región y representantes de la Cámara Argentino-Chilena de Comercio que mañana, a las 19, participarán de una ronda de negocios argentina-chilena.
El encuentro tiene como objetivo poner en contacto a importadores, exportadores, empresarios y comerciantes de ambos países, para poder llevar adelante operaciones de negocios binacionales.
Brillo sostuvo que se va a «trabajar conjuntamente con las provincias de Río Negro y de Chubut para generar operaciones comerciales de ida y vuelta, así como integración productiva y generación de valor entre empresarios chilenos y argentinos”.

Editor

Entradas recientes

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

3 horas hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

3 horas hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

4 horas hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

7 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

7 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

7 horas hace