El vuelo rasante de los aviones del Club Aéreo de Villarrica fue la presencia que marcó el punto máximo del Acto Cívico con que los habitantes de la comuna lacustre celebraron las Fiestas Patrias.
La actividad fue encabezada por el Intendente de La Araucanía, Andrés Jouannet, y el alcalde de la comuna, Pablo Astete, quienes destacaron la gran participación de los colegios en el desfile.
El Intendente Jouannet dijo que en esta fecha se celebran todos los elementos que dan forma a la Patria. “Hemos tenido un desfile impecable de los colegios y de las agrupaciones, lo cual demuestra el espíritu que hay en esta fecha, que es un espíritu patriótico, que recuerda nuestros orígenes republicanos, porque la Patria no sólo surge cuando se grita la independencia, sino que viene de los orígenes de Chile y esa es la Patria que hoy celebramos”, sostuvo.
Por su parte, el Alcalde de Villarrica, Pablo Astete, destacó la gran presencia de turistas que en esta fecha llegan a su comuna, quienes tuvieron la oportunidad de disfrutar del desfile. “Una linda celebración de Fiestas Patrias en Villarrica, con la presentación de la comunidad organizada, muchas juntas de vecinos, adultos mayores y jóvenes, con una cantidad importante de gente que está de paso en Villarrica y que viene a celebrar las Fiestas Patrias a la zona lacustre”, dijo el edil.
Durante la misma jornada se llevó a cabo el Te Deum celebrado en la Catedral de la Diócesis de Villarrica. A la salida de la ceremonia, el Intendente Jouannet destacó el llamado realizado por el Obispo de trabajar para mejorar la convivencia regional. “Quisiera destacar el maravilloso Te Deum que tuvimos en la Catedral de Villarrica, inspirador en términos de la reivindicación de nuestra chilenidad, de nuestra interculturalidad y también del trabajo que tenemos que hacer todos para mejorar nuestras relaciones, tanto en las familias como en la sociedad”, dijo.
En ese sentido, el Obispo de la Diócesis de Villarrica, Francisco Javier Stegmeier, afirmó que en esta fecha cada chileno tiene la oportunidad de evaluar la forma en que puede aportar positivamente a la sociedad. “En esta fecha tan hermosa y significativa hemos de reflexionar respecto al aporte que cada uno debe hacer al bien de la Patria, especialmente para que crezcamos en fraternidad, en justicia y en paz, sobre todo en esta región que a veces es estigmatizada por la violencia, sin embargo nuestra vocación es al diálogo y a la paz”, afirmó el Obispo.
Cerrando la jornada, el Intendente Jouannet inauguró la Fiesta de la Chilenidad, que se desarrollará en el Parque Municipal de Villarrica hasta el lunes 19 de septiembre, el que se encuentra ubicada en el kilómetro 2 de la ruta Villarrica – Licán Ray.
La comunidad y las autoridades locales expresan preocupación ante la posible pérdida de una importante…
Luego de intensas gestiones en Santiago, el alcalde de Loncoche, Alexis Pineda, logró revertir la…
Las empresas con alto potencial de crecimiento que buscan financiamiento para fortalecer su impacto tienen…
En el Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda se oficializó la incorporación de la comuna de…
Las obras compiten en la categoría “Obra del año” de los premios ArchDaily 2025, plataforma…
La Institución se hará parte de acciones judiciales luego de que 4 funcionarios resultaran lesionados,…