Una variada muestra es lo que se sigue desarrollando en el acceso norte a Temuco, con el completo y entretenido panorama de la Semana de las Tradiciones Chlenas “Aires del Ñielol “, que está recibiendo a miles familias para disfrutar las Fiestas Patrias.
Junto a una programación cargada de música, baile y juegos criollos para grandes y chicos, también sorprende un stand con aceite de Cánnabis Sativa. Luis Mosquera señala que sus productos son para usos medicinales y que cuentan con las licencias sanitarias respectivas.
En tanto, la exposición de Chanchitos de Greda intervenidos por diversos artistas nacionales, se roban las miradas de los visitantes de la feria. Hernol Flores gestor cultural y encargado de la particular exhibición, indicó que se trata de un trabajo delicado, “donde han sido intervenidas estas figuras típicas de Pomaire, para transformarlas en obras de arte y generar un acercamiento con el público”.
Distribuidos en tres pabellones cubiertos, también predomina la artesanía con una interesante gama de productos, destacando la presencia de la comuna de Vilcún, donde Isabel Alarcón exhibe junto a otras artesanas hermosos trabajos en madera nativa. “Esta feria es una gran oportunidad para nosotros ya que el público de la región y el país puede conocer lo que hacemos”, dijo.
Programación para este “18”
La Semana de las Tradiciones durante este “18” espera a todos los visitantes con la más apetitosa gastronomía nacional en el patio de comidas. Asimismo, para amenizar la tarde, en el escenario principal del Parque Charles Caminondo estarán presentes el conocido artista de música tropical Leo Rey y la orquesta regional “Los Camiroagas”.
Y para seguir las celebraciones patrias durante la noche, a partir de las 21 horas se abren las puertas de las fondas “Bomba Cinco”, “Pobre Gallo” y “Vikingo y Leo Rey”, que durante estas tres primeras noches han estado colmadas de público.
Los valores de acceso a la feria es de dos mil 500 pesos para adultos, mil pesos para niños entre 5 y 12 años, y 4 mil pesos para vehículo y chofer.
CoopDigital permitirá constituir cooperativas agrícolas y de servicios en solo siete días, reduciendo tiempos, costos…
Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…
La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…
Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…
Luego de escuchar a vecinas y vecinos en múltiples comunas, el precandidato socialista proyecta una…
El alcalde Roberto Neira, junto al director del Departamento de Educación Municipal, Marcelo Segura, lanzaron…